Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia

Autores
Losiggio, Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos veinte años, el feminismo, la teoría del populismo y el paradigma memorialista ofrecieron herramientas para pensar una democracia y una esfera pública bajo otros términos que los del progreso y/o el liberalismo. Se trata de una nueva esfera de lo público con fronteras flexibles que pueden extenderse hacia lo que tradicionalmente se consideró "privado". Pero, junto a esta acción de lo público hacia lo "privado", surgió un ámbito de la intimidad en exhibición (a través de los tradicionales sistemas broadcast pero, fundamentalmente, a través de las nuevas redes digitales). En la presente comunicación quisiéramos esbozar algunas hipótesis para comprender: a) el nacimiento, en la Argentina, de este sujeto que se exhibe; b) el modo amnésico de conocimiento que le propone el mercado; c) el tipo de estrategia simbólico-política que se dirige a este sujeto y d) las chances para contrarrestarla a partir de la rememoración.
In the last twenty years, feminism, the populist theory and the memory paradigm offered tools to think a democracy and a public sphere with other terms from progress and/or liberalism. It is a new public sphere, with (self)flexible borders, which can extend itself to what was traditionally considered "private". But beside this action of the public to the "private", arose a field of intimacy on exhibition (through traditional broadcast systems but mainly through new digital networks). In this communication we would like to outline some hypotheses to understand: a) the birth, in Argentina, of this subject that exhibits himself; b) the amnesiac way of knowing that the market offers; c) the type of symbolic-political strategy that addresses this subject and d) the chances to counter it from remembrance.
Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
Publicidad
Público
Memoria
Amnesia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90704

id CONICETDig_07bebd38eef4a60b9b2b657686f81643
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesiaLosiggio, DanielaPublicidadPúblicoMemoriaAmnesiahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos veinte años, el feminismo, la teoría del populismo y el paradigma memorialista ofrecieron herramientas para pensar una democracia y una esfera pública bajo otros términos que los del progreso y/o el liberalismo. Se trata de una nueva esfera de lo público con fronteras flexibles que pueden extenderse hacia lo que tradicionalmente se consideró "privado". Pero, junto a esta acción de lo público hacia lo "privado", surgió un ámbito de la intimidad en exhibición (a través de los tradicionales sistemas broadcast pero, fundamentalmente, a través de las nuevas redes digitales). En la presente comunicación quisiéramos esbozar algunas hipótesis para comprender: a) el nacimiento, en la Argentina, de este sujeto que se exhibe; b) el modo amnésico de conocimiento que le propone el mercado; c) el tipo de estrategia simbólico-política que se dirige a este sujeto y d) las chances para contrarrestarla a partir de la rememoración.In the last twenty years, feminism, the populist theory and the memory paradigm offered tools to think a democracy and a public sphere with other terms from progress and/or liberalism. It is a new public sphere, with (self)flexible borders, which can extend itself to what was traditionally considered "private". But beside this action of the public to the "private", arose a field of intimacy on exhibition (through traditional broadcast systems but mainly through new digital networks). In this communication we would like to outline some hypotheses to understand: a) the birth, in Argentina, of this subject that exhibits himself; b) the amnesiac way of knowing that the market offers; c) the type of symbolic-political strategy that addresses this subject and d) the chances to counter it from remembrance.Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90704Losiggio, Daniela; Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-111850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera16.blogspot.com/p/indice.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:38.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
title Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
spellingShingle Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
Losiggio, Daniela
Publicidad
Público
Memoria
Amnesia
title_short Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
title_full Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
title_fullStr Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
title_full_unstemmed Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
title_sort Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia
dc.creator.none.fl_str_mv Losiggio, Daniela
author Losiggio, Daniela
author_facet Losiggio, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicidad
Público
Memoria
Amnesia
topic Publicidad
Público
Memoria
Amnesia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos veinte años, el feminismo, la teoría del populismo y el paradigma memorialista ofrecieron herramientas para pensar una democracia y una esfera pública bajo otros términos que los del progreso y/o el liberalismo. Se trata de una nueva esfera de lo público con fronteras flexibles que pueden extenderse hacia lo que tradicionalmente se consideró "privado". Pero, junto a esta acción de lo público hacia lo "privado", surgió un ámbito de la intimidad en exhibición (a través de los tradicionales sistemas broadcast pero, fundamentalmente, a través de las nuevas redes digitales). En la presente comunicación quisiéramos esbozar algunas hipótesis para comprender: a) el nacimiento, en la Argentina, de este sujeto que se exhibe; b) el modo amnésico de conocimiento que le propone el mercado; c) el tipo de estrategia simbólico-política que se dirige a este sujeto y d) las chances para contrarrestarla a partir de la rememoración.
In the last twenty years, feminism, the populist theory and the memory paradigm offered tools to think a democracy and a public sphere with other terms from progress and/or liberalism. It is a new public sphere, with (self)flexible borders, which can extend itself to what was traditionally considered "private". But beside this action of the public to the "private", arose a field of intimacy on exhibition (through traditional broadcast systems but mainly through new digital networks). In this communication we would like to outline some hypotheses to understand: a) the birth, in Argentina, of this subject that exhibits himself; b) the amnesiac way of knowing that the market offers; c) the type of symbolic-political strategy that addresses this subject and d) the chances to counter it from remembrance.
Fil: Losiggio, Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En los últimos veinte años, el feminismo, la teoría del populismo y el paradigma memorialista ofrecieron herramientas para pensar una democracia y una esfera pública bajo otros términos que los del progreso y/o el liberalismo. Se trata de una nueva esfera de lo público con fronteras flexibles que pueden extenderse hacia lo que tradicionalmente se consideró "privado". Pero, junto a esta acción de lo público hacia lo "privado", surgió un ámbito de la intimidad en exhibición (a través de los tradicionales sistemas broadcast pero, fundamentalmente, a través de las nuevas redes digitales). En la presente comunicación quisiéramos esbozar algunas hipótesis para comprender: a) el nacimiento, en la Argentina, de este sujeto que se exhibe; b) el modo amnésico de conocimiento que le propone el mercado; c) el tipo de estrategia simbólico-política que se dirige a este sujeto y d) las chances para contrarrestarla a partir de la rememoración.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90704
Losiggio, Daniela; Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-11
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90704
identifier_str_mv Losiggio, Daniela; Público contra publicidad: La política en los tiempos de imágenes, afectos y amnesia; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 16; 3-2016; 1-11
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera16.blogspot.com/p/indice.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613072447078400
score 13.070432