¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5
- Autores
- Buisel de Sequeiros, María Delia
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Planteo del problema: Cuando Virgilio anuncia en el v.l del poema que cantará temas de tono y contenido un poco más elevado paulo maiora acompaña el enunciado con una metáfora que mitiga la falta del complemento de comparación, emparejando las maiora con las silvae […] consule digne y las omitidas minora asimilándolas con los arbusta [...] humilesque myricae. ¿Qué encubre esta imagen vegetal? Puede ser una alusión a todo la especie bucólica o referirse concretamente a las tres primeras bucólicas y esto no excluye lo anterior. Pero aquí se trata de las paulo maiora que con su adverbio restrictivo permiten mantener el encuadre bucólico para un tema que lo trasciende, de andadura más bien disparada hacia lo épico con inclusión del elemento político representado por el cónsul, salida que motivará en la estructura interna del poemario el tirón de orejas de la VI Buc.1 en referencia a la IV y a la V para que el poeta vuelva a los contenidos pastorales, ya que al marco, Virgilio lo ha conservado cuidadosamente... - Fuente
- Stylos No.9 (2), 2000
- Materia
-
Virgilio, 70-19 a. C.
LITERATURA LATINA
ANALISIS LITERARIO
TIEMPO
BUCOLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_5730933f6595ac1809d85eb9fc96780b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12031 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5Buisel de Sequeiros, María DeliaVirgilio, 70-19 a. C.LITERATURA LATINAANALISIS LITERARIOTIEMPOBUCOLICASFil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaPlanteo del problema: Cuando Virgilio anuncia en el v.l del poema que cantará temas de tono y contenido un poco más elevado paulo maiora acompaña el enunciado con una metáfora que mitiga la falta del complemento de comparación, emparejando las maiora con las silvae […] consule digne y las omitidas minora asimilándolas con los arbusta [...] humilesque myricae. ¿Qué encubre esta imagen vegetal? Puede ser una alusión a todo la especie bucólica o referirse concretamente a las tres primeras bucólicas y esto no excluye lo anterior. Pero aquí se trata de las paulo maiora que con su adverbio restrictivo permiten mantener el encuadre bucólico para un tema que lo trasciende, de andadura más bien disparada hacia lo épico con inclusión del elemento político representado por el cónsul, salida que motivará en la estructura interna del poemario el tirón de orejas de la VI Buc.1 en referencia a la IV y a la V para que el poeta vuelva a los contenidos pastorales, ya que al marco, Virgilio lo ha conservado cuidadosamente...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/120310327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Buisel de Sequeiros, M. D. ¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031Stylos No.9 (2), 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:57Zoai:ucacris:123456789/12031instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:57.57Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
title |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
spellingShingle |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 Buisel de Sequeiros, María Delia Virgilio, 70-19 a. C. LITERATURA LATINA ANALISIS LITERARIO TIEMPO BUCOLICAS |
title_short |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
title_full |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
title_fullStr |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
title_full_unstemmed |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
title_sort |
¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buisel de Sequeiros, María Delia |
author |
Buisel de Sequeiros, María Delia |
author_facet |
Buisel de Sequeiros, María Delia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virgilio, 70-19 a. C. LITERATURA LATINA ANALISIS LITERARIO TIEMPO BUCOLICAS |
topic |
Virgilio, 70-19 a. C. LITERATURA LATINA ANALISIS LITERARIO TIEMPO BUCOLICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Planteo del problema: Cuando Virgilio anuncia en el v.l del poema que cantará temas de tono y contenido un poco más elevado paulo maiora acompaña el enunciado con una metáfora que mitiga la falta del complemento de comparación, emparejando las maiora con las silvae […] consule digne y las omitidas minora asimilándolas con los arbusta [...] humilesque myricae. ¿Qué encubre esta imagen vegetal? Puede ser una alusión a todo la especie bucólica o referirse concretamente a las tres primeras bucólicas y esto no excluye lo anterior. Pero aquí se trata de las paulo maiora que con su adverbio restrictivo permiten mantener el encuadre bucólico para un tema que lo trasciende, de andadura más bien disparada hacia lo épico con inclusión del elemento político representado por el cónsul, salida que motivará en la estructura interna del poemario el tirón de orejas de la VI Buc.1 en referencia a la IV y a la V para que el poeta vuelva a los contenidos pastorales, ya que al marco, Virgilio lo ha conservado cuidadosamente... |
description |
Fil: Buisel de Sequeiros, María Delia. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031 0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Buisel de Sequeiros, M. D. ¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031 |
identifier_str_mv |
0327-8859 (impreso) 2683-7900 (online) Buisel de Sequeiros, M. D. ¿Crisis del tiempo cíclico? : magnus ab integro saeclorum nascitur ordo Apostilla a Virgilio, Buc. 4, v.5 [en línea]. Stylos. 2000, 9 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Stylos No.9 (2), 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638356698562560 |
score |
13.13397 |