Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina)
- Autores
- Aguirre Morales, Agustina; Millenpeier, Micaela Irupé; Signorotto, Fiorella Valentina; Guerra, Carolina Beatriz; Ferretti, Nelson Edgardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Grammostola vachoni (Schiapelli & Gerschman, 1961) y Plesiopelma longisternale (Schiapelli &Gerschman, 1942) son dos especies de tarántulas que habitan en simpatría en las sierras de la Ventana y comparten el microambiente, siendo sincrónicas en la puesta del saco de huevos y eclosión de los primeros estadios juveniles (diciembre-enero). Se pueden encontrar juveniles de ambas especies habitando bajo piedras donde construyen sus refugios y es de esperar que exista una competencia entre individuos de tamaños similares por la búsqueda de refugios, tanto intra, como interespecíficos. Los objetivos fueron evaluar a campo la abundancia y demografía de ambas especies en dos sitios de Sierra de la Ventana, registrando tamaños de individuos y las piedras dónde habitan para establecer dicha correlación; calcular el porcentaje de convivencia; y realizar interacciones intra e interespecíficas para registrar el comportamiento de individuos residentes y visitantes frente a individuos de tamaño similar coespecíficos y heteroespecíficos. En el sitio Prados del Sol, la especie más abundante fue G. vachoni, mientras que, en Ceferino, ambas especies presentaron igual abundancia. No se encontró correlación entre los tamaños de los refugios y los tamaños de los individuos. Se realizaron un total de 51 experiencias de comportamiento y se registraron 16 unidades comportamentales. Los comportamientos más frecuentes en ambas especies fueron “resguardo’’,” retroceso” y “elevación de abdomen”, observándose una mayor frecuencia en G. vachoni. Los comportamientos observados más comunes fueron ‘’contracción’’ y ‘’depósito de seda’’ (P. Longisternale); y “saltos”, “ataques” y “posición defensiva” (G.vachoni).
Fil: Aguirre Morales, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Millenpeier, Micaela Irupé. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Signorotto, Fiorella Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Guerra, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
III Jornadas Argentinas de Aracnología
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida - Materia
-
Tarántulas
Abundancia
Comportamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252951
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_721de51c238e965394bc2ce24d1023aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/252951 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina)Aguirre Morales, AgustinaMillenpeier, Micaela IrupéSignorotto, Fiorella ValentinaGuerra, Carolina BeatrizFerretti, Nelson EdgardoTarántulasAbundanciaComportamientohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Grammostola vachoni (Schiapelli & Gerschman, 1961) y Plesiopelma longisternale (Schiapelli &Gerschman, 1942) son dos especies de tarántulas que habitan en simpatría en las sierras de la Ventana y comparten el microambiente, siendo sincrónicas en la puesta del saco de huevos y eclosión de los primeros estadios juveniles (diciembre-enero). Se pueden encontrar juveniles de ambas especies habitando bajo piedras donde construyen sus refugios y es de esperar que exista una competencia entre individuos de tamaños similares por la búsqueda de refugios, tanto intra, como interespecíficos. Los objetivos fueron evaluar a campo la abundancia y demografía de ambas especies en dos sitios de Sierra de la Ventana, registrando tamaños de individuos y las piedras dónde habitan para establecer dicha correlación; calcular el porcentaje de convivencia; y realizar interacciones intra e interespecíficas para registrar el comportamiento de individuos residentes y visitantes frente a individuos de tamaño similar coespecíficos y heteroespecíficos. En el sitio Prados del Sol, la especie más abundante fue G. vachoni, mientras que, en Ceferino, ambas especies presentaron igual abundancia. No se encontró correlación entre los tamaños de los refugios y los tamaños de los individuos. Se realizaron un total de 51 experiencias de comportamiento y se registraron 16 unidades comportamentales. Los comportamientos más frecuentes en ambas especies fueron “resguardo’’,” retroceso” y “elevación de abdomen”, observándose una mayor frecuencia en G. vachoni. Los comportamientos observados más comunes fueron ‘’contracción’’ y ‘’depósito de seda’’ (P. Longisternale); y “saltos”, “ataques” y “posición defensiva” (G.vachoni).Fil: Aguirre Morales, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Millenpeier, Micaela Irupé. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Signorotto, Fiorella Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Guerra, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaIII Jornadas Argentinas de AracnologíaBahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona SemiáridaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/252951Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina); III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 53-532422-7447CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/36ee-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:35:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/252951instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:35:12.89CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| title |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| spellingShingle |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) Aguirre Morales, Agustina Tarántulas Abundancia Comportamiento |
| title_short |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| title_full |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| title_fullStr |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| title_full_unstemmed |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| title_sort |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Morales, Agustina Millenpeier, Micaela Irupé Signorotto, Fiorella Valentina Guerra, Carolina Beatriz Ferretti, Nelson Edgardo |
| author |
Aguirre Morales, Agustina |
| author_facet |
Aguirre Morales, Agustina Millenpeier, Micaela Irupé Signorotto, Fiorella Valentina Guerra, Carolina Beatriz Ferretti, Nelson Edgardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Millenpeier, Micaela Irupé Signorotto, Fiorella Valentina Guerra, Carolina Beatriz Ferretti, Nelson Edgardo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tarántulas Abundancia Comportamiento |
| topic |
Tarántulas Abundancia Comportamiento |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Grammostola vachoni (Schiapelli & Gerschman, 1961) y Plesiopelma longisternale (Schiapelli &Gerschman, 1942) son dos especies de tarántulas que habitan en simpatría en las sierras de la Ventana y comparten el microambiente, siendo sincrónicas en la puesta del saco de huevos y eclosión de los primeros estadios juveniles (diciembre-enero). Se pueden encontrar juveniles de ambas especies habitando bajo piedras donde construyen sus refugios y es de esperar que exista una competencia entre individuos de tamaños similares por la búsqueda de refugios, tanto intra, como interespecíficos. Los objetivos fueron evaluar a campo la abundancia y demografía de ambas especies en dos sitios de Sierra de la Ventana, registrando tamaños de individuos y las piedras dónde habitan para establecer dicha correlación; calcular el porcentaje de convivencia; y realizar interacciones intra e interespecíficas para registrar el comportamiento de individuos residentes y visitantes frente a individuos de tamaño similar coespecíficos y heteroespecíficos. En el sitio Prados del Sol, la especie más abundante fue G. vachoni, mientras que, en Ceferino, ambas especies presentaron igual abundancia. No se encontró correlación entre los tamaños de los refugios y los tamaños de los individuos. Se realizaron un total de 51 experiencias de comportamiento y se registraron 16 unidades comportamentales. Los comportamientos más frecuentes en ambas especies fueron “resguardo’’,” retroceso” y “elevación de abdomen”, observándose una mayor frecuencia en G. vachoni. Los comportamientos observados más comunes fueron ‘’contracción’’ y ‘’depósito de seda’’ (P. Longisternale); y “saltos”, “ataques” y “posición defensiva” (G.vachoni). Fil: Aguirre Morales, Agustina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Millenpeier, Micaela Irupé. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Signorotto, Fiorella Valentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Guerra, Carolina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Ferretti, Nelson Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina III Jornadas Argentinas de Aracnología Bahía Blanca Argentina Universidad Nacional del Sur Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida |
| description |
Grammostola vachoni (Schiapelli & Gerschman, 1961) y Plesiopelma longisternale (Schiapelli &Gerschman, 1942) son dos especies de tarántulas que habitan en simpatría en las sierras de la Ventana y comparten el microambiente, siendo sincrónicas en la puesta del saco de huevos y eclosión de los primeros estadios juveniles (diciembre-enero). Se pueden encontrar juveniles de ambas especies habitando bajo piedras donde construyen sus refugios y es de esperar que exista una competencia entre individuos de tamaños similares por la búsqueda de refugios, tanto intra, como interespecíficos. Los objetivos fueron evaluar a campo la abundancia y demografía de ambas especies en dos sitios de Sierra de la Ventana, registrando tamaños de individuos y las piedras dónde habitan para establecer dicha correlación; calcular el porcentaje de convivencia; y realizar interacciones intra e interespecíficas para registrar el comportamiento de individuos residentes y visitantes frente a individuos de tamaño similar coespecíficos y heteroespecíficos. En el sitio Prados del Sol, la especie más abundante fue G. vachoni, mientras que, en Ceferino, ambas especies presentaron igual abundancia. No se encontró correlación entre los tamaños de los refugios y los tamaños de los individuos. Se realizaron un total de 51 experiencias de comportamiento y se registraron 16 unidades comportamentales. Los comportamientos más frecuentes en ambas especies fueron “resguardo’’,” retroceso” y “elevación de abdomen”, observándose una mayor frecuencia en G. vachoni. Los comportamientos observados más comunes fueron ‘’contracción’’ y ‘’depósito de seda’’ (P. Longisternale); y “saltos”, “ataques” y “posición defensiva” (G.vachoni). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/252951 Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina); III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 53-53 2422-7447 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/252951 |
| identifier_str_mv |
Interacciones intra e interespecíficas de juveniles de dos especies de tarántulas simpátricas de Sierra de la Ventana (Buenos Aires, Argentina); III Jornadas Argentinas de Aracnología; Bahía Blanca; Argentina; 2022; 53-53 2422-7447 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://boletines.cerzos-conicet.gob.ar/wp-content/uploads/2023/03/36ee-1.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976773296324608 |
| score |
13.087074 |