Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-18...
- Autores
- Galarza, Antonio Facundo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- The article concerns the tax reforms of 1822 in the province of Buenos Aires, which established a payments calendar for rural trade. From the hypothesis that the date specified in the calendar corresponds with the most critical moments of commercial practice in Buenos Aires’s countryside, I examine the seasonality of production and commercial activities in the southern hinterland. Based on the case study of Chascomús, this article also examines the characteristics of this collection of taxes in the 1810s, 1820s and 1830s to identify their possible relationship with the seasonality of trade.
El artículo versa acerca de las reformas fiscales de 1822 en la provincia de Buenos Aires, las cuales establecieron un calendario de pagos para los comercios rurales. A partir de la hipótesis de que la fecha estipulada en dicho calendario se correspondía con los momentos más álgidos de la práctica comercial en la campaña porteña, se indaga en la estacionalidad de las actividades productivas y comerciales en la campaña sur. Sobre la base del estudio de caso del partido de Chascomús, se analizan además las características de la recaudación de estos impuestos en las décadas de 1810, 1820 y 1830, a fin de identificar su posible vinculación con la estacionalidad del comercio.
Fil: Galarza, Antonio Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FISCALIDAD
BUENOS AIRES
IMPUESTOS
ESTACIONALIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55752
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aae7bfc4ae553d1e7e28e350a64e4718 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/55752 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840)Fiscal adaptations to the rural economy in the early independence period : Seasonal production and sales taxes in the Buenos Aires countryside (1810-1840)Galarza, Antonio FacundoFISCALIDADBUENOS AIRESIMPUESTOSESTACIONALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6The article concerns the tax reforms of 1822 in the province of Buenos Aires, which established a payments calendar for rural trade. From the hypothesis that the date specified in the calendar corresponds with the most critical moments of commercial practice in Buenos Aires’s countryside, I examine the seasonality of production and commercial activities in the southern hinterland. Based on the case study of Chascomús, this article also examines the characteristics of this collection of taxes in the 1810s, 1820s and 1830s to identify their possible relationship with the seasonality of trade.El artículo versa acerca de las reformas fiscales de 1822 en la provincia de Buenos Aires, las cuales establecieron un calendario de pagos para los comercios rurales. A partir de la hipótesis de que la fecha estipulada en dicho calendario se correspondía con los momentos más álgidos de la práctica comercial en la campaña porteña, se indaga en la estacionalidad de las actividades productivas y comerciales en la campaña sur. Sobre la base del estudio de caso del partido de Chascomús, se analizan además las características de la recaudación de estos impuestos en las décadas de 1810, 1820 y 1830, a fin de identificar su posible vinculación con la estacionalidad del comercio.Fil: Galarza, Antonio Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Pablo de Olavide2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/55752Galarza, Antonio Facundo; Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840); Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 2015; 6-2015; 123-1582174-0178CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/55752instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:26.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) Fiscal adaptations to the rural economy in the early independence period : Seasonal production and sales taxes in the Buenos Aires countryside (1810-1840) |
title |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
spellingShingle |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) Galarza, Antonio Facundo FISCALIDAD BUENOS AIRES IMPUESTOS ESTACIONALIDAD |
title_short |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
title_full |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
title_fullStr |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
title_full_unstemmed |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
title_sort |
Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galarza, Antonio Facundo |
author |
Galarza, Antonio Facundo |
author_facet |
Galarza, Antonio Facundo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FISCALIDAD BUENOS AIRES IMPUESTOS ESTACIONALIDAD |
topic |
FISCALIDAD BUENOS AIRES IMPUESTOS ESTACIONALIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
The article concerns the tax reforms of 1822 in the province of Buenos Aires, which established a payments calendar for rural trade. From the hypothesis that the date specified in the calendar corresponds with the most critical moments of commercial practice in Buenos Aires’s countryside, I examine the seasonality of production and commercial activities in the southern hinterland. Based on the case study of Chascomús, this article also examines the characteristics of this collection of taxes in the 1810s, 1820s and 1830s to identify their possible relationship with the seasonality of trade. El artículo versa acerca de las reformas fiscales de 1822 en la provincia de Buenos Aires, las cuales establecieron un calendario de pagos para los comercios rurales. A partir de la hipótesis de que la fecha estipulada en dicho calendario se correspondía con los momentos más álgidos de la práctica comercial en la campaña porteña, se indaga en la estacionalidad de las actividades productivas y comerciales en la campaña sur. Sobre la base del estudio de caso del partido de Chascomús, se analizan además las características de la recaudación de estos impuestos en las décadas de 1810, 1820 y 1830, a fin de identificar su posible vinculación con la estacionalidad del comercio. Fil: Galarza, Antonio Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
The article concerns the tax reforms of 1822 in the province of Buenos Aires, which established a payments calendar for rural trade. From the hypothesis that the date specified in the calendar corresponds with the most critical moments of commercial practice in Buenos Aires’s countryside, I examine the seasonality of production and commercial activities in the southern hinterland. Based on the case study of Chascomús, this article also examines the characteristics of this collection of taxes in the 1810s, 1820s and 1830s to identify their possible relationship with the seasonality of trade. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/55752 Galarza, Antonio Facundo; Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840); Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 2015; 6-2015; 123-158 2174-0178 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/55752 |
identifier_str_mv |
Galarza, Antonio Facundo; Adaptaciones de la fiscalidad a la economía rural en los inicios del período independiente: estacionalidad productiva e impuestos al comercio en la campaña de Buenos Aires (1810-1840); Universidad Pablo de Olavide; Americanía; 2015; 6-2015; 123-158 2174-0178 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.upo.es/revistas/index.php/americania/article/view/1381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pablo de Olavide |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pablo de Olavide |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981409817362432 |
score |
12.993085 |