La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)

Autores
Galarza, Antonio Facundo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta el análisis de la recaudación tributaria, la estructura fiscal y las remesas de la tesorería de Santa Fe, en el Virreinato del Río de la Plata. En base al examen de los fondos que se enviaron a la tesorería general de Buenos Aires, se estudian los vínculos establecidos al interior de la hacienda virreinal, a fin de estimar la capacidad de la administración de Real Hacienda de Buenos Aires para centralizar los recursos. Con base en el estudio de los libros mayores y manuales de caja pretendemos contribuir a la caracterización del relativo éxito/fracaso de las reformas borbónicas a fines del período colonial en América en su aspecto fiscal, atendiendo sobre todo a los objetivos de aumentar la recaudación de impuestos y de transferir más remesas a la capital virreinal acorde a las necesidades de la Monarquía española.
This article presents the analysis of the tax collections, fiscal structure and remittances form the treasury exchequer of Santa Fe, in the Viceroyalty of Río de la Plata. In base of the examination of the funds that were sent to the general treasury of Buenos Aires, the links established at the inside of Real Hacienda are studied in order to estimate the capacity of the royal treasury of Buenos Aires to centralize resources. Based on the study of the cash-books (manual and major) we pretend contribute to the characterization of the Bourbonic reforms in the late colonial period in América. Specifically, as to the tax collection and to the objective of transfer more remittances to the viceroyalty capital according to the needs of the Spanish Monarchy.
Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
FISCALIDAD
REAL HACIENDA
SANTA FE
IMPUESTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178300

id CONICETDig_b278417ff16d7c3407448912f62d4704
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)The Royal Treasury at the frontiers of the American Empire: Tax structure of the treasury of Santa Fe and its remittances to Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)Galarza, Antonio FacundoFISCALIDADREAL HACIENDASANTA FEIMPUESTOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo presenta el análisis de la recaudación tributaria, la estructura fiscal y las remesas de la tesorería de Santa Fe, en el Virreinato del Río de la Plata. En base al examen de los fondos que se enviaron a la tesorería general de Buenos Aires, se estudian los vínculos establecidos al interior de la hacienda virreinal, a fin de estimar la capacidad de la administración de Real Hacienda de Buenos Aires para centralizar los recursos. Con base en el estudio de los libros mayores y manuales de caja pretendemos contribuir a la caracterización del relativo éxito/fracaso de las reformas borbónicas a fines del período colonial en América en su aspecto fiscal, atendiendo sobre todo a los objetivos de aumentar la recaudación de impuestos y de transferir más remesas a la capital virreinal acorde a las necesidades de la Monarquía española.This article presents the analysis of the tax collections, fiscal structure and remittances form the treasury exchequer of Santa Fe, in the Viceroyalty of Río de la Plata. In base of the examination of the funds that were sent to the general treasury of Buenos Aires, the links established at the inside of Real Hacienda are studied in order to estimate the capacity of the royal treasury of Buenos Aires to centralize resources. Based on the study of the cash-books (manual and major) we pretend contribute to the characterization of the Bourbonic reforms in the late colonial period in América. Specifically, as to the tax collection and to the objective of transfer more remittances to the viceroyalty capital according to the needs of the Spanish Monarchy.Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaAsociación Mundos Modernos2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178300Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 9; 39; 8-2019; 28-591699-7778CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/4455info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:22.39CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
The Royal Treasury at the frontiers of the American Empire: Tax structure of the treasury of Santa Fe and its remittances to Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
title La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
spellingShingle La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
Galarza, Antonio Facundo
FISCALIDAD
REAL HACIENDA
SANTA FE
IMPUESTOS
title_short La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
title_full La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
title_fullStr La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
title_full_unstemmed La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
title_sort La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810)
dc.creator.none.fl_str_mv Galarza, Antonio Facundo
author Galarza, Antonio Facundo
author_facet Galarza, Antonio Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FISCALIDAD
REAL HACIENDA
SANTA FE
IMPUESTOS
topic FISCALIDAD
REAL HACIENDA
SANTA FE
IMPUESTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta el análisis de la recaudación tributaria, la estructura fiscal y las remesas de la tesorería de Santa Fe, en el Virreinato del Río de la Plata. En base al examen de los fondos que se enviaron a la tesorería general de Buenos Aires, se estudian los vínculos establecidos al interior de la hacienda virreinal, a fin de estimar la capacidad de la administración de Real Hacienda de Buenos Aires para centralizar los recursos. Con base en el estudio de los libros mayores y manuales de caja pretendemos contribuir a la caracterización del relativo éxito/fracaso de las reformas borbónicas a fines del período colonial en América en su aspecto fiscal, atendiendo sobre todo a los objetivos de aumentar la recaudación de impuestos y de transferir más remesas a la capital virreinal acorde a las necesidades de la Monarquía española.
This article presents the analysis of the tax collections, fiscal structure and remittances form the treasury exchequer of Santa Fe, in the Viceroyalty of Río de la Plata. In base of the examination of the funds that were sent to the general treasury of Buenos Aires, the links established at the inside of Real Hacienda are studied in order to estimate the capacity of the royal treasury of Buenos Aires to centralize resources. Based on the study of the cash-books (manual and major) we pretend contribute to the characterization of the Bourbonic reforms in the late colonial period in América. Specifically, as to the tax collection and to the objective of transfer more remittances to the viceroyalty capital according to the needs of the Spanish Monarchy.
Fil: Galarza, Antonio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description Este artículo presenta el análisis de la recaudación tributaria, la estructura fiscal y las remesas de la tesorería de Santa Fe, en el Virreinato del Río de la Plata. En base al examen de los fondos que se enviaron a la tesorería general de Buenos Aires, se estudian los vínculos establecidos al interior de la hacienda virreinal, a fin de estimar la capacidad de la administración de Real Hacienda de Buenos Aires para centralizar los recursos. Con base en el estudio de los libros mayores y manuales de caja pretendemos contribuir a la caracterización del relativo éxito/fracaso de las reformas borbónicas a fines del período colonial en América en su aspecto fiscal, atendiendo sobre todo a los objetivos de aumentar la recaudación de impuestos y de transferir más remesas a la capital virreinal acorde a las necesidades de la Monarquía española.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178300
Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 9; 39; 8-2019; 28-59
1699-7778
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178300
identifier_str_mv Galarza, Antonio Facundo; La Real Hacienda en las fronteras del imperio americano: Estructura tributaria de la tesorería de Santa Fe y sus remesas a Buenos Aires (Río de la Plata, 1778-1810); Asociación Mundos Modernos; Tiempos Modernos; 9; 39; 8-2019; 28-59
1699-7778
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.tiemposmodernos.org/tm3/index.php/tm/article/view/4455
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Mundos Modernos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Mundos Modernos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614107548876800
score 13.069144