Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía

Autores
Cuesta, Carolina; Cossini, Florencia Carla; Politis, Daniel Gustavo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La Amnesia Disociativa (AD) es una amnesia de tipo retrógrada caracterizada por una alteración en la memoria episódica. Objetivo: identificar el consenso científico actualizado sobre las bases neurales que subyacen al desarrollo de la amnesia disociativa. Metodología: revisión bibliográfica sistemática y evaluativa de tipo cualitativa. Resultados: La bibliografía encontrada sugiere inhibición funcional en hipocampo, amígdala, lóbulos temporales, corteza prefrontal y tálamo. Además, se observó hipoglucemia en la corteza cerebral derecha, en la unión fronto-temporal. Una inhibición del potencial de acción P300 también fue observada. Conclusión: Hay información suficiente para decir que la AD es una patología con base biológica objetivable. Se hace necesaria la revisión de la conceptualización actual de este síndrome amnésico y el planteamiento de nuevos criterios que distingan la AD de la orgánica.
Introduction: Dissociative amnesia (DA) is a retrograde amnesia characterized by an alteration in episodic memory. Aim: Establish the neural bases which underlie the development of dissociative amnesia. Methods: Systematic and evaluative bibliographic review of qualitative type. Results: The bibliography found suggested functional inhibition in the hippocampus, amygdala, temporal lobes, prefrontal cortex and thalamus. Also, hypoglycemia was observed in right cerebral cortex, at the fronto-temporal junction. An inhibition in the potential action P300 was also stated. Conclusions: There is enough evidence to say that dissociative amnesia is an objectifiable biologically based pathology. There is a need to review the current conceptualization of this syndrome and to establish new criteria that would allow us to distinguish DA from organic amnesias.
Fil: Cuesta, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cossini, Florencia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Fil: Politis, Daniel Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Materia
Amnesia disociativa
Bases neurales
Amnesia orgánica
Memoria episódica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164492

id CONICETDig_7291ad7e68145033b535c80bf114c1c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164492
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografíaSystematic revision of the neural bases of dissociative amnesiaCuesta, CarolinaCossini, Florencia CarlaPolitis, Daniel GustavoAmnesia disociativaBases neuralesAmnesia orgánicaMemoria episódicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La Amnesia Disociativa (AD) es una amnesia de tipo retrógrada caracterizada por una alteración en la memoria episódica. Objetivo: identificar el consenso científico actualizado sobre las bases neurales que subyacen al desarrollo de la amnesia disociativa. Metodología: revisión bibliográfica sistemática y evaluativa de tipo cualitativa. Resultados: La bibliografía encontrada sugiere inhibición funcional en hipocampo, amígdala, lóbulos temporales, corteza prefrontal y tálamo. Además, se observó hipoglucemia en la corteza cerebral derecha, en la unión fronto-temporal. Una inhibición del potencial de acción P300 también fue observada. Conclusión: Hay información suficiente para decir que la AD es una patología con base biológica objetivable. Se hace necesaria la revisión de la conceptualización actual de este síndrome amnésico y el planteamiento de nuevos criterios que distingan la AD de la orgánica.Introduction: Dissociative amnesia (DA) is a retrograde amnesia characterized by an alteration in episodic memory. Aim: Establish the neural bases which underlie the development of dissociative amnesia. Methods: Systematic and evaluative bibliographic review of qualitative type. Results: The bibliography found suggested functional inhibition in the hippocampus, amygdala, temporal lobes, prefrontal cortex and thalamus. Also, hypoglycemia was observed in right cerebral cortex, at the fronto-temporal junction. An inhibition in the potential action P300 was also stated. Conclusions: There is enough evidence to say that dissociative amnesia is an objectifiable biologically based pathology. There is a need to review the current conceptualization of this syndrome and to establish new criteria that would allow us to distinguish DA from organic amnesias.Fil: Cuesta, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cossini, Florencia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; ArgentinaFil: Politis, Daniel Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; ArgentinaPolemos2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164492Cuesta, Carolina; Cossini, Florencia Carla; Politis, Daniel Gustavo; Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía; Polemos; Vertex; 32; 152; 7-2021; 11-160327-61392718-904XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/40info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v32i152.40info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:17.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
Systematic revision of the neural bases of dissociative amnesia
title Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
spellingShingle Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
Cuesta, Carolina
Amnesia disociativa
Bases neurales
Amnesia orgánica
Memoria episódica
title_short Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
title_full Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
title_fullStr Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
title_full_unstemmed Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
title_sort Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía
dc.creator.none.fl_str_mv Cuesta, Carolina
Cossini, Florencia Carla
Politis, Daniel Gustavo
author Cuesta, Carolina
author_facet Cuesta, Carolina
Cossini, Florencia Carla
Politis, Daniel Gustavo
author_role author
author2 Cossini, Florencia Carla
Politis, Daniel Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Amnesia disociativa
Bases neurales
Amnesia orgánica
Memoria episódica
topic Amnesia disociativa
Bases neurales
Amnesia orgánica
Memoria episódica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La Amnesia Disociativa (AD) es una amnesia de tipo retrógrada caracterizada por una alteración en la memoria episódica. Objetivo: identificar el consenso científico actualizado sobre las bases neurales que subyacen al desarrollo de la amnesia disociativa. Metodología: revisión bibliográfica sistemática y evaluativa de tipo cualitativa. Resultados: La bibliografía encontrada sugiere inhibición funcional en hipocampo, amígdala, lóbulos temporales, corteza prefrontal y tálamo. Además, se observó hipoglucemia en la corteza cerebral derecha, en la unión fronto-temporal. Una inhibición del potencial de acción P300 también fue observada. Conclusión: Hay información suficiente para decir que la AD es una patología con base biológica objetivable. Se hace necesaria la revisión de la conceptualización actual de este síndrome amnésico y el planteamiento de nuevos criterios que distingan la AD de la orgánica.
Introduction: Dissociative amnesia (DA) is a retrograde amnesia characterized by an alteration in episodic memory. Aim: Establish the neural bases which underlie the development of dissociative amnesia. Methods: Systematic and evaluative bibliographic review of qualitative type. Results: The bibliography found suggested functional inhibition in the hippocampus, amygdala, temporal lobes, prefrontal cortex and thalamus. Also, hypoglycemia was observed in right cerebral cortex, at the fronto-temporal junction. An inhibition in the potential action P300 was also stated. Conclusions: There is enough evidence to say that dissociative amnesia is an objectifiable biologically based pathology. There is a need to review the current conceptualization of this syndrome and to establish new criteria that would allow us to distinguish DA from organic amnesias.
Fil: Cuesta, Carolina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cossini, Florencia Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
Fil: Politis, Daniel Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón"; Argentina
description Introducción: La Amnesia Disociativa (AD) es una amnesia de tipo retrógrada caracterizada por una alteración en la memoria episódica. Objetivo: identificar el consenso científico actualizado sobre las bases neurales que subyacen al desarrollo de la amnesia disociativa. Metodología: revisión bibliográfica sistemática y evaluativa de tipo cualitativa. Resultados: La bibliografía encontrada sugiere inhibición funcional en hipocampo, amígdala, lóbulos temporales, corteza prefrontal y tálamo. Además, se observó hipoglucemia en la corteza cerebral derecha, en la unión fronto-temporal. Una inhibición del potencial de acción P300 también fue observada. Conclusión: Hay información suficiente para decir que la AD es una patología con base biológica objetivable. Se hace necesaria la revisión de la conceptualización actual de este síndrome amnésico y el planteamiento de nuevos criterios que distingan la AD de la orgánica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164492
Cuesta, Carolina; Cossini, Florencia Carla; Politis, Daniel Gustavo; Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía; Polemos; Vertex; 32; 152; 7-2021; 11-16
0327-6139
2718-904X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164492
identifier_str_mv Cuesta, Carolina; Cossini, Florencia Carla; Politis, Daniel Gustavo; Las bases neurales de la Amnesia Disociativa (AD): Una revisión sistemática de la bibliografía; Polemos; Vertex; 32; 152; 7-2021; 11-16
0327-6139
2718-904X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavertex.com.ar/ojs/index.php/vertex/article/view/40
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53680/vertex.v32i152.40
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Polemos
publisher.none.fl_str_mv Polemos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082684718153728
score 13.22299