Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción

Autores
Rodriguez, Claudia Susana; Crocco, Liliana Beatriz; Nattero, Julieta
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre los vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma guasayana (Wygodzinsky y Abalos) es un vector peridomiciliario de importancia epidemiológica en la Argentina, debido a que se comportaría como un vector secundario de Trypanosoma cruzi (Chagas), especialmente en áreas donde las poblaciones de Triatoma infestans (Klug) han sido temporalmente erradicadas por tratamiento con insecticidas. En este trabajo se evaluaron aspectos de la competencia vectorial de ninfas V de T. guasayana relacionados con su patrón de alimentación y excreción, para compararlos luego con datos ya publicados de Triatoma sordida (Stal). Estos procesos fueron estudiados en insectos alimentados ad libitum sobre paloma. Los resultados obtenidos indican una estrecha relación entre tamaño de la ingesta y patrón de excreción. El tiempo medio de emisión de la primera deyección fue de 4,8 ± 9,2 min y el 87.5% de las ninfas defecó dentro de los primeros 10 min post-ingesta. La relación entre tamaño de la ingesta y tiempo de emisión de la primera deyección fue significativa (r= -0,32). La comparación con T. sordida muestra que ambas especies poseen patrones similares en cuanto a los hábitos de alimentación y excreción.
Among the vectors of Chagas disease, Triatoma guasayana (Wygodzinsky & Abalos) is a peridomestic species with epidemiological importance in Argentina. It could play an important role in the transmission of Trypanosoma cruzi (Chagas) to man, in areas where Triatoma infestans (Klug) had been eliminated by insecticide spraying. The aim of this work was to evaluate two aspects of vectorial competence: feeding behaviour and defaecation patterns, and to compare them with publihed data on Triatoma sordida (Stal). These processes were studied in fifth instar nymphs fed ad libitum on a restrained pigeon. The results show blood meal size controlling excretion behaviour. The first defaecation was emitted at 4.8 ± 9.2 min, with 87.5% of the insects defaecating during the first 10 min post-feeding. The comparison with T. sordida shows that both species have a similar pattern of feeding and defaecation behaviour.
Fil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
Materia
COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO
PATRON DE EXCRECIÓN
PERIDOMÉSTICA
CHAGAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42333

id CONICETDig_724be539cfa3f9373c115e6e9e06a944
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42333
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreciónRodriguez, Claudia SusanaCrocco, Liliana BeatrizNattero, JulietaCOMPORTAMIENTO ALIMENTICIOPATRON DE EXCRECIÓNPERIDOMÉSTICACHAGAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Entre los vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma guasayana (Wygodzinsky y Abalos) es un vector peridomiciliario de importancia epidemiológica en la Argentina, debido a que se comportaría como un vector secundario de Trypanosoma cruzi (Chagas), especialmente en áreas donde las poblaciones de Triatoma infestans (Klug) han sido temporalmente erradicadas por tratamiento con insecticidas. En este trabajo se evaluaron aspectos de la competencia vectorial de ninfas V de T. guasayana relacionados con su patrón de alimentación y excreción, para compararlos luego con datos ya publicados de Triatoma sordida (Stal). Estos procesos fueron estudiados en insectos alimentados ad libitum sobre paloma. Los resultados obtenidos indican una estrecha relación entre tamaño de la ingesta y patrón de excreción. El tiempo medio de emisión de la primera deyección fue de 4,8 ± 9,2 min y el 87.5% de las ninfas defecó dentro de los primeros 10 min post-ingesta. La relación entre tamaño de la ingesta y tiempo de emisión de la primera deyección fue significativa (r= -0,32). La comparación con T. sordida muestra que ambas especies poseen patrones similares en cuanto a los hábitos de alimentación y excreción.Among the vectors of Chagas disease, Triatoma guasayana (Wygodzinsky & Abalos) is a peridomestic species with epidemiological importance in Argentina. It could play an important role in the transmission of Trypanosoma cruzi (Chagas) to man, in areas where Triatoma infestans (Klug) had been eliminated by insecticide spraying. The aim of this work was to evaluate two aspects of vectorial competence: feeding behaviour and defaecation patterns, and to compare them with publihed data on Triatoma sordida (Stal). These processes were studied in fifth instar nymphs fed ad libitum on a restrained pigeon. The results show blood meal size controlling excretion behaviour. The first defaecation was emitted at 4.8 ± 9.2 min, with 87.5% of the insects defaecating during the first 10 min post-feeding. The comparison with T. sordida shows that both species have a similar pattern of feeding and defaecation behaviour.Fil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42333Rodriguez, Claudia Susana; Crocco, Liliana Beatriz; Nattero, Julieta; Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 63; 1; 12-2004; 11-160373-56801851-7471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5dtgjkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42333instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:04.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
title Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
spellingShingle Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
Rodriguez, Claudia Susana
COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO
PATRON DE EXCRECIÓN
PERIDOMÉSTICA
CHAGAS
title_short Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
title_full Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
title_fullStr Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
title_full_unstemmed Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
title_sort Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Claudia Susana
Crocco, Liliana Beatriz
Nattero, Julieta
author Rodriguez, Claudia Susana
author_facet Rodriguez, Claudia Susana
Crocco, Liliana Beatriz
Nattero, Julieta
author_role author
author2 Crocco, Liliana Beatriz
Nattero, Julieta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO
PATRON DE EXCRECIÓN
PERIDOMÉSTICA
CHAGAS
topic COMPORTAMIENTO ALIMENTICIO
PATRON DE EXCRECIÓN
PERIDOMÉSTICA
CHAGAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Entre los vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma guasayana (Wygodzinsky y Abalos) es un vector peridomiciliario de importancia epidemiológica en la Argentina, debido a que se comportaría como un vector secundario de Trypanosoma cruzi (Chagas), especialmente en áreas donde las poblaciones de Triatoma infestans (Klug) han sido temporalmente erradicadas por tratamiento con insecticidas. En este trabajo se evaluaron aspectos de la competencia vectorial de ninfas V de T. guasayana relacionados con su patrón de alimentación y excreción, para compararlos luego con datos ya publicados de Triatoma sordida (Stal). Estos procesos fueron estudiados en insectos alimentados ad libitum sobre paloma. Los resultados obtenidos indican una estrecha relación entre tamaño de la ingesta y patrón de excreción. El tiempo medio de emisión de la primera deyección fue de 4,8 ± 9,2 min y el 87.5% de las ninfas defecó dentro de los primeros 10 min post-ingesta. La relación entre tamaño de la ingesta y tiempo de emisión de la primera deyección fue significativa (r= -0,32). La comparación con T. sordida muestra que ambas especies poseen patrones similares en cuanto a los hábitos de alimentación y excreción.
Among the vectors of Chagas disease, Triatoma guasayana (Wygodzinsky & Abalos) is a peridomestic species with epidemiological importance in Argentina. It could play an important role in the transmission of Trypanosoma cruzi (Chagas) to man, in areas where Triatoma infestans (Klug) had been eliminated by insecticide spraying. The aim of this work was to evaluate two aspects of vectorial competence: feeding behaviour and defaecation patterns, and to compare them with publihed data on Triatoma sordida (Stal). These processes were studied in fifth instar nymphs fed ad libitum on a restrained pigeon. The results show blood meal size controlling excretion behaviour. The first defaecation was emitted at 4.8 ± 9.2 min, with 87.5% of the insects defaecating during the first 10 min post-feeding. The comparison with T. sordida shows that both species have a similar pattern of feeding and defaecation behaviour.
Fil: Rodriguez, Claudia Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Crocco, Liliana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Nattero, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
description Entre los vectores de la Enfermedad de Chagas, Triatoma guasayana (Wygodzinsky y Abalos) es un vector peridomiciliario de importancia epidemiológica en la Argentina, debido a que se comportaría como un vector secundario de Trypanosoma cruzi (Chagas), especialmente en áreas donde las poblaciones de Triatoma infestans (Klug) han sido temporalmente erradicadas por tratamiento con insecticidas. En este trabajo se evaluaron aspectos de la competencia vectorial de ninfas V de T. guasayana relacionados con su patrón de alimentación y excreción, para compararlos luego con datos ya publicados de Triatoma sordida (Stal). Estos procesos fueron estudiados en insectos alimentados ad libitum sobre paloma. Los resultados obtenidos indican una estrecha relación entre tamaño de la ingesta y patrón de excreción. El tiempo medio de emisión de la primera deyección fue de 4,8 ± 9,2 min y el 87.5% de las ninfas defecó dentro de los primeros 10 min post-ingesta. La relación entre tamaño de la ingesta y tiempo de emisión de la primera deyección fue significativa (r= -0,32). La comparación con T. sordida muestra que ambas especies poseen patrones similares en cuanto a los hábitos de alimentación y excreción.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42333
Rodriguez, Claudia Susana; Crocco, Liliana Beatriz; Nattero, Julieta; Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 63; 1; 12-2004; 11-16
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42333
identifier_str_mv Rodriguez, Claudia Susana; Crocco, Liliana Beatriz; Nattero, Julieta; Competencia vectorial de Triatoma guasayana(Hemiptera: Reduviidae): patrón de alimentación y excreción; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 63; 1; 12-2004; 11-16
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/5dtgjk
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614236870803456
score 13.070432