La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas
- Autores
- Roetti, Jorge Alfredo
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué podemos conocer? (Was können wir wissen?) es la primera de las preguntas fundamentales que formuló Kant. Pero él se ocupó no sólo del qué, sino también del cómo del conocimiento y lo hizo de modo tan contundente, que su criticismo escindió la historia de la filosofía en los períodos prekantiano y postkantiano, o precrítico y postcrítico. Su criticismo pretendió fundar los límites del conocimiento posible, lo que contesta a la pregunta por el “qué” del conocimiento, y además los modos en que dicho conocimiento posible se nos torna accesible, lo que responde a la pregunta por el “cómo” del conocer. Para lograrlo hizo el “escrutinio de las bibliotecas” racionalistas y empiristas”, adoptó los resultados que consideró bien fundados, pero criticó el dogmatismo metódico de ambas doctrinas que admitían una excesiva extensión de sus métodos principales del conocer, la “razón” y la “experiencia” sensible, sin dar una “Letztbegründung” o fundamentación última de ellos. Uno de sus objetivos...
Fil: Roetti, Jorge Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
Kant
Razon
Experiencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101417
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72baa268775dd2fdbcf17b01e6840fb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101417 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficasRoetti, Jorge AlfredoKantRazonExperienciahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6¿Qué podemos conocer? (Was können wir wissen?) es la primera de las preguntas fundamentales que formuló Kant. Pero él se ocupó no sólo del qué, sino también del cómo del conocimiento y lo hizo de modo tan contundente, que su criticismo escindió la historia de la filosofía en los períodos prekantiano y postkantiano, o precrítico y postcrítico. Su criticismo pretendió fundar los límites del conocimiento posible, lo que contesta a la pregunta por el “qué” del conocimiento, y además los modos en que dicho conocimiento posible se nos torna accesible, lo que responde a la pregunta por el “cómo” del conocer. Para lograrlo hizo el “escrutinio de las bibliotecas” racionalistas y empiristas”, adoptó los resultados que consideró bien fundados, pero criticó el dogmatismo metódico de ambas doctrinas que admitían una excesiva extensión de sus métodos principales del conocer, la “razón” y la “experiencia” sensible, sin dar una “Letztbegründung” o fundamentación última de ellos. Uno de sus objetivos...Fil: Roetti, Jorge Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaAcademia Nacional de Ciencias de Buenos Aires2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/richtextapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101417Roetti, Jorge Alfredo; La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; XXIV; 45; 12-2006; 259-2850325 49332344-9586CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/categoria.asp?id=472info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:31:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:31:52.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
title |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
spellingShingle |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas Roetti, Jorge Alfredo Kant Razon Experiencia |
title_short |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
title_full |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
title_fullStr |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
title_full_unstemmed |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
title_sort |
La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roetti, Jorge Alfredo |
author |
Roetti, Jorge Alfredo |
author_facet |
Roetti, Jorge Alfredo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kant Razon Experiencia |
topic |
Kant Razon Experiencia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué podemos conocer? (Was können wir wissen?) es la primera de las preguntas fundamentales que formuló Kant. Pero él se ocupó no sólo del qué, sino también del cómo del conocimiento y lo hizo de modo tan contundente, que su criticismo escindió la historia de la filosofía en los períodos prekantiano y postkantiano, o precrítico y postcrítico. Su criticismo pretendió fundar los límites del conocimiento posible, lo que contesta a la pregunta por el “qué” del conocimiento, y además los modos en que dicho conocimiento posible se nos torna accesible, lo que responde a la pregunta por el “cómo” del conocer. Para lograrlo hizo el “escrutinio de las bibliotecas” racionalistas y empiristas”, adoptó los resultados que consideró bien fundados, pero criticó el dogmatismo metódico de ambas doctrinas que admitían una excesiva extensión de sus métodos principales del conocer, la “razón” y la “experiencia” sensible, sin dar una “Letztbegründung” o fundamentación última de ellos. Uno de sus objetivos... Fil: Roetti, Jorge Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
¿Qué podemos conocer? (Was können wir wissen?) es la primera de las preguntas fundamentales que formuló Kant. Pero él se ocupó no sólo del qué, sino también del cómo del conocimiento y lo hizo de modo tan contundente, que su criticismo escindió la historia de la filosofía en los períodos prekantiano y postkantiano, o precrítico y postcrítico. Su criticismo pretendió fundar los límites del conocimiento posible, lo que contesta a la pregunta por el “qué” del conocimiento, y además los modos en que dicho conocimiento posible se nos torna accesible, lo que responde a la pregunta por el “cómo” del conocer. Para lograrlo hizo el “escrutinio de las bibliotecas” racionalistas y empiristas”, adoptó los resultados que consideró bien fundados, pero criticó el dogmatismo metódico de ambas doctrinas que admitían una excesiva extensión de sus métodos principales del conocer, la “razón” y la “experiencia” sensible, sin dar una “Letztbegründung” o fundamentación última de ellos. Uno de sus objetivos... |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101417 Roetti, Jorge Alfredo; La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; XXIV; 45; 12-2006; 259-285 0325 4933 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101417 |
identifier_str_mv |
Roetti, Jorge Alfredo; La ciencia en Kant y en la actualidad: algunas consecuencias filosóficas; Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Escritos de Filosofía; XXIV; 45; 12-2006; 259-285 0325 4933 2344-9586 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ciencias.org.ar/categoria.asp?id=472 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/richtext application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614330804338688 |
score |
13.070432 |