La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios

Autores
Suarez, Marcela Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En América, el hecho literario más importante que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de la Compañía de Jesús por explicar, traducir e imitar a los poetas latinos, sobre todo, y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelante un programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente, dentro del cual el género bucólico, la poesía didáctica y la prosa literaria ocupan un sitial de excelencia. Los jesuitas novohispanos practican los géneros antiguos, pero en el interior de cada género se produce un fenómeno de adaptación y ampliación notables. La mayor innovación de estos autores consiste, pues, en interrogar el paradigma clásico de los géneros literarios para integrarlo al contexto de una nueva realidad y resignificarlo en el marco del proceso de construcción de un espacio de autoridad e independencia cultural.
In America, the most important literary from 16th century until mid-eighteenth century is the neoclassical renovation, which recognizes the efforts of the Society of Jesus to explain, translate and imitate the Latin poets and to restore the classic taste in harmony, proportion and clarity. The Jesuits have a literary program marked by the need to continue and recreate the classic canon. The pastoral genre, didactic poetry and literary prose occupy a place of excellence. The Jesuits of New Spain practice ancient genres by means of an adaptation process and significant expansion. The greatest innovation of these authors is the integration of literary genres in the context of a new reality and the building of a space of authority and cultural independence.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
Materia
Literatura jesuítica novohispana
Géneros literarios
Género bucólico
Poesía didáctica
Prosa literaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85164

id CONICETDig_733a9a71878e155b24f511f2c31a2ef7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La literatura jesuítica novohispana y los géneros literariosSuarez, Marcela AlejandraLiteratura jesuítica novohispanaGéneros literariosGénero bucólicoPoesía didácticaProsa literariahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En América, el hecho literario más importante que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de la Compañía de Jesús por explicar, traducir e imitar a los poetas latinos, sobre todo, y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelante un programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente, dentro del cual el género bucólico, la poesía didáctica y la prosa literaria ocupan un sitial de excelencia. Los jesuitas novohispanos practican los géneros antiguos, pero en el interior de cada género se produce un fenómeno de adaptación y ampliación notables. La mayor innovación de estos autores consiste, pues, en interrogar el paradigma clásico de los géneros literarios para integrarlo al contexto de una nueva realidad y resignificarlo en el marco del proceso de construcción de un espacio de autoridad e independencia cultural.In America, the most important literary from 16th century until mid-eighteenth century is the neoclassical renovation, which recognizes the efforts of the Society of Jesus to explain, translate and imitate the Latin poets and to restore the classic taste in harmony, proportion and clarity. The Jesuits have a literary program marked by the need to continue and recreate the classic canon. The pastoral genre, didactic poetry and literary prose occupy a place of excellence. The Jesuits of New Spain practice ancient genres by means of an adaptation process and significant expansion. The greatest innovation of these authors is the integration of literary genres in the context of a new reality and the building of a space of authority and cultural independence.Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; ArgentinaBiblioteca Nacional2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85164Suarez, Marcela Alejandra; La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios; Biblioteca Nacional; Bibliographica Americana; 13; 12-2017; 3-151668-3684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:37:23.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
title La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
spellingShingle La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
Suarez, Marcela Alejandra
Literatura jesuítica novohispana
Géneros literarios
Género bucólico
Poesía didáctica
Prosa literaria
title_short La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
title_full La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
title_fullStr La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
title_full_unstemmed La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
title_sort La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Marcela Alejandra
author Suarez, Marcela Alejandra
author_facet Suarez, Marcela Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura jesuítica novohispana
Géneros literarios
Género bucólico
Poesía didáctica
Prosa literaria
topic Literatura jesuítica novohispana
Géneros literarios
Género bucólico
Poesía didáctica
Prosa literaria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En América, el hecho literario más importante que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de la Compañía de Jesús por explicar, traducir e imitar a los poetas latinos, sobre todo, y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelante un programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente, dentro del cual el género bucólico, la poesía didáctica y la prosa literaria ocupan un sitial de excelencia. Los jesuitas novohispanos practican los géneros antiguos, pero en el interior de cada género se produce un fenómeno de adaptación y ampliación notables. La mayor innovación de estos autores consiste, pues, en interrogar el paradigma clásico de los géneros literarios para integrarlo al contexto de una nueva realidad y resignificarlo en el marco del proceso de construcción de un espacio de autoridad e independencia cultural.
In America, the most important literary from 16th century until mid-eighteenth century is the neoclassical renovation, which recognizes the efforts of the Society of Jesus to explain, translate and imitate the Latin poets and to restore the classic taste in harmony, proportion and clarity. The Jesuits have a literary program marked by the need to continue and recreate the classic canon. The pastoral genre, didactic poetry and literary prose occupy a place of excellence. The Jesuits of New Spain practice ancient genres by means of an adaptation process and significant expansion. The greatest innovation of these authors is the integration of literary genres in the context of a new reality and the building of a space of authority and cultural independence.
Fil: Suarez, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina
description En América, el hecho literario más importante que se va gestando en el arco temporal que va desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII es la renovación neoclásica, en la que se reconoce el esfuerzo de la Compañía de Jesús por explicar, traducir e imitar a los poetas latinos, sobre todo, y por restaurar el gusto clásico en cuanto a armonía, proporción y claridad. Los jesuitas llevan adelante un programa literario marcado por la necesidad de continuar y recrear el canon ya existente, dentro del cual el género bucólico, la poesía didáctica y la prosa literaria ocupan un sitial de excelencia. Los jesuitas novohispanos practican los géneros antiguos, pero en el interior de cada género se produce un fenómeno de adaptación y ampliación notables. La mayor innovación de estos autores consiste, pues, en interrogar el paradigma clásico de los géneros literarios para integrarlo al contexto de una nueva realidad y resignificarlo en el marco del proceso de construcción de un espacio de autoridad e independencia cultural.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85164
Suarez, Marcela Alejandra; La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios; Biblioteca Nacional; Bibliographica Americana; 13; 12-2017; 3-15
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85164
identifier_str_mv Suarez, Marcela Alejandra; La literatura jesuítica novohispana y los géneros literarios; Biblioteca Nacional; Bibliographica Americana; 13; 12-2017; 3-15
1668-3684
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597309784326144
score 12.976206