Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890

Autores
Tognetti, Luis Alberto
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se analizan, en primer término, las modificaciones legales introducidas al régimen de la propiedad. Se pone especial énfasis en explicar cómo se desplegó la injerencia del Estado provincial en la problemática. Primero, se indaga el accionar de los poderes públicos sobre la propiedad fiscal. Luego, se explica la forma en que la intervención estatal se llevó a cabo sobre el dominio privado. Asimismo, se da cuenta de la normativa sancionada para regular la colonización agrícola que irrumpió en los espacios limítrofes con Santa Fe. En segundo término, se procedió a cuantificar el número y la superficie de las colonias establecidas en los departamentos de Unión y Marcos Juárez. Una vez determinado el amplio predominio de la colonización en el segundo, se dimensionó el movimiento del mercado primario colonial entre mediados de la década de 1880 y fines del siglo XIX. Luego, y a partir de establecer cómo se encontró repartida la propiedad entre los colonizadores; se reconfiguró la distribución surgida de la venta de las parcelas a los colonos. En particular, se puso el énfasis en la participación alcanzada por los pequeños y medianos propietarios.
This article analyses, in the first place, changes introduced into legal land ownership with special emphasis on explaining the involvement of the Provincial State in this matter. First, the behavior of the State in relation to fiscal property is described. Then, State intervention on private property is explained. Also there is a description of the legislation passed to regulate the colonization of farming land that was infringing on land belonging to the neighboring Province of Santa Fe. In the second place, the number and area of the settlements in the Union and Marcos Juarez Departments is accounted for. Once the wide predominance of colonization in the Marcos Juarez Department was determined, the movement of the primary colonial market between the mid-1880s and the end of the XIX century could be measured. Then, by establishing how property was distributed among the settlers, the configuration of the land property as sold to the settlers could be described. Special emphasis was placed on the participation of small and medium-sized land owners.
Fil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Propiedad
Regulación
Colonias
Córdoba
Historia
Propiedad
Colonización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91325

id CONICETDig_72131a23b6f7bc93afb2417b90c3f831
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91325
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890State regulation of private land property, colonization and changes to agrarian structure in southeast Cordoba, 1860-1900Tognetti, Luis AlbertoPropiedadRegulaciónColoniasCórdobaHistoriaPropiedadColonizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el artículo se analizan, en primer término, las modificaciones legales introducidas al régimen de la propiedad. Se pone especial énfasis en explicar cómo se desplegó la injerencia del Estado provincial en la problemática. Primero, se indaga el accionar de los poderes públicos sobre la propiedad fiscal. Luego, se explica la forma en que la intervención estatal se llevó a cabo sobre el dominio privado. Asimismo, se da cuenta de la normativa sancionada para regular la colonización agrícola que irrumpió en los espacios limítrofes con Santa Fe. En segundo término, se procedió a cuantificar el número y la superficie de las colonias establecidas en los departamentos de Unión y Marcos Juárez. Una vez determinado el amplio predominio de la colonización en el segundo, se dimensionó el movimiento del mercado primario colonial entre mediados de la década de 1880 y fines del siglo XIX. Luego, y a partir de establecer cómo se encontró repartida la propiedad entre los colonizadores; se reconfiguró la distribución surgida de la venta de las parcelas a los colonos. En particular, se puso el énfasis en la participación alcanzada por los pequeños y medianos propietarios.This article analyses, in the first place, changes introduced into legal land ownership with special emphasis on explaining the involvement of the Provincial State in this matter. First, the behavior of the State in relation to fiscal property is described. Then, State intervention on private property is explained. Also there is a description of the legislation passed to regulate the colonization of farming land that was infringing on land belonging to the neighboring Province of Santa Fe. In the second place, the number and area of the settlements in the Union and Marcos Juarez Departments is accounted for. Once the wide predominance of colonization in the Marcos Juarez Department was determined, the movement of the primary colonial market between the mid-1880s and the end of the XIX century could be measured. Then, by establishing how property was distributed among the settlers, the configuration of the land property as sold to the settlers could be described. Special emphasis was placed on the participation of small and medium-sized land owners.Fil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91325Tognetti, Luis Alberto; Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 4; 8-2018; 139-1642469-0775CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1442info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91325instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:47.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
State regulation of private land property, colonization and changes to agrarian structure in southeast Cordoba, 1860-1900
title Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
spellingShingle Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
Tognetti, Luis Alberto
Propiedad
Regulación
Colonias
Córdoba
Historia
Propiedad
Colonización
title_short Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
title_full Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
title_fullStr Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
title_full_unstemmed Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
title_sort Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890
dc.creator.none.fl_str_mv Tognetti, Luis Alberto
author Tognetti, Luis Alberto
author_facet Tognetti, Luis Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Propiedad
Regulación
Colonias
Córdoba
Historia
Propiedad
Colonización
topic Propiedad
Regulación
Colonias
Córdoba
Historia
Propiedad
Colonización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se analizan, en primer término, las modificaciones legales introducidas al régimen de la propiedad. Se pone especial énfasis en explicar cómo se desplegó la injerencia del Estado provincial en la problemática. Primero, se indaga el accionar de los poderes públicos sobre la propiedad fiscal. Luego, se explica la forma en que la intervención estatal se llevó a cabo sobre el dominio privado. Asimismo, se da cuenta de la normativa sancionada para regular la colonización agrícola que irrumpió en los espacios limítrofes con Santa Fe. En segundo término, se procedió a cuantificar el número y la superficie de las colonias establecidas en los departamentos de Unión y Marcos Juárez. Una vez determinado el amplio predominio de la colonización en el segundo, se dimensionó el movimiento del mercado primario colonial entre mediados de la década de 1880 y fines del siglo XIX. Luego, y a partir de establecer cómo se encontró repartida la propiedad entre los colonizadores; se reconfiguró la distribución surgida de la venta de las parcelas a los colonos. En particular, se puso el énfasis en la participación alcanzada por los pequeños y medianos propietarios.
This article analyses, in the first place, changes introduced into legal land ownership with special emphasis on explaining the involvement of the Provincial State in this matter. First, the behavior of the State in relation to fiscal property is described. Then, State intervention on private property is explained. Also there is a description of the legislation passed to regulate the colonization of farming land that was infringing on land belonging to the neighboring Province of Santa Fe. In the second place, the number and area of the settlements in the Union and Marcos Juarez Departments is accounted for. Once the wide predominance of colonization in the Marcos Juarez Department was determined, the movement of the primary colonial market between the mid-1880s and the end of the XIX century could be measured. Then, by establishing how property was distributed among the settlers, the configuration of the land property as sold to the settlers could be described. Special emphasis was placed on the participation of small and medium-sized land owners.
Fil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description En el artículo se analizan, en primer término, las modificaciones legales introducidas al régimen de la propiedad. Se pone especial énfasis en explicar cómo se desplegó la injerencia del Estado provincial en la problemática. Primero, se indaga el accionar de los poderes públicos sobre la propiedad fiscal. Luego, se explica la forma en que la intervención estatal se llevó a cabo sobre el dominio privado. Asimismo, se da cuenta de la normativa sancionada para regular la colonización agrícola que irrumpió en los espacios limítrofes con Santa Fe. En segundo término, se procedió a cuantificar el número y la superficie de las colonias establecidas en los departamentos de Unión y Marcos Juárez. Una vez determinado el amplio predominio de la colonización en el segundo, se dimensionó el movimiento del mercado primario colonial entre mediados de la década de 1880 y fines del siglo XIX. Luego, y a partir de establecer cómo se encontró repartida la propiedad entre los colonizadores; se reconfiguró la distribución surgida de la venta de las parcelas a los colonos. En particular, se puso el énfasis en la participación alcanzada por los pequeños y medianos propietarios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91325
Tognetti, Luis Alberto; Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 4; 8-2018; 139-164
2469-0775
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91325
identifier_str_mv Tognetti, Luis Alberto; Regulación provincial de la propiedad, colonización y cambios en la estructura agraria en el sureste cordobés, 1860-1890; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Pelícano; 4; 8-2018; 139-164
2469-0775
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/pelicano/article/view/1442
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269117141221376
score 13.13397