Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas
- Autores
- Tomasini, Marina Edith; Rosa, Claudio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el capítulo se analiza la construcción de la "mala víctima" con el fin de hacer visible la articulación de género, edad y clase y aportar conceptos para comprender la distribución diferencial de la vulnerabilidad a la violencia moral entre las jóvenes. Se centra el análisis en las violaciones y asesinato de Melina Romero, acaecido en 2014, quien fue encontrada un mes después de su desaparición a orillas de un canal en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires. Su asesinato, como el de tantas otras, ha recibido un tratamiento clasista y revictimizante por parte de un considerable sector de la prensa. Se moraliza a la víctima en virtud de sus estéticas y prácticas de sociabilidad, alrededor de las cuales se conforma una imagen que se no condice con el modelo ideal de joven socialmente aceptado. Las conceptualizaciones presentadas fueron elaboradas a partir del análisis de notas de prensa escrita y de intervenciones de familiares, expertos y periodistas en programas televisivos. La selección de estos materiales no persigue representatividad ni exhaustividad sino que buscan dar sustento al análisis de algunas operaciones implicadas en la construcción de la "mala víctima". El caso analizado, si bien singular, es a la vez paradigmático de una matriz de sentido que inscribe las violaciones y asesinatos de jóvenes en la responsabilización de la víctima y evidencia de modo extremo la articulación de mandatos de género, edad y clase.
Fil: Tomasini, Marina Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Fil: Rosa, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
Interseccionalidad
Violencia
Víctima - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147179
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_735b3e2f78300519feb2329ad02289b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147179 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadasTomasini, Marina EdithRosa, ClaudioInterseccionalidadViolenciaVíctimahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el capítulo se analiza la construcción de la "mala víctima" con el fin de hacer visible la articulación de género, edad y clase y aportar conceptos para comprender la distribución diferencial de la vulnerabilidad a la violencia moral entre las jóvenes. Se centra el análisis en las violaciones y asesinato de Melina Romero, acaecido en 2014, quien fue encontrada un mes después de su desaparición a orillas de un canal en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires. Su asesinato, como el de tantas otras, ha recibido un tratamiento clasista y revictimizante por parte de un considerable sector de la prensa. Se moraliza a la víctima en virtud de sus estéticas y prácticas de sociabilidad, alrededor de las cuales se conforma una imagen que se no condice con el modelo ideal de joven socialmente aceptado. Las conceptualizaciones presentadas fueron elaboradas a partir del análisis de notas de prensa escrita y de intervenciones de familiares, expertos y periodistas en programas televisivos. La selección de estos materiales no persigue representatividad ni exhaustividad sino que buscan dar sustento al análisis de algunas operaciones implicadas en la construcción de la "mala víctima". El caso analizado, si bien singular, es a la vez paradigmático de una matriz de sentido que inscribe las violaciones y asesinatos de jóvenes en la responsabilización de la víctima y evidencia de modo extremo la articulación de mandatos de género, edad y clase.Fil: Tomasini, Marina Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaFil: Rosa, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidade Federal da BahiaSilva, Ana Lúcia Gomes daSilva, Jerônimo Jorge CavalcanteRodríguez, Victor Manuel Amar2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147179Tomasini, Marina Edith; Rosa, Claudio; Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas; Universidade Federal da Bahia; 2020; 135-164978-65-5630-045-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/32907info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.856CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
title |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
spellingShingle |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas Tomasini, Marina Edith Interseccionalidad Violencia Víctima |
title_short |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
title_full |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
title_fullStr |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
title_full_unstemmed |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
title_sort |
Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasini, Marina Edith Rosa, Claudio |
author |
Tomasini, Marina Edith |
author_facet |
Tomasini, Marina Edith Rosa, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Rosa, Claudio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Silva, Ana Lúcia Gomes da Silva, Jerônimo Jorge Cavalcante Rodríguez, Victor Manuel Amar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interseccionalidad Violencia Víctima |
topic |
Interseccionalidad Violencia Víctima |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el capítulo se analiza la construcción de la "mala víctima" con el fin de hacer visible la articulación de género, edad y clase y aportar conceptos para comprender la distribución diferencial de la vulnerabilidad a la violencia moral entre las jóvenes. Se centra el análisis en las violaciones y asesinato de Melina Romero, acaecido en 2014, quien fue encontrada un mes después de su desaparición a orillas de un canal en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires. Su asesinato, como el de tantas otras, ha recibido un tratamiento clasista y revictimizante por parte de un considerable sector de la prensa. Se moraliza a la víctima en virtud de sus estéticas y prácticas de sociabilidad, alrededor de las cuales se conforma una imagen que se no condice con el modelo ideal de joven socialmente aceptado. Las conceptualizaciones presentadas fueron elaboradas a partir del análisis de notas de prensa escrita y de intervenciones de familiares, expertos y periodistas en programas televisivos. La selección de estos materiales no persigue representatividad ni exhaustividad sino que buscan dar sustento al análisis de algunas operaciones implicadas en la construcción de la "mala víctima". El caso analizado, si bien singular, es a la vez paradigmático de una matriz de sentido que inscribe las violaciones y asesinatos de jóvenes en la responsabilización de la víctima y evidencia de modo extremo la articulación de mandatos de género, edad y clase. Fil: Tomasini, Marina Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina Fil: Rosa, Claudio. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
En el capítulo se analiza la construcción de la "mala víctima" con el fin de hacer visible la articulación de género, edad y clase y aportar conceptos para comprender la distribución diferencial de la vulnerabilidad a la violencia moral entre las jóvenes. Se centra el análisis en las violaciones y asesinato de Melina Romero, acaecido en 2014, quien fue encontrada un mes después de su desaparición a orillas de un canal en inmediaciones de la Ciudad de Buenos Aires. Su asesinato, como el de tantas otras, ha recibido un tratamiento clasista y revictimizante por parte de un considerable sector de la prensa. Se moraliza a la víctima en virtud de sus estéticas y prácticas de sociabilidad, alrededor de las cuales se conforma una imagen que se no condice con el modelo ideal de joven socialmente aceptado. Las conceptualizaciones presentadas fueron elaboradas a partir del análisis de notas de prensa escrita y de intervenciones de familiares, expertos y periodistas en programas televisivos. La selección de estos materiales no persigue representatividad ni exhaustividad sino que buscan dar sustento al análisis de algunas operaciones implicadas en la construcción de la "mala víctima". El caso analizado, si bien singular, es a la vez paradigmático de una matriz de sentido que inscribe las violaciones y asesinatos de jóvenes en la responsabilización de la víctima y evidencia de modo extremo la articulación de mandatos de género, edad y clase. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147179 Tomasini, Marina Edith; Rosa, Claudio; Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas; Universidade Federal da Bahia; 2020; 135-164 978-65-5630-045-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147179 |
identifier_str_mv |
Tomasini, Marina Edith; Rosa, Claudio; Jerarquía de vidas y jerarquía de muertes: Construcción socio mediática de la mala víctima en jóvenes violadas y asesinadas; Universidade Federal da Bahia; 2020; 135-164 978-65-5630-045-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/32907 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Bahia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Bahia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269404146958336 |
score |
13.13397 |