Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant

Autores
Arias, Martin
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es brindar un estudio unificado de las tres dimensiones que considero más importantes de la metodología del conocimiento empírico (ordinario y científico) presentada por Kant en el "Apéndice a la dialéctica transcendental" de su "Crítica de la razón pura" y en otros pasajes de esa obra y de la "Lógica Jäsche". Mi examen concede a cada una de esas dimensiones igual importancia y procura reconstruir las relaciones entre ellas a fin de mostrar que pueden ser integradas en un teoría única y coherente. Estas tres dimensiones son: (1) el requerimiento de introducir conceptos y objetos teóricos; (2) la necesidad de emplear criterios para la formación, admisión y evaluación de hipótesis de leyes empíricas en general y de los conceptos teóricos y empíricos a los cuales estas leyes se refieren; (3) la exigencia de sistematicidad para el conocimiento del entendimiento. La conexión entre (1) y (2) consiste en que los conceptos y objetos teóricos exigidos por (1) tienen que ser evaluados de acuerdo con los criterios requeridos por (2). Con respecto a (3), la exigencia de sistematicidad puede ser entendida como uno de los criterios requeridos por (2), aunque es más complejo que los otros y los presupone.
The aim of this article is to offer a unified study of the three dimensions that I consider the most important of the methodology of empirical knowledge (ordinary and scientific) presented by Kant in the “Appendix to the Transcendental Dialectic” of his Critique of Pure Reason and in other passages from this work and from the Jäsche Logic. My examination gives the same importance to each one of these dimensions and aims to reconstruct the relationships between them in order to show that they can be integrated in a single and consistent theory. These three dimensions are: (1) the requirement to introduce theoretical concepts and objects; (2) the necessity to use criteria for the formation, admission and evaluation of hypotheses of empirical laws in general and the theoretical and empirical concepts these laws refer to; (3) the demand of systematicity for the knowledge of the understanding. The connection between (1) and (2) lies in the fact that theoretical concepts and objects demanded by (1) need to be assessed according to the criteria required
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
KANT
RAZÓN TEÓRICA
REGULATIVO
METODOLOGÍA
PRESCRIPCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52490

id CONICETDig_28c934c3f4ee330b38eec915524c06ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52490
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de KantThe Methodological Prescriptions of the Regulative Function of Theoretical Reason in Kant’s Critique of Pure ReasonArias, MartinKANTRAZÓN TEÓRICAREGULATIVOMETODOLOGÍAPRESCRIPCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este artículo es brindar un estudio unificado de las tres dimensiones que considero más importantes de la metodología del conocimiento empírico (ordinario y científico) presentada por Kant en el "Apéndice a la dialéctica transcendental" de su "Crítica de la razón pura" y en otros pasajes de esa obra y de la "Lógica Jäsche". Mi examen concede a cada una de esas dimensiones igual importancia y procura reconstruir las relaciones entre ellas a fin de mostrar que pueden ser integradas en un teoría única y coherente. Estas tres dimensiones son: (1) el requerimiento de introducir conceptos y objetos teóricos; (2) la necesidad de emplear criterios para la formación, admisión y evaluación de hipótesis de leyes empíricas en general y de los conceptos teóricos y empíricos a los cuales estas leyes se refieren; (3) la exigencia de sistematicidad para el conocimiento del entendimiento. La conexión entre (1) y (2) consiste en que los conceptos y objetos teóricos exigidos por (1) tienen que ser evaluados de acuerdo con los criterios requeridos por (2). Con respecto a (3), la exigencia de sistematicidad puede ser entendida como uno de los criterios requeridos por (2), aunque es más complejo que los otros y los presupone.The aim of this article is to offer a unified study of the three dimensions that I consider the most important of the methodology of empirical knowledge (ordinary and scientific) presented by Kant in the “Appendix to the Transcendental Dialectic” of his Critique of Pure Reason and in other passages from this work and from the Jäsche Logic. My examination gives the same importance to each one of these dimensions and aims to reconstruct the relationships between them in order to show that they can be integrated in a single and consistent theory. These three dimensions are: (1) the requirement to introduce theoretical concepts and objects; (2) the necessity to use criteria for the formation, admission and evaluation of hypotheses of empirical laws in general and the theoretical and empirical concepts these laws refer to; (3) the demand of systematicity for the knowledge of the understanding. The connection between (1) and (2) lies in the fact that theoretical concepts and objects demanded by (1) need to be assessed according to the criteria requiredFil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCentro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52490Arias, Martin; Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant; Centro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência; Kant e-Prints; 10; 1; 4-2015; 64-931677-163XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cle.unicamp.br/eprints/index.php/kant-e-prints/article/view/500info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52490instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:41.607CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
The Methodological Prescriptions of the Regulative Function of Theoretical Reason in Kant’s Critique of Pure Reason
title Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
spellingShingle Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
Arias, Martin
KANT
RAZÓN TEÓRICA
REGULATIVO
METODOLOGÍA
PRESCRIPCIONES
title_short Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
title_full Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
title_fullStr Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
title_full_unstemmed Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
title_sort Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant
dc.creator.none.fl_str_mv Arias, Martin
author Arias, Martin
author_facet Arias, Martin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv KANT
RAZÓN TEÓRICA
REGULATIVO
METODOLOGÍA
PRESCRIPCIONES
topic KANT
RAZÓN TEÓRICA
REGULATIVO
METODOLOGÍA
PRESCRIPCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es brindar un estudio unificado de las tres dimensiones que considero más importantes de la metodología del conocimiento empírico (ordinario y científico) presentada por Kant en el "Apéndice a la dialéctica transcendental" de su "Crítica de la razón pura" y en otros pasajes de esa obra y de la "Lógica Jäsche". Mi examen concede a cada una de esas dimensiones igual importancia y procura reconstruir las relaciones entre ellas a fin de mostrar que pueden ser integradas en un teoría única y coherente. Estas tres dimensiones son: (1) el requerimiento de introducir conceptos y objetos teóricos; (2) la necesidad de emplear criterios para la formación, admisión y evaluación de hipótesis de leyes empíricas en general y de los conceptos teóricos y empíricos a los cuales estas leyes se refieren; (3) la exigencia de sistematicidad para el conocimiento del entendimiento. La conexión entre (1) y (2) consiste en que los conceptos y objetos teóricos exigidos por (1) tienen que ser evaluados de acuerdo con los criterios requeridos por (2). Con respecto a (3), la exigencia de sistematicidad puede ser entendida como uno de los criterios requeridos por (2), aunque es más complejo que los otros y los presupone.
The aim of this article is to offer a unified study of the three dimensions that I consider the most important of the methodology of empirical knowledge (ordinary and scientific) presented by Kant in the “Appendix to the Transcendental Dialectic” of his Critique of Pure Reason and in other passages from this work and from the Jäsche Logic. My examination gives the same importance to each one of these dimensions and aims to reconstruct the relationships between them in order to show that they can be integrated in a single and consistent theory. These three dimensions are: (1) the requirement to introduce theoretical concepts and objects; (2) the necessity to use criteria for the formation, admission and evaluation of hypotheses of empirical laws in general and the theoretical and empirical concepts these laws refer to; (3) the demand of systematicity for the knowledge of the understanding. The connection between (1) and (2) lies in the fact that theoretical concepts and objects demanded by (1) need to be assessed according to the criteria required
Fil: Arias, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El objetivo de este artículo es brindar un estudio unificado de las tres dimensiones que considero más importantes de la metodología del conocimiento empírico (ordinario y científico) presentada por Kant en el "Apéndice a la dialéctica transcendental" de su "Crítica de la razón pura" y en otros pasajes de esa obra y de la "Lógica Jäsche". Mi examen concede a cada una de esas dimensiones igual importancia y procura reconstruir las relaciones entre ellas a fin de mostrar que pueden ser integradas en un teoría única y coherente. Estas tres dimensiones son: (1) el requerimiento de introducir conceptos y objetos teóricos; (2) la necesidad de emplear criterios para la formación, admisión y evaluación de hipótesis de leyes empíricas en general y de los conceptos teóricos y empíricos a los cuales estas leyes se refieren; (3) la exigencia de sistematicidad para el conocimiento del entendimiento. La conexión entre (1) y (2) consiste en que los conceptos y objetos teóricos exigidos por (1) tienen que ser evaluados de acuerdo con los criterios requeridos por (2). Con respecto a (3), la exigencia de sistematicidad puede ser entendida como uno de los criterios requeridos por (2), aunque es más complejo que los otros y los presupone.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/52490
Arias, Martin; Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant; Centro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência; Kant e-Prints; 10; 1; 4-2015; 64-93
1677-163X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/52490
identifier_str_mv Arias, Martin; Las prescripciones metodológicas de la función regulativa de la razón teórica en la "Crítica de la razón pura" de Kant; Centro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência; Kant e-Prints; 10; 1; 4-2015; 64-93
1677-163X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cle.unicamp.br/eprints/index.php/kant-e-prints/article/view/500
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência
publisher.none.fl_str_mv Centro de Lógica, Epistemologia e História da Ciência
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980786837389312
score 12.993085