Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas

Autores
Rodríguez, C.; Aguirre, S.; Nattero, J.; Canavoso, L.; Crocco, L.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Entre los vectores secundarios de Trypanosoma cruzi - agente causante de enfermedad de chagas - Triatoma sordida es considerada una especie de importancia epidemiológica debido a su presencia en peridomicilios y a la tendencia a invadir y formar grandes colonias domésticas.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
Materia
Reproducción
Triatominos peridomésticos
Complejo infestans
Trypanosoma cruzi
Epidemiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29176

id RDUUNC_f64520d8b3f69b2b064ce363b9c37c18
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29176
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadasRodríguez, C.Aguirre, S.Nattero, J.Canavoso, L.Crocco, L.ReproducciónTriatominos peridomésticosComplejo infestansTrypanosoma cruziEpidemiologíaFil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Entre los vectores secundarios de Trypanosoma cruzi - agente causante de enfermedad de chagas - Triatoma sordida es considerada una especie de importancia epidemiológica debido a su presencia en peridomicilios y a la tendencia a invadir y formar grandes colonias domésticas.Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Zoología, Ornitología, Entomología, Etología2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/29176spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29176Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:00.804Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
title Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
spellingShingle Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
Rodríguez, C.
Reproducción
Triatominos peridomésticos
Complejo infestans
Trypanosoma cruzi
Epidemiología
title_short Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
title_full Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
title_fullStr Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
title_full_unstemmed Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
title_sort Patrón de desarrollo ovárico en hembras de Triatoma sordida ayunadas
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, C.
Aguirre, S.
Nattero, J.
Canavoso, L.
Crocco, L.
author Rodríguez, C.
author_facet Rodríguez, C.
Aguirre, S.
Nattero, J.
Canavoso, L.
Crocco, L.
author_role author
author2 Aguirre, S.
Nattero, J.
Canavoso, L.
Crocco, L.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reproducción
Triatominos peridomésticos
Complejo infestans
Trypanosoma cruzi
Epidemiología
topic Reproducción
Triatominos peridomésticos
Complejo infestans
Trypanosoma cruzi
Epidemiología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Entre los vectores secundarios de Trypanosoma cruzi - agente causante de enfermedad de chagas - Triatoma sordida es considerada una especie de importancia epidemiológica debido a su presencia en peridomicilios y a la tendencia a invadir y formar grandes colonias domésticas.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Aguirre, S. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Nattero, J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología. Departamento de Bioquímica Clínica; Argentina.
Fil: Canavoso, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra .Introducción a la Biología; Argentina.
Fil: Crocco, L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología
description Fil: Rodríguez, C. Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Cátedra Introducción a la Biología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/29176
url http://hdl.handle.net/11086/29176
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618971528036352
score 13.070432