Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio

Autores
Ibañez, Andres Esteban; Pasquevich, María Yanina; Archuvi, D.; Castresana, D.; Lunardelli, M.; Heras, Horacio; Mariano Jelicich, R.; Montalti, Diego
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La determinación de ácidos grasos (AG) es un método valioso que permite inferir variaciones en la composición de la dieta de las aves marinas. Se estudió la composición de AG en suero del Gaviotín golondrina (Sterna hirundo) (n = 25) para analizar la dieta y la relevancia de los AG ω-3 y ω-6 en tres momentos de la temporada no reproductiva: (i) al arribo luego de la migración, (ii) en los meses centrales de la temporada y (iii) previo al éxodo migratorio. La masa corporal de los individuos y la concentración de lípidos variaron significativamente durante la temporada siendo mayores al arribo y previo al éxodo migratorio. Un patrón similar se observó en la abundancia de AG poliinsaturados (PUFAs). Al arribo y previo al éxodo migratorio, el incremento en la relación ω-3/ω-6 refleja una mayor abundancia de AG ω-3 en la dieta. Por último, la relación entre distintos marcadores tróficos demostró una alimentación pelágica al arribo y hacia el final de la temporada, mientras que en los meses centrales fue mayormente demersal. Los resultados reflejan que (i) las variaciones en la concentración de lípidos totales se relacionan con el estado corporal de los individuos, (ii) existen diferencias en el comportamiento de alimentación siendo pelágico al inicio y final de la temporada, y con mayor contenido de AG ω-3, mientras que en los meses centrales es demersal. Finalmente, las variaciones en la abundancia de AG ω-3 podrían asociarse a variaciones en la disponibilidad de presas y al fitness migratorio.
Fil: Ibañez, Andres Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pasquevich, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina
Fil: Archuvi, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Castresana, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Lunardelli, M.. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Heras, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina
Fil: Mariano Jelicich, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Montalti, Diego. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO)
Puerto Madryn
Argentina
Aves Argentinas
Asociación Ornitológica del Plata
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Materia
skua
acidos grasos
omega-3
aves
dieta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265438

id CONICETDig_733018c54c45170716b54d1addc7f664
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265438
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorioIbañez, Andres EstebanPasquevich, María YaninaArchuvi, D.Castresana, D.Lunardelli, M.Heras, HoracioMariano Jelicich, R.Montalti, Diegoskuaacidos grasosomega-3avesdietahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La determinación de ácidos grasos (AG) es un método valioso que permite inferir variaciones en la composición de la dieta de las aves marinas. Se estudió la composición de AG en suero del Gaviotín golondrina (Sterna hirundo) (n = 25) para analizar la dieta y la relevancia de los AG ω-3 y ω-6 en tres momentos de la temporada no reproductiva: (i) al arribo luego de la migración, (ii) en los meses centrales de la temporada y (iii) previo al éxodo migratorio. La masa corporal de los individuos y la concentración de lípidos variaron significativamente durante la temporada siendo mayores al arribo y previo al éxodo migratorio. Un patrón similar se observó en la abundancia de AG poliinsaturados (PUFAs). Al arribo y previo al éxodo migratorio, el incremento en la relación ω-3/ω-6 refleja una mayor abundancia de AG ω-3 en la dieta. Por último, la relación entre distintos marcadores tróficos demostró una alimentación pelágica al arribo y hacia el final de la temporada, mientras que en los meses centrales fue mayormente demersal. Los resultados reflejan que (i) las variaciones en la concentración de lípidos totales se relacionan con el estado corporal de los individuos, (ii) existen diferencias en el comportamiento de alimentación siendo pelágico al inicio y final de la temporada, y con mayor contenido de AG ω-3, mientras que en los meses centrales es demersal. Finalmente, las variaciones en la abundancia de AG ω-3 podrían asociarse a variaciones en la disponibilidad de presas y al fitness migratorio.Fil: Ibañez, Andres Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pasquevich, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; ArgentinaFil: Archuvi, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Castresana, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Lunardelli, M.. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata; ArgentinaFil: Heras, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; ArgentinaFil: Mariano Jelicich, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Montalti, Diego. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaXIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO)Puerto MadrynArgentinaAves ArgentinasAsociación Ornitológica del PlataUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoAsociación Ornitológica del Plata2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265438Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio; XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO); Puerto Madryn; Argentina; 2022; 177-177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-resúmenes-raoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:06.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
title Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
spellingShingle Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
Ibañez, Andres Esteban
skua
acidos grasos
omega-3
aves
dieta
title_short Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
title_full Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
title_fullStr Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
title_full_unstemmed Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
title_sort Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Ibañez, Andres Esteban
Pasquevich, María Yanina
Archuvi, D.
Castresana, D.
Lunardelli, M.
Heras, Horacio
Mariano Jelicich, R.
Montalti, Diego
author Ibañez, Andres Esteban
author_facet Ibañez, Andres Esteban
Pasquevich, María Yanina
Archuvi, D.
Castresana, D.
Lunardelli, M.
Heras, Horacio
Mariano Jelicich, R.
Montalti, Diego
author_role author
author2 Pasquevich, María Yanina
Archuvi, D.
Castresana, D.
Lunardelli, M.
Heras, Horacio
Mariano Jelicich, R.
Montalti, Diego
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv skua
acidos grasos
omega-3
aves
dieta
topic skua
acidos grasos
omega-3
aves
dieta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La determinación de ácidos grasos (AG) es un método valioso que permite inferir variaciones en la composición de la dieta de las aves marinas. Se estudió la composición de AG en suero del Gaviotín golondrina (Sterna hirundo) (n = 25) para analizar la dieta y la relevancia de los AG ω-3 y ω-6 en tres momentos de la temporada no reproductiva: (i) al arribo luego de la migración, (ii) en los meses centrales de la temporada y (iii) previo al éxodo migratorio. La masa corporal de los individuos y la concentración de lípidos variaron significativamente durante la temporada siendo mayores al arribo y previo al éxodo migratorio. Un patrón similar se observó en la abundancia de AG poliinsaturados (PUFAs). Al arribo y previo al éxodo migratorio, el incremento en la relación ω-3/ω-6 refleja una mayor abundancia de AG ω-3 en la dieta. Por último, la relación entre distintos marcadores tróficos demostró una alimentación pelágica al arribo y hacia el final de la temporada, mientras que en los meses centrales fue mayormente demersal. Los resultados reflejan que (i) las variaciones en la concentración de lípidos totales se relacionan con el estado corporal de los individuos, (ii) existen diferencias en el comportamiento de alimentación siendo pelágico al inicio y final de la temporada, y con mayor contenido de AG ω-3, mientras que en los meses centrales es demersal. Finalmente, las variaciones en la abundancia de AG ω-3 podrían asociarse a variaciones en la disponibilidad de presas y al fitness migratorio.
Fil: Ibañez, Andres Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pasquevich, María Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina
Fil: Archuvi, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Castresana, D.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Lunardelli, M.. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de la Plata; Argentina
Fil: Heras, Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata "Prof. Dr. Rodolfo R. Brenner"; Argentina
Fil: Mariano Jelicich, R.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Montalti, Diego. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO)
Puerto Madryn
Argentina
Aves Argentinas
Asociación Ornitológica del Plata
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
description La determinación de ácidos grasos (AG) es un método valioso que permite inferir variaciones en la composición de la dieta de las aves marinas. Se estudió la composición de AG en suero del Gaviotín golondrina (Sterna hirundo) (n = 25) para analizar la dieta y la relevancia de los AG ω-3 y ω-6 en tres momentos de la temporada no reproductiva: (i) al arribo luego de la migración, (ii) en los meses centrales de la temporada y (iii) previo al éxodo migratorio. La masa corporal de los individuos y la concentración de lípidos variaron significativamente durante la temporada siendo mayores al arribo y previo al éxodo migratorio. Un patrón similar se observó en la abundancia de AG poliinsaturados (PUFAs). Al arribo y previo al éxodo migratorio, el incremento en la relación ω-3/ω-6 refleja una mayor abundancia de AG ω-3 en la dieta. Por último, la relación entre distintos marcadores tróficos demostró una alimentación pelágica al arribo y hacia el final de la temporada, mientras que en los meses centrales fue mayormente demersal. Los resultados reflejan que (i) las variaciones en la concentración de lípidos totales se relacionan con el estado corporal de los individuos, (ii) existen diferencias en el comportamiento de alimentación siendo pelágico al inicio y final de la temporada, y con mayor contenido de AG ω-3, mientras que en los meses centrales es demersal. Finalmente, las variaciones en la abundancia de AG ω-3 podrían asociarse a variaciones en la disponibilidad de presas y al fitness migratorio.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265438
Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio; XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO); Puerto Madryn; Argentina; 2022; 177-177
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265438
identifier_str_mv Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio; XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO); Puerto Madryn; Argentina; 2022; 177-177
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/libros-de-resúmenes-rao
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rao.avesargentinas.org.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613733985288192
score 13.070432