Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA
- Autores
- Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo aborda las rupturas y continuidades de las trayectorias laborales de los trabajadores y trabajadoras que, durante el período del ASPO, establecieron su principal actividad laboral en el reparto en plataformas digitales, actividad que fue declarada esencial desde la pandemia por COVID-19. Las trayectorias laborales son analizadas a la luz de tres dimensiones, la prevalencia de la fuente de ingresos, la actividad laboral y las modalidades de contratación durante tres períodos: prepandemia, ASPO y DISPO. El estudio concluye identificando tres resultados, en primer lugar, confirma que la pandemia se instaura como punto de inflexión, en segundo lugar, propone una redefinición de la categoría trabajo refugio que refiere al trabajo de reparto como fuente principal de ingresos durante el ASPO atendiendo a que algunos de ellos ya trabajaban en reparto en la prepandemia y una mayoría de trabajadores continúa su trayectoria laboral en esa misma actividad durante el DISPO. En tercer lugar, verificamos que las trayectorias de los trabajadores se vinculan en los distintos periodos con modalidades de contratación precarizantes. Finalmente se realiza una propuesta programática cuyo objetivo es logar una legislación con protecciones sociales para los trabajadores/ as de reparto en plataformas.
Fil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Bachoer, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Sepúlveda, Laura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO
PANDEMIAS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_723dc9d1a6fdac80073df44bcfc3a5ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABASenen Gonzalez, Cecilia IreneBachoer, LucíaSepúlveda, LauraSOCIOLOGÍA DEL TRABAJOPANDEMIASARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo aborda las rupturas y continuidades de las trayectorias laborales de los trabajadores y trabajadoras que, durante el período del ASPO, establecieron su principal actividad laboral en el reparto en plataformas digitales, actividad que fue declarada esencial desde la pandemia por COVID-19. Las trayectorias laborales son analizadas a la luz de tres dimensiones, la prevalencia de la fuente de ingresos, la actividad laboral y las modalidades de contratación durante tres períodos: prepandemia, ASPO y DISPO. El estudio concluye identificando tres resultados, en primer lugar, confirma que la pandemia se instaura como punto de inflexión, en segundo lugar, propone una redefinición de la categoría trabajo refugio que refiere al trabajo de reparto como fuente principal de ingresos durante el ASPO atendiendo a que algunos de ellos ya trabajaban en reparto en la prepandemia y una mayoría de trabajadores continúa su trayectoria laboral en esa misma actividad durante el DISPO. En tercer lugar, verificamos que las trayectorias de los trabajadores se vinculan en los distintos periodos con modalidades de contratación precarizantes. Finalmente se realiza una propuesta programática cuyo objetivo es logar una legislación con protecciones sociales para los trabajadores/ as de reparto en plataformas.Fil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Bachoer, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Sepúlveda, Laura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesMuñiz Terra, Leticia Magali2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246692Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura; Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 91-119978-987-813-484-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248287info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:56.107CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
title |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
spellingShingle |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA Senen Gonzalez, Cecilia Irene SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO PANDEMIAS ARGENTINA |
title_short |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
title_full |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
title_fullStr |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
title_full_unstemmed |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
title_sort |
Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Senen Gonzalez, Cecilia Irene Bachoer, Lucía Sepúlveda, Laura |
author |
Senen Gonzalez, Cecilia Irene |
author_facet |
Senen Gonzalez, Cecilia Irene Bachoer, Lucía Sepúlveda, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Bachoer, Lucía Sepúlveda, Laura |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Muñiz Terra, Leticia Magali |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO PANDEMIAS ARGENTINA |
topic |
SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO PANDEMIAS ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo aborda las rupturas y continuidades de las trayectorias laborales de los trabajadores y trabajadoras que, durante el período del ASPO, establecieron su principal actividad laboral en el reparto en plataformas digitales, actividad que fue declarada esencial desde la pandemia por COVID-19. Las trayectorias laborales son analizadas a la luz de tres dimensiones, la prevalencia de la fuente de ingresos, la actividad laboral y las modalidades de contratación durante tres períodos: prepandemia, ASPO y DISPO. El estudio concluye identificando tres resultados, en primer lugar, confirma que la pandemia se instaura como punto de inflexión, en segundo lugar, propone una redefinición de la categoría trabajo refugio que refiere al trabajo de reparto como fuente principal de ingresos durante el ASPO atendiendo a que algunos de ellos ya trabajaban en reparto en la prepandemia y una mayoría de trabajadores continúa su trayectoria laboral en esa misma actividad durante el DISPO. En tercer lugar, verificamos que las trayectorias de los trabajadores se vinculan en los distintos periodos con modalidades de contratación precarizantes. Finalmente se realiza una propuesta programática cuyo objetivo es logar una legislación con protecciones sociales para los trabajadores/ as de reparto en plataformas. Fil: Senen Gonzalez, Cecilia Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Bachoer, Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Sepúlveda, Laura. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El capítulo aborda las rupturas y continuidades de las trayectorias laborales de los trabajadores y trabajadoras que, durante el período del ASPO, establecieron su principal actividad laboral en el reparto en plataformas digitales, actividad que fue declarada esencial desde la pandemia por COVID-19. Las trayectorias laborales son analizadas a la luz de tres dimensiones, la prevalencia de la fuente de ingresos, la actividad laboral y las modalidades de contratación durante tres períodos: prepandemia, ASPO y DISPO. El estudio concluye identificando tres resultados, en primer lugar, confirma que la pandemia se instaura como punto de inflexión, en segundo lugar, propone una redefinición de la categoría trabajo refugio que refiere al trabajo de reparto como fuente principal de ingresos durante el ASPO atendiendo a que algunos de ellos ya trabajaban en reparto en la prepandemia y una mayoría de trabajadores continúa su trayectoria laboral en esa misma actividad durante el DISPO. En tercer lugar, verificamos que las trayectorias de los trabajadores se vinculan en los distintos periodos con modalidades de contratación precarizantes. Finalmente se realiza una propuesta programática cuyo objetivo es logar una legislación con protecciones sociales para los trabajadores/ as de reparto en plataformas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/246692 Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura; Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 91-119 978-987-813-484-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/246692 |
identifier_str_mv |
Senen Gonzalez, Cecilia Irene; Bachoer, Lucía; Sepúlveda, Laura; Trabajo en pandemia durante la prepandemia, el ASPO y el DISPO: el caso de los/as repartidores/as en plataformas digitales en CABA; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 91-119 978-987-813-484-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/248287 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613046869164032 |
score |
13.070432 |