Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930

Autores
Margarucci, Ivanna
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Distintos movimientos políticos han transitado la historia contemporánea del Perú, cuestionando el régimen oligárquico, o al menos, proponiendo transformar sus aspectos más conservadores: el "socialismo a la peruana" de José Carlos Mariátegui; el movimiento -en sus orígenes- antiimperialista liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA; la experiencia de sindicalización campesina iniciada en el Valle de Convención y Lares por el entonces trotskista Hugo Blanco. En las ideas y la práctica, todos fueron igualmente creativos y originales, teniendo amplia repercusión en América Latina e, inclusive, el mundo. Sin embargo, esta impronta ha tendido a opacar el importante desarrollo del anarquismo, gestor de esa tradición de organización y lucha seguida por otros. Así, pese a que la historiografía se ocupó del estudio del movimiento libertario peruano ya desde 1970, queda pendiente profundizar sobre varias cuestiones. En este sentido, en el artículo nos proponemos avanzar en una primera caracterización de lo que ha sido la experiencia global del anarquismo en Perú entre 1880 y 1930. Delimitar ciertos "momentos" clave dentro de su trayectoria, abordando los principales hitos y sujetos que le dieron vida al movimiento, permitirá dimensionar cuál fue su relevancia en el campo popular y pensamiento crítico y dejar planteadas nuevas preguntas sobre esta experiencia pionera de las izquierdas peruanas.
Fil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
Materia
ANARQUISMO
PERÚ
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO INDÍGENA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/207121

id CONICETDig_73189e6d528581db2c15f808e48b05a4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/207121
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930Margarucci, IvannaANARQUISMOPERÚMOVIMIENTO OBREROMOVIMIENTO INDÍGENAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Distintos movimientos políticos han transitado la historia contemporánea del Perú, cuestionando el régimen oligárquico, o al menos, proponiendo transformar sus aspectos más conservadores: el "socialismo a la peruana" de José Carlos Mariátegui; el movimiento -en sus orígenes- antiimperialista liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA; la experiencia de sindicalización campesina iniciada en el Valle de Convención y Lares por el entonces trotskista Hugo Blanco. En las ideas y la práctica, todos fueron igualmente creativos y originales, teniendo amplia repercusión en América Latina e, inclusive, el mundo. Sin embargo, esta impronta ha tendido a opacar el importante desarrollo del anarquismo, gestor de esa tradición de organización y lucha seguida por otros. Así, pese a que la historiografía se ocupó del estudio del movimiento libertario peruano ya desde 1970, queda pendiente profundizar sobre varias cuestiones. En este sentido, en el artículo nos proponemos avanzar en una primera caracterización de lo que ha sido la experiencia global del anarquismo en Perú entre 1880 y 1930. Delimitar ciertos "momentos" clave dentro de su trayectoria, abordando los principales hitos y sujetos que le dieron vida al movimiento, permitirá dimensionar cuál fue su relevancia en el campo popular y pensamiento crítico y dejar planteadas nuevas preguntas sobre esta experiencia pionera de las izquierdas peruanas.Fil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/207121Margarucci, Ivanna; Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina; Ni calco ni copia; 8; 6-2018; 97-1201669-7219CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/207121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:24.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
title Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
spellingShingle Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
Margarucci, Ivanna
ANARQUISMO
PERÚ
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO INDÍGENA
title_short Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
title_full Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
title_fullStr Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
title_full_unstemmed Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
title_sort Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930
dc.creator.none.fl_str_mv Margarucci, Ivanna
author Margarucci, Ivanna
author_facet Margarucci, Ivanna
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANARQUISMO
PERÚ
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO INDÍGENA
topic ANARQUISMO
PERÚ
MOVIMIENTO OBRERO
MOVIMIENTO INDÍGENA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Distintos movimientos políticos han transitado la historia contemporánea del Perú, cuestionando el régimen oligárquico, o al menos, proponiendo transformar sus aspectos más conservadores: el "socialismo a la peruana" de José Carlos Mariátegui; el movimiento -en sus orígenes- antiimperialista liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA; la experiencia de sindicalización campesina iniciada en el Valle de Convención y Lares por el entonces trotskista Hugo Blanco. En las ideas y la práctica, todos fueron igualmente creativos y originales, teniendo amplia repercusión en América Latina e, inclusive, el mundo. Sin embargo, esta impronta ha tendido a opacar el importante desarrollo del anarquismo, gestor de esa tradición de organización y lucha seguida por otros. Así, pese a que la historiografía se ocupó del estudio del movimiento libertario peruano ya desde 1970, queda pendiente profundizar sobre varias cuestiones. En este sentido, en el artículo nos proponemos avanzar en una primera caracterización de lo que ha sido la experiencia global del anarquismo en Perú entre 1880 y 1930. Delimitar ciertos "momentos" clave dentro de su trayectoria, abordando los principales hitos y sujetos que le dieron vida al movimiento, permitirá dimensionar cuál fue su relevancia en el campo popular y pensamiento crítico y dejar planteadas nuevas preguntas sobre esta experiencia pionera de las izquierdas peruanas.
Fil: Margarucci, Ivanna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Argentina
description Distintos movimientos políticos han transitado la historia contemporánea del Perú, cuestionando el régimen oligárquico, o al menos, proponiendo transformar sus aspectos más conservadores: el "socialismo a la peruana" de José Carlos Mariátegui; el movimiento -en sus orígenes- antiimperialista liderado por Víctor Raúl Haya de la Torre, el APRA; la experiencia de sindicalización campesina iniciada en el Valle de Convención y Lares por el entonces trotskista Hugo Blanco. En las ideas y la práctica, todos fueron igualmente creativos y originales, teniendo amplia repercusión en América Latina e, inclusive, el mundo. Sin embargo, esta impronta ha tendido a opacar el importante desarrollo del anarquismo, gestor de esa tradición de organización y lucha seguida por otros. Así, pese a que la historiografía se ocupó del estudio del movimiento libertario peruano ya desde 1970, queda pendiente profundizar sobre varias cuestiones. En este sentido, en el artículo nos proponemos avanzar en una primera caracterización de lo que ha sido la experiencia global del anarquismo en Perú entre 1880 y 1930. Delimitar ciertos "momentos" clave dentro de su trayectoria, abordando los principales hitos y sujetos que le dieron vida al movimiento, permitirá dimensionar cuál fue su relevancia en el campo popular y pensamiento crítico y dejar planteadas nuevas preguntas sobre esta experiencia pionera de las izquierdas peruanas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/207121
Margarucci, Ivanna; Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina; Ni calco ni copia; 8; 6-2018; 97-120
1669-7219
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/207121
identifier_str_mv Margarucci, Ivanna; Apuntes sobre una temprana experiencia de organización y lucha en el Perú: El anarquismo en el movimiento obrero y campesino-indígena, 1880-1930; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina; Ni calco ni copia; 8; 6-2018; 97-120
1669-7219
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Taller de Problemas de Historia de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269222899548160
score 13.13397