La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810)
- Autores
- Galarza, Antonio Facundo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se reconstruye la estructura de ingresos y gastos de la tesorería Real de Córdoba entre 1800 y 1810 a partir de la consulta de los libros mayores y manuales de contabilidad de Real Hacienda. Se busca reconstruir los principales ítems de recaudación y gastos, distinguiendo los recursos genuinos locales de las entradas por transferencias y ramos ajenos a la Real Hacienda, así como a la diversificación de imposiciones durante el período y la evolución de los volúmenes percibidos por los diferentes tipos de gravámenes y diversos tipos de gastos. Se presta especial atención a la gestión del situado que en su trayecto hacia Buenos Aires desde Potosí atravesaba la jurisdicción cordobesa y cómo el uso de estos fondos resultó particularmente problemático en la coyuntura de los años 1806/1807, permitiendo ampliar el manejo de fondos por parte de la tesorería de Córdoba.
The structure of the income and expenditure of the Royal Treasury of Córdoba between 1800 and 1810 is reconstructed by consulting the accounting books of the Royal Treasury. We try to reconstruct the main items of revenue and expenditure, distinguishing the genuine local resources from the income from transfers and branches outside the Royal Treasury, as well as the diversification of taxes during the period and the evolution of the volumes of incomes and expenditure. Special attention is paid to the management of the situado, which crossed the Cordovan jurisdiction on its way from Potosí to Buenos Aires, and how the use of these funds was particularly problematic in the period 1806/1807, which allowed the management of funds by the Cordovan treasury to be expanded.
Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
FISCALIDAD
CORDOBA
IMPUESTOS
COLONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72327d79764ed47a81cdb0972fa14a8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810)The royal treasury of córdoba at the end of the colonial period: income, expenditure, and disputes with Buenos Aires by the "situado" of Potosí (1800-1810)Galarza, Antonio FacundoFISCALIDADCORDOBAIMPUESTOSCOLONIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se reconstruye la estructura de ingresos y gastos de la tesorería Real de Córdoba entre 1800 y 1810 a partir de la consulta de los libros mayores y manuales de contabilidad de Real Hacienda. Se busca reconstruir los principales ítems de recaudación y gastos, distinguiendo los recursos genuinos locales de las entradas por transferencias y ramos ajenos a la Real Hacienda, así como a la diversificación de imposiciones durante el período y la evolución de los volúmenes percibidos por los diferentes tipos de gravámenes y diversos tipos de gastos. Se presta especial atención a la gestión del situado que en su trayecto hacia Buenos Aires desde Potosí atravesaba la jurisdicción cordobesa y cómo el uso de estos fondos resultó particularmente problemático en la coyuntura de los años 1806/1807, permitiendo ampliar el manejo de fondos por parte de la tesorería de Córdoba.The structure of the income and expenditure of the Royal Treasury of Córdoba between 1800 and 1810 is reconstructed by consulting the accounting books of the Royal Treasury. We try to reconstruct the main items of revenue and expenditure, distinguishing the genuine local resources from the income from transfers and branches outside the Royal Treasury, as well as the diversification of taxes during the period and the evolution of the volumes of incomes and expenditure. Special attention is paid to the management of the situado, which crossed the Cordovan jurisdiction on its way from Potosí to Buenos Aires, and how the use of these funds was particularly problematic in the period 1806/1807, which allowed the management of funds by the Cordovan treasury to be expanded.Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245251Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Magallánica; 10; 20; 8-2024; 209-2312422-779XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/8144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9692969info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:50.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) The royal treasury of córdoba at the end of the colonial period: income, expenditure, and disputes with Buenos Aires by the "situado" of Potosí (1800-1810) |
title |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
spellingShingle |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) Galarza, Antonio Facundo FISCALIDAD CORDOBA IMPUESTOS COLONIA |
title_short |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
title_full |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
title_fullStr |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
title_full_unstemmed |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
title_sort |
La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Antonio Facundo |
author |
Galarza, Antonio Facundo |
author_facet |
Galarza, Antonio Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FISCALIDAD CORDOBA IMPUESTOS COLONIA |
topic |
FISCALIDAD CORDOBA IMPUESTOS COLONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se reconstruye la estructura de ingresos y gastos de la tesorería Real de Córdoba entre 1800 y 1810 a partir de la consulta de los libros mayores y manuales de contabilidad de Real Hacienda. Se busca reconstruir los principales ítems de recaudación y gastos, distinguiendo los recursos genuinos locales de las entradas por transferencias y ramos ajenos a la Real Hacienda, así como a la diversificación de imposiciones durante el período y la evolución de los volúmenes percibidos por los diferentes tipos de gravámenes y diversos tipos de gastos. Se presta especial atención a la gestión del situado que en su trayecto hacia Buenos Aires desde Potosí atravesaba la jurisdicción cordobesa y cómo el uso de estos fondos resultó particularmente problemático en la coyuntura de los años 1806/1807, permitiendo ampliar el manejo de fondos por parte de la tesorería de Córdoba. The structure of the income and expenditure of the Royal Treasury of Córdoba between 1800 and 1810 is reconstructed by consulting the accounting books of the Royal Treasury. We try to reconstruct the main items of revenue and expenditure, distinguishing the genuine local resources from the income from transfers and branches outside the Royal Treasury, as well as the diversification of taxes during the period and the evolution of the volumes of incomes and expenditure. Special attention is paid to the management of the situado, which crossed the Cordovan jurisdiction on its way from Potosí to Buenos Aires, and how the use of these funds was particularly problematic in the period 1806/1807, which allowed the management of funds by the Cordovan treasury to be expanded. Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Se reconstruye la estructura de ingresos y gastos de la tesorería Real de Córdoba entre 1800 y 1810 a partir de la consulta de los libros mayores y manuales de contabilidad de Real Hacienda. Se busca reconstruir los principales ítems de recaudación y gastos, distinguiendo los recursos genuinos locales de las entradas por transferencias y ramos ajenos a la Real Hacienda, así como a la diversificación de imposiciones durante el período y la evolución de los volúmenes percibidos por los diferentes tipos de gravámenes y diversos tipos de gastos. Se presta especial atención a la gestión del situado que en su trayecto hacia Buenos Aires desde Potosí atravesaba la jurisdicción cordobesa y cómo el uso de estos fondos resultó particularmente problemático en la coyuntura de los años 1806/1807, permitiendo ampliar el manejo de fondos por parte de la tesorería de Córdoba. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/245251 Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Magallánica; 10; 20; 8-2024; 209-231 2422-779X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/245251 |
identifier_str_mv |
Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda de Córdoba a fines de la colonia: estructura de ingresos, gastos y disputas con Buenos Aires por la gestión del situado potosino (1800-1810); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Magallánica; 10; 20; 8-2024; 209-231 2422-779X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/magallanica/article/view/8144 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9692969 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268756596752384 |
score |
13.13397 |