Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca

Autores
Anderete Schwal, Mariano; Formichella, Maria Marta; Krüger, Natalia Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone representar la conformación de circuitos educativos desiguales en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Se centra en la segregación educativa de las escuelas públicas, indagando sobre las características de las escuelas primarias y la composición de su alumnado según la ubicación espacial en la ciudad donde se encuentren.La segregación educativa implica una desigual distribución de estudiantes entre escuelas según su origen social, contribuyendo a la reproducción social de la desigualdad ya que los mismos son asignados a circuitos educativos de calidad diferenciada. En Argentina existe un grado significativo de segregación escolar por nivel socioeconómico, el cual no se limita a las diferencias entre escuelas públicas y privadas, sino que se adentra en cada tipo de gestión generando una desigualdad intra-sectorial.A los efectos de comprender la complejidad de las causas y efectos de las desigualdades en el sistema educativo en Bahía Blanca, se toma la dimensión espacial que ocupan las escuelas públicas estudiadas. Se considera a la segregación urbana representada por la ubicación de la escuela y desde allí se indaga respecto de la desigualdad en el acceso a capitales económicos, culturales y simbólicos por parte de los estudiantes y sus familias.Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizan entrevistas semi-estructuradas a directivos de escuelas primarias públicas de la ciudad. Se considera una muestra diversa, incluyendo a escuelas del centro y de la periferia, a modo de contrastar las percepciones según la localización de las instituciones.
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
Materia
Segregación educativa
Segregación urbana
Circuitos educativos
Equidad educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222688

id CONICETDig_9140bc6d230e4faeb2f9e46aa1adac78
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222688
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía BlancaAnderete Schwal, MarianoFormichella, Maria MartaKrüger, Natalia SoledadSegregación educativaSegregación urbanaCircuitos educativosEquidad educativahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone representar la conformación de circuitos educativos desiguales en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Se centra en la segregación educativa de las escuelas públicas, indagando sobre las características de las escuelas primarias y la composición de su alumnado según la ubicación espacial en la ciudad donde se encuentren.La segregación educativa implica una desigual distribución de estudiantes entre escuelas según su origen social, contribuyendo a la reproducción social de la desigualdad ya que los mismos son asignados a circuitos educativos de calidad diferenciada. En Argentina existe un grado significativo de segregación escolar por nivel socioeconómico, el cual no se limita a las diferencias entre escuelas públicas y privadas, sino que se adentra en cada tipo de gestión generando una desigualdad intra-sectorial.A los efectos de comprender la complejidad de las causas y efectos de las desigualdades en el sistema educativo en Bahía Blanca, se toma la dimensión espacial que ocupan las escuelas públicas estudiadas. Se considera a la segregación urbana representada por la ubicación de la escuela y desde allí se indaga respecto de la desigualdad en el acceso a capitales económicos, culturales y simbólicos por parte de los estudiantes y sus familias.Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizan entrevistas semi-estructuradas a directivos de escuelas primarias públicas de la ciudad. Se considera una muestra diversa, incluyendo a escuelas del centro y de la periferia, a modo de contrastar las percepciones según la localización de las instituciones.Fil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaII Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentinaMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de Mar del Plata2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222688Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-23978-987-544-895-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5502Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:51.848CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
title Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
spellingShingle Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
Anderete Schwal, Mariano
Segregación educativa
Segregación urbana
Circuitos educativos
Equidad educativa
title_short Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
title_full Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
title_fullStr Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
title_sort Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Anderete Schwal, Mariano
Formichella, Maria Marta
Krüger, Natalia Soledad
author Anderete Schwal, Mariano
author_facet Anderete Schwal, Mariano
Formichella, Maria Marta
Krüger, Natalia Soledad
author_role author
author2 Formichella, Maria Marta
Krüger, Natalia Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Segregación educativa
Segregación urbana
Circuitos educativos
Equidad educativa
topic Segregación educativa
Segregación urbana
Circuitos educativos
Equidad educativa
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone representar la conformación de circuitos educativos desiguales en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Se centra en la segregación educativa de las escuelas públicas, indagando sobre las características de las escuelas primarias y la composición de su alumnado según la ubicación espacial en la ciudad donde se encuentren.La segregación educativa implica una desigual distribución de estudiantes entre escuelas según su origen social, contribuyendo a la reproducción social de la desigualdad ya que los mismos son asignados a circuitos educativos de calidad diferenciada. En Argentina existe un grado significativo de segregación escolar por nivel socioeconómico, el cual no se limita a las diferencias entre escuelas públicas y privadas, sino que se adentra en cada tipo de gestión generando una desigualdad intra-sectorial.A los efectos de comprender la complejidad de las causas y efectos de las desigualdades en el sistema educativo en Bahía Blanca, se toma la dimensión espacial que ocupan las escuelas públicas estudiadas. Se considera a la segregación urbana representada por la ubicación de la escuela y desde allí se indaga respecto de la desigualdad en el acceso a capitales económicos, culturales y simbólicos por parte de los estudiantes y sus familias.Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizan entrevistas semi-estructuradas a directivos de escuelas primarias públicas de la ciudad. Se considera una muestra diversa, incluyendo a escuelas del centro y de la periferia, a modo de contrastar las percepciones según la localización de las instituciones.
Fil: Anderete Schwal, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Formichella, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Krüger, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata
description El presente trabajo se propone representar la conformación de circuitos educativos desiguales en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Se centra en la segregación educativa de las escuelas públicas, indagando sobre las características de las escuelas primarias y la composición de su alumnado según la ubicación espacial en la ciudad donde se encuentren.La segregación educativa implica una desigual distribución de estudiantes entre escuelas según su origen social, contribuyendo a la reproducción social de la desigualdad ya que los mismos son asignados a circuitos educativos de calidad diferenciada. En Argentina existe un grado significativo de segregación escolar por nivel socioeconómico, el cual no se limita a las diferencias entre escuelas públicas y privadas, sino que se adentra en cada tipo de gestión generando una desigualdad intra-sectorial.A los efectos de comprender la complejidad de las causas y efectos de las desigualdades en el sistema educativo en Bahía Blanca, se toma la dimensión espacial que ocupan las escuelas públicas estudiadas. Se considera a la segregación urbana representada por la ubicación de la escuela y desde allí se indaga respecto de la desigualdad en el acceso a capitales económicos, culturales y simbólicos por parte de los estudiantes y sus familias.Para cumplir con el objetivo propuesto, se realizan entrevistas semi-estructuradas a directivos de escuelas primarias públicas de la ciudad. Se considera una muestra diversa, incluyendo a escuelas del centro y de la periferia, a modo de contrastar las percepciones según la localización de las instituciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222688
Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-23
978-987-544-895-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222688
identifier_str_mv Desigualdad en la educación primaria: percepciones sobre circuitos educativos en el centro y la periferia de Bahía Blanca; II Jornadas de Sociología: La sociología ante las transformaciones de la sociedad argentina; Mar del Plata; Argentina; 2019; 1-23
978-987-544-895-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/jsoc/jsoc2019/paper/view/5502
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083022051344384
score 13.22299