Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo analiza los distintos instrumentos de política pública implementados en los últimos 85 años para un conjunto de actores importantes para el Chaco poniendo especial énfasis en las escalas municipal y territoriama-provincial. La indagación parte de la hipótesis de que las acciones de apoyo e intervención estatal en innumerables ocasiones apuntaron a salvar las sucesivas coyunturas críticas más que a instrumentar un plan integral de inclusión y diversificación productiva de un sector históricamente vulnerable como la pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco ..Se parte del supuesto de que a lo largo de la historia del colectivo de estudio y hasta hace pocos años, las políticas públicas atendieron más al sostén del sector ante situaciones extremadamente complicadas tales como las frecuentes sequías o inundaciones o las bruscas fluctuaciones del mercado, que a combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación y a mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas.El trabajo parte de 1937 como el primer momento de crisis del sector por la terrible sequía que significó un punto de inflexión en la historia agropecuaria Chaqueña y atraviesa los sucesivos ciclos económicos y sociales que caracterizaron la evolución de la pequeña producción agropecuaria familiar Chaqueña. El enfoque adoptado pretende contribuir a la construcción nuevas políticas de desarrollo que faciliten la coexistencia no antagónica entre distintas lógicas de manejo de los recursos y de apertura territorial hacia el mundo, a partir de estrategias de sostén, inclusión y promoción de segmentos productivos diferenciados, trascendiendo la política “apagaincendios” en pos de una mirada integral y sostenible.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales
Buenos Aires
Argentina
Centro de Estudios Urbanos y Regionales - Materia
-
POLITICA PUBLICA
AGRICULTURA FAMILIAR
COYUNTURAS CRITICAS
CHACO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231225
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_55b168e441f2abc82f5e5d876b70efd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231225 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022Valenzuela, Cristina OfeliaPOLITICA PUBLICAAGRICULTURA FAMILIARCOYUNTURAS CRITICASCHACOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza los distintos instrumentos de política pública implementados en los últimos 85 años para un conjunto de actores importantes para el Chaco poniendo especial énfasis en las escalas municipal y territoriama-provincial. La indagación parte de la hipótesis de que las acciones de apoyo e intervención estatal en innumerables ocasiones apuntaron a salvar las sucesivas coyunturas críticas más que a instrumentar un plan integral de inclusión y diversificación productiva de un sector históricamente vulnerable como la pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco ..Se parte del supuesto de que a lo largo de la historia del colectivo de estudio y hasta hace pocos años, las políticas públicas atendieron más al sostén del sector ante situaciones extremadamente complicadas tales como las frecuentes sequías o inundaciones o las bruscas fluctuaciones del mercado, que a combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación y a mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas.El trabajo parte de 1937 como el primer momento de crisis del sector por la terrible sequía que significó un punto de inflexión en la historia agropecuaria Chaqueña y atraviesa los sucesivos ciclos económicos y sociales que caracterizaron la evolución de la pequeña producción agropecuaria familiar Chaqueña. El enfoque adoptado pretende contribuir a la construcción nuevas políticas de desarrollo que faciliten la coexistencia no antagónica entre distintas lógicas de manejo de los recursos y de apertura territorial hacia el mundo, a partir de estrategias de sostén, inclusión y promoción de segmentos productivos diferenciados, trascendiendo la política “apagaincendios” en pos de una mirada integral y sostenible.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y RegionalesBuenos AiresArgentinaCentro de Estudios Urbanos y RegionalesCentro de Estudios Urbanos y Regionales2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231225Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022; 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Buenos Aires; Argentina; 2023; 269-2742796-8707CONICET DigitalCONICETspaInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:10.444CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
title |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
spellingShingle |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 Valenzuela, Cristina Ofelia POLITICA PUBLICA AGRICULTURA FAMILIAR COYUNTURAS CRITICAS CHACO |
title_short |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
title_full |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
title_fullStr |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
title_full_unstemmed |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
title_sort |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA PUBLICA AGRICULTURA FAMILIAR COYUNTURAS CRITICAS CHACO |
topic |
POLITICA PUBLICA AGRICULTURA FAMILIAR COYUNTURAS CRITICAS CHACO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo analiza los distintos instrumentos de política pública implementados en los últimos 85 años para un conjunto de actores importantes para el Chaco poniendo especial énfasis en las escalas municipal y territoriama-provincial. La indagación parte de la hipótesis de que las acciones de apoyo e intervención estatal en innumerables ocasiones apuntaron a salvar las sucesivas coyunturas críticas más que a instrumentar un plan integral de inclusión y diversificación productiva de un sector históricamente vulnerable como la pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco ..Se parte del supuesto de que a lo largo de la historia del colectivo de estudio y hasta hace pocos años, las políticas públicas atendieron más al sostén del sector ante situaciones extremadamente complicadas tales como las frecuentes sequías o inundaciones o las bruscas fluctuaciones del mercado, que a combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación y a mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas.El trabajo parte de 1937 como el primer momento de crisis del sector por la terrible sequía que significó un punto de inflexión en la historia agropecuaria Chaqueña y atraviesa los sucesivos ciclos económicos y sociales que caracterizaron la evolución de la pequeña producción agropecuaria familiar Chaqueña. El enfoque adoptado pretende contribuir a la construcción nuevas políticas de desarrollo que faciliten la coexistencia no antagónica entre distintas lógicas de manejo de los recursos y de apertura territorial hacia el mundo, a partir de estrategias de sostén, inclusión y promoción de segmentos productivos diferenciados, trascendiendo la política “apagaincendios” en pos de una mirada integral y sostenible. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales Buenos Aires Argentina Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
description |
El trabajo analiza los distintos instrumentos de política pública implementados en los últimos 85 años para un conjunto de actores importantes para el Chaco poniendo especial énfasis en las escalas municipal y territoriama-provincial. La indagación parte de la hipótesis de que las acciones de apoyo e intervención estatal en innumerables ocasiones apuntaron a salvar las sucesivas coyunturas críticas más que a instrumentar un plan integral de inclusión y diversificación productiva de un sector históricamente vulnerable como la pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco ..Se parte del supuesto de que a lo largo de la historia del colectivo de estudio y hasta hace pocos años, las políticas públicas atendieron más al sostén del sector ante situaciones extremadamente complicadas tales como las frecuentes sequías o inundaciones o las bruscas fluctuaciones del mercado, que a combatir las desigualdades generadas por las modalidades de acumulación y a mejorar las condiciones de sostenibilidad de las experiencias asociativas.El trabajo parte de 1937 como el primer momento de crisis del sector por la terrible sequía que significó un punto de inflexión en la historia agropecuaria Chaqueña y atraviesa los sucesivos ciclos económicos y sociales que caracterizaron la evolución de la pequeña producción agropecuaria familiar Chaqueña. El enfoque adoptado pretende contribuir a la construcción nuevas políticas de desarrollo que faciliten la coexistencia no antagónica entre distintas lógicas de manejo de los recursos y de apertura territorial hacia el mundo, a partir de estrategias de sostén, inclusión y promoción de segmentos productivos diferenciados, trascendiendo la política “apagaincendios” en pos de una mirada integral y sostenible. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231225 Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022; 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Buenos Aires; Argentina; 2023; 269-274 2796-8707 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231225 |
identifier_str_mv |
Política pública y pequeña producción agropecuaria familiar en el Chaco: Sostén en coyunturas críticas entre 1937-2022; 2° Jornadas del Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Buenos Aires; Argentina; 2023; 269-274 2796-8707 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Urbanos y Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613844291289088 |
score |
13.070432 |