Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana

Autores
Dietrich, Sebastián; Roa, Oscar; Gualde, María Soledad; Weinzettel, Pablo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se muestran los resultados de una perforación con extracción de testigos continuos destinada al estudio de la hidrogeoquímica del arsénico (As) en la zona no saturada y acuífero somero. La misma se realizó en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires y tuvo como objetivo al acuífero pampeano. Sobre los testigos se realizaron análisis texturales y mineralógicos, extracciones secuenciales y se obtuvieron muestras del agua poral, las que se analizaron químicamente. Los resultados indican que el As se encuentra mayormente adsorbido sobre los óxidos de hierro amorfos y, a su vez, guardan relación con el As presente en el agua poral. Existe un aumento de las concentraciones en la zona de interacción entre la zona no saturada y el acuífero.
This study deals with arsenic (As) hydrogeochemistry in the unsaturated zone and the shallow Pampeano aquifer. This system was studied by a borehole with undisturbed soil core extraction. These cores were subjected to mineralogical and textural analysis as well as sequential extraction procedures and chemical analysis of extracted pore waters. Results show that As in the sediments is mainly adsorbed onto amorphous iron (hydr)oxides and concentrations in pore waters are correlated with the adsorbed mass of As into the aquifer. This may indicate that larger As concentrations in groundwater are associated with sediments with larger amounts of adsorbed As. An increase in As concentrations was observed in the interface between unsaturated zone and the upper part of the aquifer by means of water mixing processes.
Fil: Dietrich, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Roa, Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Gualde, María Soledad. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Weinzettel, Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
INTERACCIÓN ZONA NO SATURADA - ACUÍFERO
PROCESOS DE MEZCLA
ÓXIDOS DE HIERRO AMORFOS
EXTRACCIONES SECUENCIALES
SEDIMENTOS LOÉSSICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216386

id CONICETDig_72699675192142cffc3d68d7fa5af271
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216386
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeanaHydrogeochemical controls on arsenic concentrations in the shallow aquifer within pampean regionDietrich, SebastiánRoa, OscarGualde, María SoledadWeinzettel, PabloINTERACCIÓN ZONA NO SATURADA - ACUÍFEROPROCESOS DE MEZCLAÓXIDOS DE HIERRO AMORFOSEXTRACCIONES SECUENCIALESSEDIMENTOS LOÉSSICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se muestran los resultados de una perforación con extracción de testigos continuos destinada al estudio de la hidrogeoquímica del arsénico (As) en la zona no saturada y acuífero somero. La misma se realizó en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires y tuvo como objetivo al acuífero pampeano. Sobre los testigos se realizaron análisis texturales y mineralógicos, extracciones secuenciales y se obtuvieron muestras del agua poral, las que se analizaron químicamente. Los resultados indican que el As se encuentra mayormente adsorbido sobre los óxidos de hierro amorfos y, a su vez, guardan relación con el As presente en el agua poral. Existe un aumento de las concentraciones en la zona de interacción entre la zona no saturada y el acuífero.This study deals with arsenic (As) hydrogeochemistry in the unsaturated zone and the shallow Pampeano aquifer. This system was studied by a borehole with undisturbed soil core extraction. These cores were subjected to mineralogical and textural analysis as well as sequential extraction procedures and chemical analysis of extracted pore waters. Results show that As in the sediments is mainly adsorbed onto amorphous iron (hydr)oxides and concentrations in pore waters are correlated with the adsorbed mass of As into the aquifer. This may indicate that larger As concentrations in groundwater are associated with sediments with larger amounts of adsorbed As. An increase in As concentrations was observed in the interface between unsaturated zone and the upper part of the aquifer by means of water mixing processes.Fil: Dietrich, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Roa, Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Gualde, María Soledad. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; ArgentinaFil: Weinzettel, Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216386Dietrich, Sebastián; Roa, Oscar; Gualde, María Soledad; Weinzettel, Pablo; Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 3; 5-2022; 498-5151853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1589info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:34.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
Hydrogeochemical controls on arsenic concentrations in the shallow aquifer within pampean region
title Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
spellingShingle Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
Dietrich, Sebastián
INTERACCIÓN ZONA NO SATURADA - ACUÍFERO
PROCESOS DE MEZCLA
ÓXIDOS DE HIERRO AMORFOS
EXTRACCIONES SECUENCIALES
SEDIMENTOS LOÉSSICOS
title_short Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
title_full Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
title_fullStr Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
title_full_unstemmed Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
title_sort Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana
dc.creator.none.fl_str_mv Dietrich, Sebastián
Roa, Oscar
Gualde, María Soledad
Weinzettel, Pablo
author Dietrich, Sebastián
author_facet Dietrich, Sebastián
Roa, Oscar
Gualde, María Soledad
Weinzettel, Pablo
author_role author
author2 Roa, Oscar
Gualde, María Soledad
Weinzettel, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERACCIÓN ZONA NO SATURADA - ACUÍFERO
PROCESOS DE MEZCLA
ÓXIDOS DE HIERRO AMORFOS
EXTRACCIONES SECUENCIALES
SEDIMENTOS LOÉSSICOS
topic INTERACCIÓN ZONA NO SATURADA - ACUÍFERO
PROCESOS DE MEZCLA
ÓXIDOS DE HIERRO AMORFOS
EXTRACCIONES SECUENCIALES
SEDIMENTOS LOÉSSICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se muestran los resultados de una perforación con extracción de testigos continuos destinada al estudio de la hidrogeoquímica del arsénico (As) en la zona no saturada y acuífero somero. La misma se realizó en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires y tuvo como objetivo al acuífero pampeano. Sobre los testigos se realizaron análisis texturales y mineralógicos, extracciones secuenciales y se obtuvieron muestras del agua poral, las que se analizaron químicamente. Los resultados indican que el As se encuentra mayormente adsorbido sobre los óxidos de hierro amorfos y, a su vez, guardan relación con el As presente en el agua poral. Existe un aumento de las concentraciones en la zona de interacción entre la zona no saturada y el acuífero.
This study deals with arsenic (As) hydrogeochemistry in the unsaturated zone and the shallow Pampeano aquifer. This system was studied by a borehole with undisturbed soil core extraction. These cores were subjected to mineralogical and textural analysis as well as sequential extraction procedures and chemical analysis of extracted pore waters. Results show that As in the sediments is mainly adsorbed onto amorphous iron (hydr)oxides and concentrations in pore waters are correlated with the adsorbed mass of As into the aquifer. This may indicate that larger As concentrations in groundwater are associated with sediments with larger amounts of adsorbed As. An increase in As concentrations was observed in the interface between unsaturated zone and the upper part of the aquifer by means of water mixing processes.
Fil: Dietrich, Sebastián. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Roa, Oscar. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Gualde, María Soledad. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina
Fil: Weinzettel, Pablo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff". - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff"; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
description Se muestran los resultados de una perforación con extracción de testigos continuos destinada al estudio de la hidrogeoquímica del arsénico (As) en la zona no saturada y acuífero somero. La misma se realizó en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires y tuvo como objetivo al acuífero pampeano. Sobre los testigos se realizaron análisis texturales y mineralógicos, extracciones secuenciales y se obtuvieron muestras del agua poral, las que se analizaron químicamente. Los resultados indican que el As se encuentra mayormente adsorbido sobre los óxidos de hierro amorfos y, a su vez, guardan relación con el As presente en el agua poral. Existe un aumento de las concentraciones en la zona de interacción entre la zona no saturada y el acuífero.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/216386
Dietrich, Sebastián; Roa, Oscar; Gualde, María Soledad; Weinzettel, Pablo; Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 3; 5-2022; 498-515
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/216386
identifier_str_mv Dietrich, Sebastián; Roa, Oscar; Gualde, María Soledad; Weinzettel, Pablo; Controles hidrogeoquímicos sobre la concentración de arsénico en el acuífero somero de la región pampeana; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 3; 5-2022; 498-515
1853-7138
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1589
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781844951924736
score 12.982451