Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)
- Autores
- Muñiz Terra, Leticia Magalí
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). A partir de una investigación cualitativa, para la cual se desarrollaron 92 entrevistas biográficas a trabajadores/as de distintas clases sociales, se despliega un análisis relacional, multiescalar y diacrónico de las desigualdades sociales. Para ello, se observan las características de la estructura social de la región, las trayectorias laborales y educativas de las distintas clases sociales, los procesos de reproducción y movilidad social (de ascenso o descenso) de los/as trabajadores, las representaciones que las distintas clases tienen sobre sí mismas y sobre las demás, la producción, apropiación y puesta en juego de saberes para el trabajo en las diferentes clases, las redes y capital social de cada una de ellas y su vínculo con el trabajo autogestivo. Así, la propuesta central que recorre el libro es “impensar” (en términos de Wallerstein) a las clases sociales, es decir, volver a pensarlas desde otro lugar, a partir de una mirada interpretativa que centre su interés en la comprensión de los procesos y cambios que ocurren a lo largo del tiempo y que propician la configuración de las desigualdades sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Clase social
Desigualdad social
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166508
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c295a15154b7e0a21ccf11237b3923b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166508 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019)Muñiz Terra, Leticia MagalíCiencias SocialesClase socialDesigualdad socialArgentinaEste libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). A partir de una investigación cualitativa, para la cual se desarrollaron 92 entrevistas biográficas a trabajadores/as de distintas clases sociales, se despliega un análisis relacional, multiescalar y diacrónico de las desigualdades sociales. Para ello, se observan las características de la estructura social de la región, las trayectorias laborales y educativas de las distintas clases sociales, los procesos de reproducción y movilidad social (de ascenso o descenso) de los/as trabajadores, las representaciones que las distintas clases tienen sobre sí mismas y sobre las demás, la producción, apropiación y puesta en juego de saberes para el trabajo en las diferentes clases, las redes y capital social de cada una de ellas y su vínculo con el trabajo autogestivo. Así, la propuesta central que recorre el libro es “impensar” (en términos de Wallerstein) a las clases sociales, es decir, volver a pensarlas desde otro lugar, a partir de una mirada interpretativa que centre su interés en la comprensión de los procesos y cambios que ocurren a lo largo del tiempo y que propician la configuración de las desigualdades sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166508spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/234info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2371-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166508Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:09.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
title |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
spellingShingle |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) Muñiz Terra, Leticia Magalí Ciencias Sociales Clase social Desigualdad social Argentina |
title_short |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
title_full |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
title_fullStr |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
title_full_unstemmed |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
title_sort |
Impensar las clases sociales : Un análisis diacrónico y relacional de las desigualdades sociales en Argentina (2003-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_facet |
Muñiz Terra, Leticia Magalí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Clase social Desigualdad social Argentina |
topic |
Ciencias Sociales Clase social Desigualdad social Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). A partir de una investigación cualitativa, para la cual se desarrollaron 92 entrevistas biográficas a trabajadores/as de distintas clases sociales, se despliega un análisis relacional, multiescalar y diacrónico de las desigualdades sociales. Para ello, se observan las características de la estructura social de la región, las trayectorias laborales y educativas de las distintas clases sociales, los procesos de reproducción y movilidad social (de ascenso o descenso) de los/as trabajadores, las representaciones que las distintas clases tienen sobre sí mismas y sobre las demás, la producción, apropiación y puesta en juego de saberes para el trabajo en las diferentes clases, las redes y capital social de cada una de ellas y su vínculo con el trabajo autogestivo. Así, la propuesta central que recorre el libro es “impensar” (en términos de Wallerstein) a las clases sociales, es decir, volver a pensarlas desde otro lugar, a partir de una mirada interpretativa que centre su interés en la comprensión de los procesos y cambios que ocurren a lo largo del tiempo y que propician la configuración de las desigualdades sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este libro muestra las distintas aristas de las desigualdades sociales de clase (de servicios, intermedias y trabajadoras) y para ello enfoca la mirada en el Gran La Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). A partir de una investigación cualitativa, para la cual se desarrollaron 92 entrevistas biográficas a trabajadores/as de distintas clases sociales, se despliega un análisis relacional, multiescalar y diacrónico de las desigualdades sociales. Para ello, se observan las características de la estructura social de la región, las trayectorias laborales y educativas de las distintas clases sociales, los procesos de reproducción y movilidad social (de ascenso o descenso) de los/as trabajadores, las representaciones que las distintas clases tienen sobre sí mismas y sobre las demás, la producción, apropiación y puesta en juego de saberes para el trabajo en las diferentes clases, las redes y capital social de cada una de ellas y su vínculo con el trabajo autogestivo. Así, la propuesta central que recorre el libro es “impensar” (en términos de Wallerstein) a las clases sociales, es decir, volver a pensarlas desde otro lugar, a partir de una mirada interpretativa que centre su interés en la comprensión de los procesos y cambios que ocurren a lo largo del tiempo y que propician la configuración de las desigualdades sociales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166508 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166508 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2371-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/234 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2371-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260665754976256 |
score |
13.13397 |