Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora

Autores
Kruzynski, Cecilia Inés; Saluzzo, Luciana; Kruzynski, Graciela Wanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
The University of Engineering- UNJu carried out the design and preparation of support devices for children of APPACE (Cerebral Paralyze Protection Association) with neuromotor disabilities, of school age. The designs were made for certain motor problems detected and characterized in interviews and with information provided by APPACE. The design of a mouse adapter and a portable board, made with the 3D printer; a chair adapter in cardboard and a kalimba (musical instrument) in wood. The digital modeling of the pieces was carried out to then be manufactured based on the different technological requirements.
El presente trabajo se desarrolló en el marco del Acuerdo de Cooperación Mutua celebrado entre APPACE (Asociación de Protección al Paralítico Cerebral) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Participó un equipo interdisciplinario de APPACE, arquitectos, ingenieros y alumnos avanzados de la Cátedra de Diseño I y II de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Se realizó el proceso diseño y fabricación de dispositivos de apoyo para niños de APPACE con discapacidades neuromotoras, en edad escolar. Los niños con discapacidades neuromotoras y motoras, por sus distintas capacidades, requieren de ayuda para realizar actividades de integración escolar y a la vida cotidiana en general. Por tal motivo necesitan de adaptaciones especiales o dispositivos que les faciliten la realización de ciertas tareas. Los dispositivos fueron diseñados, acorde a las condiciones motrices detectadas y estudiadas en visitas realizadas a los niños y con información brindada por el equipo terapeuta de APPACE. El estudio se realizó en forma individual para cada niño a los efectos de dar una solución única y particular para cada caso. Se trabajó sobre un proceso de diseño de cuatro dispositivos de apoyo en base a requisitos funcionales, morfológicos y tecnológicos: 1) Un adaptador de mouse que funciona como carcaza y se acopla externamente con la superficie de uno estándar a través de un polímero y que cuenta con un solo botón pulsador, además de un descansa muñeca/pulgar que permite una mejor ergonomía para su uso. Impreso en plástico por la impresora 3D. 2) Un adaptador de sillas realizado con una estructura liviana de cartón encastrado y cumple la función de contener al niño ante los movimientos involuntarios propios de su condición propiciando una adecuada postura, y permitiendo la adaptación a cualquier silla convencional. El mismo fue cortado con láser y posteriormente encastrado, por lo que es desarmable y adaptable a cualquier tipo de silla mediante tiradores de ajuste. 3) Un atril multifunción para regular posición de lectura del niño, funcionando a su vez como bandeja contenedora para comer, ya que por medio de distintas cavidades permite que los objetos no se deslicen ante los posibles movimientos involuntarios. El mismo es transportable como maletín para su mejor ergonomía y traslado. Fabricado de fibrobácil cortado con láser y accesorios en plástico mediante impresión 3D. 4) Una kalimba (instrumento musical) lumínica, torneada en madera con adaptaciones y facilidades, permitiendo la relajación de quien la toca. Se realizó un extendido proceso de diseño en búsqueda de propuestas y posterior modelado digital de todas las piezas de manera tal de especificar todos los detalles constructivos. Luego se procedió a la confección y fabricación de los distintos prototipos, empleando distintos procedimientos y materiales. Los dispositivos luego fueron donados a APACE para ser entregados a los niños para los cuales fueron diseñados. Se espera que estos dispositivos de apoyo contribuyan a brindar soluciones que propendan a la inserción social activa de la niñez con discapacidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Dispositivos de apoyo
Diseño
Discapacidad neuromotora
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130100

id SEDICI_d155d1d4e45408a049031fa108e4afe9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130100
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotoraKruzynski, Cecilia InésSaluzzo, LucianaKruzynski, Graciela WandaIngenieríaDispositivos de apoyoDiseñoDiscapacidad neuromotoraThe University of Engineering- UNJu carried out the design and preparation of support devices for children of APPACE (Cerebral Paralyze Protection Association) with neuromotor disabilities, of school age. The designs were made for certain motor problems detected and characterized in interviews and with information provided by APPACE. The design of a mouse adapter and a portable board, made with the 3D printer; a chair adapter in cardboard and a kalimba (musical instrument) in wood. The digital modeling of the pieces was carried out to then be manufactured based on the different technological requirements.El presente trabajo se desarrolló en el marco del Acuerdo de Cooperación Mutua celebrado entre APPACE (Asociación de Protección al Paralítico Cerebral) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Participó un equipo interdisciplinario de APPACE, arquitectos, ingenieros y alumnos avanzados de la Cátedra de Diseño I y II de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Se realizó el proceso diseño y fabricación de dispositivos de apoyo para niños de APPACE con discapacidades neuromotoras, en edad escolar. Los niños con discapacidades neuromotoras y motoras, por sus distintas capacidades, requieren de ayuda para realizar actividades de integración escolar y a la vida cotidiana en general. Por tal motivo necesitan de adaptaciones especiales o dispositivos que les faciliten la realización de ciertas tareas. Los dispositivos fueron diseñados, acorde a las condiciones motrices detectadas y estudiadas en visitas realizadas a los niños y con información brindada por el equipo terapeuta de APPACE. El estudio se realizó en forma individual para cada niño a los efectos de dar una solución única y particular para cada caso. Se trabajó sobre un proceso de diseño de cuatro dispositivos de apoyo en base a requisitos funcionales, morfológicos y tecnológicos: 1) Un adaptador de mouse que funciona como carcaza y se acopla externamente con la superficie de uno estándar a través de un polímero y que cuenta con un solo botón pulsador, además de un descansa muñeca/pulgar que permite una mejor ergonomía para su uso. Impreso en plástico por la impresora 3D. 2) Un adaptador de sillas realizado con una estructura liviana de cartón encastrado y cumple la función de contener al niño ante los movimientos involuntarios propios de su condición propiciando una adecuada postura, y permitiendo la adaptación a cualquier silla convencional. El mismo fue cortado con láser y posteriormente encastrado, por lo que es desarmable y adaptable a cualquier tipo de silla mediante tiradores de ajuste. 3) Un atril multifunción para regular posición de lectura del niño, funcionando a su vez como bandeja contenedora para comer, ya que por medio de distintas cavidades permite que los objetos no se deslicen ante los posibles movimientos involuntarios. El mismo es transportable como maletín para su mejor ergonomía y traslado. Fabricado de fibrobácil cortado con láser y accesorios en plástico mediante impresión 3D. 4) Una kalimba (instrumento musical) lumínica, torneada en madera con adaptaciones y facilidades, permitiendo la relajación de quien la toca. Se realizó un extendido proceso de diseño en búsqueda de propuestas y posterior modelado digital de todas las piezas de manera tal de especificar todos los detalles constructivos. Luego se procedió a la confección y fabricación de los distintos prototipos, empleando distintos procedimientos y materiales. Los dispositivos luego fueron donados a APACE para ser entregados a los niños para los cuales fueron diseñados. Se espera que estos dispositivos de apoyo contribuyan a brindar soluciones que propendan a la inserción social activa de la niñez con discapacidad.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf96-101http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130100spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130100Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:43.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
title Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
spellingShingle Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
Kruzynski, Cecilia Inés
Ingeniería
Dispositivos de apoyo
Diseño
Discapacidad neuromotora
title_short Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
title_full Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
title_fullStr Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
title_full_unstemmed Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
title_sort Dispositivos de apoyo diseñados para niños con discapacidad neuromotora
dc.creator.none.fl_str_mv Kruzynski, Cecilia Inés
Saluzzo, Luciana
Kruzynski, Graciela Wanda
author Kruzynski, Cecilia Inés
author_facet Kruzynski, Cecilia Inés
Saluzzo, Luciana
Kruzynski, Graciela Wanda
author_role author
author2 Saluzzo, Luciana
Kruzynski, Graciela Wanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Dispositivos de apoyo
Diseño
Discapacidad neuromotora
topic Ingeniería
Dispositivos de apoyo
Diseño
Discapacidad neuromotora
dc.description.none.fl_txt_mv The University of Engineering- UNJu carried out the design and preparation of support devices for children of APPACE (Cerebral Paralyze Protection Association) with neuromotor disabilities, of school age. The designs were made for certain motor problems detected and characterized in interviews and with information provided by APPACE. The design of a mouse adapter and a portable board, made with the 3D printer; a chair adapter in cardboard and a kalimba (musical instrument) in wood. The digital modeling of the pieces was carried out to then be manufactured based on the different technological requirements.
El presente trabajo se desarrolló en el marco del Acuerdo de Cooperación Mutua celebrado entre APPACE (Asociación de Protección al Paralítico Cerebral) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy. Participó un equipo interdisciplinario de APPACE, arquitectos, ingenieros y alumnos avanzados de la Cátedra de Diseño I y II de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería. Se realizó el proceso diseño y fabricación de dispositivos de apoyo para niños de APPACE con discapacidades neuromotoras, en edad escolar. Los niños con discapacidades neuromotoras y motoras, por sus distintas capacidades, requieren de ayuda para realizar actividades de integración escolar y a la vida cotidiana en general. Por tal motivo necesitan de adaptaciones especiales o dispositivos que les faciliten la realización de ciertas tareas. Los dispositivos fueron diseñados, acorde a las condiciones motrices detectadas y estudiadas en visitas realizadas a los niños y con información brindada por el equipo terapeuta de APPACE. El estudio se realizó en forma individual para cada niño a los efectos de dar una solución única y particular para cada caso. Se trabajó sobre un proceso de diseño de cuatro dispositivos de apoyo en base a requisitos funcionales, morfológicos y tecnológicos: 1) Un adaptador de mouse que funciona como carcaza y se acopla externamente con la superficie de uno estándar a través de un polímero y que cuenta con un solo botón pulsador, además de un descansa muñeca/pulgar que permite una mejor ergonomía para su uso. Impreso en plástico por la impresora 3D. 2) Un adaptador de sillas realizado con una estructura liviana de cartón encastrado y cumple la función de contener al niño ante los movimientos involuntarios propios de su condición propiciando una adecuada postura, y permitiendo la adaptación a cualquier silla convencional. El mismo fue cortado con láser y posteriormente encastrado, por lo que es desarmable y adaptable a cualquier tipo de silla mediante tiradores de ajuste. 3) Un atril multifunción para regular posición de lectura del niño, funcionando a su vez como bandeja contenedora para comer, ya que por medio de distintas cavidades permite que los objetos no se deslicen ante los posibles movimientos involuntarios. El mismo es transportable como maletín para su mejor ergonomía y traslado. Fabricado de fibrobácil cortado con láser y accesorios en plástico mediante impresión 3D. 4) Una kalimba (instrumento musical) lumínica, torneada en madera con adaptaciones y facilidades, permitiendo la relajación de quien la toca. Se realizó un extendido proceso de diseño en búsqueda de propuestas y posterior modelado digital de todas las piezas de manera tal de especificar todos los detalles constructivos. Luego se procedió a la confección y fabricación de los distintos prototipos, empleando distintos procedimientos y materiales. Los dispositivos luego fueron donados a APACE para ser entregados a los niños para los cuales fueron diseñados. Se espera que estos dispositivos de apoyo contribuyan a brindar soluciones que propendan a la inserción social activa de la niñez con discapacidad.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description The University of Engineering- UNJu carried out the design and preparation of support devices for children of APPACE (Cerebral Paralyze Protection Association) with neuromotor disabilities, of school age. The designs were made for certain motor problems detected and characterized in interviews and with information provided by APPACE. The design of a mouse adapter and a portable board, made with the 3D printer; a chair adapter in cardboard and a kalimba (musical instrument) in wood. The digital modeling of the pieces was carried out to then be manufactured based on the different technological requirements.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130100
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130100
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-101
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206666956800
score 13.070432