Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires
- Autores
- Galliari, Julieta; Canafoglia, María Elena; Villalba, Esteban; Álvarez, María del Pilar; Carol, Eleonora Silvina; Botto, Irma Lía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Elevadas concentraciones de hierro en el agua de consumo constituye una problemática en las zonas rurales donde sus pobladores se abastecen directamente desde pozos domiciliarios. El objetivo del trabajo es evaluar los contenidos de Fe en aguas subterráneas en relación a la presencia de minerales portadores de este elemento en depósitos arenosos que sustentan el acuífero en la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces. Se estableció una red de monitoreo de agua subterránea somera donde se midió in situ el pH, conductividad eléctrica y se extrajeron muestras para determinar el contenido de Fe. Asimismo se analizaron los minerales de los depósitos arenosos que contienen al acuífero. Los resultados, si bien son preliminares, indican que los elevados contenidos de hierro se asocian principalmente a la disolución de granos de arenas compuestos por óxidos de hierro los cuales en sectores constituyen un porcentaje importante de la matriz del acuífero.
Centro de Investigaciones Geológicas - Materia
-
Geología
interacción agua-sedimento
óxidos de hierro
acuífero medanoso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77712
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f05695cbf7487436ed49c360cde93ea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77712 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos AiresFe content in groundwater within the San Bernardo- Los Ñanduces wildlife reserve, Buenos AiresGalliari, JulietaCanafoglia, María ElenaVillalba, EstebanÁlvarez, María del PilarCarol, Eleonora SilvinaBotto, Irma LíaGeologíainteracción agua-sedimentoóxidos de hierroacuífero medanosoElevadas concentraciones de hierro en el agua de consumo constituye una problemática en las zonas rurales donde sus pobladores se abastecen directamente desde pozos domiciliarios. El objetivo del trabajo es evaluar los contenidos de Fe en aguas subterráneas en relación a la presencia de minerales portadores de este elemento en depósitos arenosos que sustentan el acuífero en la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces. Se estableció una red de monitoreo de agua subterránea somera donde se midió in situ el pH, conductividad eléctrica y se extrajeron muestras para determinar el contenido de Fe. Asimismo se analizaron los minerales de los depósitos arenosos que contienen al acuífero. Los resultados, si bien son preliminares, indican que los elevados contenidos de hierro se asocian principalmente a la disolución de granos de arenas compuestos por óxidos de hierro los cuales en sectores constituyen un porcentaje importante de la matriz del acuífero.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf286-289http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:58.128SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires Fe content in groundwater within the San Bernardo- Los Ñanduces wildlife reserve, Buenos Aires |
title |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
spellingShingle |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires Galliari, Julieta Geología interacción agua-sedimento óxidos de hierro acuífero medanoso |
title_short |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
title_full |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
title_fullStr |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
title_sort |
Contenido de Fe en el agua subterránea de la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñanduces, Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galliari, Julieta Canafoglia, María Elena Villalba, Esteban Álvarez, María del Pilar Carol, Eleonora Silvina Botto, Irma Lía |
author |
Galliari, Julieta |
author_facet |
Galliari, Julieta Canafoglia, María Elena Villalba, Esteban Álvarez, María del Pilar Carol, Eleonora Silvina Botto, Irma Lía |
author_role |
author |
author2 |
Canafoglia, María Elena Villalba, Esteban Álvarez, María del Pilar Carol, Eleonora Silvina Botto, Irma Lía |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología interacción agua-sedimento óxidos de hierro acuífero medanoso |
topic |
Geología interacción agua-sedimento óxidos de hierro acuífero medanoso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Elevadas concentraciones de hierro en el agua de consumo constituye una problemática en las zonas rurales donde sus pobladores se abastecen directamente desde pozos domiciliarios. El objetivo del trabajo es evaluar los contenidos de Fe en aguas subterráneas en relación a la presencia de minerales portadores de este elemento en depósitos arenosos que sustentan el acuífero en la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces. Se estableció una red de monitoreo de agua subterránea somera donde se midió in situ el pH, conductividad eléctrica y se extrajeron muestras para determinar el contenido de Fe. Asimismo se analizaron los minerales de los depósitos arenosos que contienen al acuífero. Los resultados, si bien son preliminares, indican que los elevados contenidos de hierro se asocian principalmente a la disolución de granos de arenas compuestos por óxidos de hierro los cuales en sectores constituyen un porcentaje importante de la matriz del acuífero. Centro de Investigaciones Geológicas |
description |
Elevadas concentraciones de hierro en el agua de consumo constituye una problemática en las zonas rurales donde sus pobladores se abastecen directamente desde pozos domiciliarios. El objetivo del trabajo es evaluar los contenidos de Fe en aguas subterráneas en relación a la presencia de minerales portadores de este elemento en depósitos arenosos que sustentan el acuífero en la Reserva Natural de Vida Silvestre San Bernardo- Los Ñandúces. Se estableció una red de monitoreo de agua subterránea somera donde se midió in situ el pH, conductividad eléctrica y se extrajeron muestras para determinar el contenido de Fe. Asimismo se analizaron los minerales de los depósitos arenosos que contienen al acuífero. Los resultados, si bien son preliminares, indican que los elevados contenidos de hierro se asocian principalmente a la disolución de granos de arenas compuestos por óxidos de hierro los cuales en sectores constituyen un porcentaje importante de la matriz del acuífero. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77712 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 286-289 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616010412326912 |
score |
13.070432 |