La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)

Autores
Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Lattuada, Mario Jose
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar forma parte de la agenda pública de principios del siglo XXI. Los modos de intervenir en dichas problemáticas se traducen en acciones continuas desde la creación de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur y los Foros Nacionales de la Agricultura Familiar (FoNAF) entre 2004 y 2006, hasta la sanción de la Ley Nº 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar en 2014, sólo por señalar hitos de relevancia. Sin embargo, hacia finales de 2015, se introduce una nueva serie de reformas del aparato estatal con efectos en la organización general de los ministerios y la visibilidad y alcance de las problemáticas, entre los aspectos más destacados. Este contexto nos interpela respecto de la continuidad de las acciones de desarrollo rural y agricultura familiar planteadas con anterioridad. El objetivo de este artículo es dar cuenta de estas incipientes reformas estatales y cómo han afectado, en términos de continuidad y relevancia, lo acontecido en estas áreas durante el período 2004-2014. Para esto, realizaremos un balance de dicho período que nos permita contrastar el momento actual (2015-2017), construido a partir de un análisis de tipo coyuntural. Las fuentes para el análisis del período 2004-2014 se componen de diversos materiales (con datos primarios y secundarios) recogidos en el marco de investigaciones previas sobre la temática; mientras que el análisis de coyuntura se realiza a partir de artículos periodísticos, documentos y publicaciones oficiales y entrevistas en profundidad a informantes clave.
State management of rural development and family farm is an issue in the public agenda since the beginning of the 21st century. In this sense, the ways of intervening in these problems produce continuous actions since the creation of the Specialized Meeting on Family Agriculture (REAF) of Mercosur and the National Forums of Family Agriculture (FoNAF) between 2004 and 2006, to the Law Nº 27.118 of Historical Reparation of Family Agriculture in 2014, only to point out some milestones of relevance. However, since the last part of 2015, a new series of State´s reforms produce effects on the general organization of the ministries and the visibility of the above mentioned issue. This new context challenges us in regard to the continuity of the rural development and family farm actions previously raised. The objective of this article is to consider these incipient State´ reforms and how they have affected, in terms of continuity and relevance, the roles of these areas during the period 2004-2014. To do this, we will make a balance of this period that allow to contrast the current situation (2015-2017), based on the technique of conjunctural analysis. The sources selected for the period 2004-2014 are composed of several materials (with primary and secondary data) collected to a previous research on the subject; while the analysis of the situation is based on newspaper articles, official documents and publications and in-depth interviews with key informants.
Fil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Materia
DESARROLLO RURAL
AGRICULTURA FAMILIAR
COYUNTURA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178949

id CONICETDig_726a9cb014fccbeb35944ed476516a02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178949
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)State management of rural development and family farm in Argentina: Styles of management and conjunctural analysis (2004-2014 and 2015-2017)Nogueira, Maria ElenaUrcola, Marcos AndresLattuada, Mario JoseDESARROLLO RURALAGRICULTURA FAMILIARCOYUNTURAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar forma parte de la agenda pública de principios del siglo XXI. Los modos de intervenir en dichas problemáticas se traducen en acciones continuas desde la creación de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur y los Foros Nacionales de la Agricultura Familiar (FoNAF) entre 2004 y 2006, hasta la sanción de la Ley Nº 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar en 2014, sólo por señalar hitos de relevancia. Sin embargo, hacia finales de 2015, se introduce una nueva serie de reformas del aparato estatal con efectos en la organización general de los ministerios y la visibilidad y alcance de las problemáticas, entre los aspectos más destacados. Este contexto nos interpela respecto de la continuidad de las acciones de desarrollo rural y agricultura familiar planteadas con anterioridad. El objetivo de este artículo es dar cuenta de estas incipientes reformas estatales y cómo han afectado, en términos de continuidad y relevancia, lo acontecido en estas áreas durante el período 2004-2014. Para esto, realizaremos un balance de dicho período que nos permita contrastar el momento actual (2015-2017), construido a partir de un análisis de tipo coyuntural. Las fuentes para el análisis del período 2004-2014 se componen de diversos materiales (con datos primarios y secundarios) recogidos en el marco de investigaciones previas sobre la temática; mientras que el análisis de coyuntura se realiza a partir de artículos periodísticos, documentos y publicaciones oficiales y entrevistas en profundidad a informantes clave.State management of rural development and family farm is an issue in the public agenda since the beginning of the 21st century. In this sense, the ways of intervening in these problems produce continuous actions since the creation of the Specialized Meeting on Family Agriculture (REAF) of Mercosur and the National Forums of Family Agriculture (FoNAF) between 2004 and 2006, to the Law Nº 27.118 of Historical Reparation of Family Agriculture in 2014, only to point out some milestones of relevance. However, since the last part of 2015, a new series of State´s reforms produce effects on the general organization of the ministries and the visibility of the above mentioned issue. This new context challenges us in regard to the continuity of the rural development and family farm actions previously raised. The objective of this article is to consider these incipient State´ reforms and how they have affected, in terms of continuity and relevance, the roles of these areas during the period 2004-2014. To do this, we will make a balance of this period that allow to contrast the current situation (2015-2017), based on the technique of conjunctural analysis. The sources selected for the period 2004-2014 are composed of several materials (with primary and secondary data) collected to a previous research on the subject; while the analysis of the situation is based on newspaper articles, official documents and publications and in-depth interviews with key informants.Fil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; ArgentinaFil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178949Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Lattuada, Mario Jose; La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017); Asociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinaomericana de Estudios Rurales; 2; 4; 12-2017; 23-592525-1635CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaalasru/article/view/273info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178949instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:51:00.034CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
State management of rural development and family farm in Argentina: Styles of management and conjunctural analysis (2004-2014 and 2015-2017)
title La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
spellingShingle La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
Nogueira, Maria Elena
DESARROLLO RURAL
AGRICULTURA FAMILIAR
COYUNTURA
ARGENTINA
title_short La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
title_full La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
title_fullStr La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
title_full_unstemmed La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
title_sort La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017)
dc.creator.none.fl_str_mv Nogueira, Maria Elena
Urcola, Marcos Andres
Lattuada, Mario Jose
author Nogueira, Maria Elena
author_facet Nogueira, Maria Elena
Urcola, Marcos Andres
Lattuada, Mario Jose
author_role author
author2 Urcola, Marcos Andres
Lattuada, Mario Jose
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DESARROLLO RURAL
AGRICULTURA FAMILIAR
COYUNTURA
ARGENTINA
topic DESARROLLO RURAL
AGRICULTURA FAMILIAR
COYUNTURA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar forma parte de la agenda pública de principios del siglo XXI. Los modos de intervenir en dichas problemáticas se traducen en acciones continuas desde la creación de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur y los Foros Nacionales de la Agricultura Familiar (FoNAF) entre 2004 y 2006, hasta la sanción de la Ley Nº 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar en 2014, sólo por señalar hitos de relevancia. Sin embargo, hacia finales de 2015, se introduce una nueva serie de reformas del aparato estatal con efectos en la organización general de los ministerios y la visibilidad y alcance de las problemáticas, entre los aspectos más destacados. Este contexto nos interpela respecto de la continuidad de las acciones de desarrollo rural y agricultura familiar planteadas con anterioridad. El objetivo de este artículo es dar cuenta de estas incipientes reformas estatales y cómo han afectado, en términos de continuidad y relevancia, lo acontecido en estas áreas durante el período 2004-2014. Para esto, realizaremos un balance de dicho período que nos permita contrastar el momento actual (2015-2017), construido a partir de un análisis de tipo coyuntural. Las fuentes para el análisis del período 2004-2014 se componen de diversos materiales (con datos primarios y secundarios) recogidos en el marco de investigaciones previas sobre la temática; mientras que el análisis de coyuntura se realiza a partir de artículos periodísticos, documentos y publicaciones oficiales y entrevistas en profundidad a informantes clave.
State management of rural development and family farm is an issue in the public agenda since the beginning of the 21st century. In this sense, the ways of intervening in these problems produce continuous actions since the creation of the Specialized Meeting on Family Agriculture (REAF) of Mercosur and the National Forums of Family Agriculture (FoNAF) between 2004 and 2006, to the Law Nº 27.118 of Historical Reparation of Family Agriculture in 2014, only to point out some milestones of relevance. However, since the last part of 2015, a new series of State´s reforms produce effects on the general organization of the ministries and the visibility of the above mentioned issue. This new context challenges us in regard to the continuity of the rural development and family farm actions previously raised. The objective of this article is to consider these incipient State´ reforms and how they have affected, in terms of continuity and relevance, the roles of these areas during the period 2004-2014. To do this, we will make a balance of this period that allow to contrast the current situation (2015-2017), based on the technique of conjunctural analysis. The sources selected for the period 2004-2014 are composed of several materials (with primary and secondary data) collected to a previous research on the subject; while the analysis of the situation is based on newspaper articles, official documents and publications and in-depth interviews with key informants.
Fil: Nogueira, Maria Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Urcola, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina
Fil: Lattuada, Mario Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
description La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar forma parte de la agenda pública de principios del siglo XXI. Los modos de intervenir en dichas problemáticas se traducen en acciones continuas desde la creación de la Reunión Especializada de la Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur y los Foros Nacionales de la Agricultura Familiar (FoNAF) entre 2004 y 2006, hasta la sanción de la Ley Nº 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar en 2014, sólo por señalar hitos de relevancia. Sin embargo, hacia finales de 2015, se introduce una nueva serie de reformas del aparato estatal con efectos en la organización general de los ministerios y la visibilidad y alcance de las problemáticas, entre los aspectos más destacados. Este contexto nos interpela respecto de la continuidad de las acciones de desarrollo rural y agricultura familiar planteadas con anterioridad. El objetivo de este artículo es dar cuenta de estas incipientes reformas estatales y cómo han afectado, en términos de continuidad y relevancia, lo acontecido en estas áreas durante el período 2004-2014. Para esto, realizaremos un balance de dicho período que nos permita contrastar el momento actual (2015-2017), construido a partir de un análisis de tipo coyuntural. Las fuentes para el análisis del período 2004-2014 se componen de diversos materiales (con datos primarios y secundarios) recogidos en el marco de investigaciones previas sobre la temática; mientras que el análisis de coyuntura se realiza a partir de artículos periodísticos, documentos y publicaciones oficiales y entrevistas en profundidad a informantes clave.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178949
Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Lattuada, Mario Jose; La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017); Asociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinaomericana de Estudios Rurales; 2; 4; 12-2017; 23-59
2525-1635
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178949
identifier_str_mv Nogueira, Maria Elena; Urcola, Marcos Andres; Lattuada, Mario Jose; La gestión estatal del desarrollo rural y la agricultura familiar en la Argentina: Estilos de gestión y análisis de coyuntura (2004-2014 y 2015-2017); Asociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinaomericana de Estudios Rurales; 2; 4; 12-2017; 23-59
2525-1635
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaalasru/article/view/273
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Sociología Rural; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598126704721920
score 12.976206