Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral

Autores
Moltó, Mauricio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), tiene desarrollo prioritario en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y el departamento Paraná, de la vecina provincia de Entre Ríos. El nuevo impulso dado a la proyección territorial, durante la última década, representa oportunidades y desafíos para la planificación. En este sentido, el objetivo del trabajo es describir el estado de situación, las potencialidades y los desafíos que presenta para la Universidad la proyección sobre el litoral-centro. La UNL cuenta con un abanico muy amplio de carreras de pregrado, grado y posgrado en todas las áreasdel conocimiento, con potencial para ser desarrolladas en el litoral-centro santafesino. Para ello, debe hacer frente a una serie de desafíos, entre los que se cuentan: la inclinación de los graduados secundarios por carreras tradicionales; el relativamente bajo volumen potencial de estudiantes universitarios en el área; el hábito de migrar hacia grandes ciudades para realizar estudios superiores; parte significativa de los graduados secundarios son absorbidos por el mercado de trabajo y no continúan estudios formales; se encuentran instaladas sedes, subsedes e institutos terciarios privados con un volumen relativamente amplio de carreras; la insuficiente dotación de recursos humanos e infraestructura local existente fuera de la ciudad de Santa Fe yParaná para llevar adelante, con calidad educativa, las carreras necesarias para cubrir las áreas de vacancia detectadas.
The main activity of the Universidad Nacional del Litoral (UNL) is focused on the central-north region of Santa Fe province and on the Paraná district of the Entre Ríos province. In the last decade, the positive support that has been provided for the territorial projection does currently represent new opportunities and challenges for the institutional planning. In this regards, the aim of this work is to describe the current situation of the university and the potentialities and challenges that the territorial projection would represent for the university. The UNL offers a wide variety of undergraduate, graduate and postgraduate degrees in all areas of knowledge; which could potentially be implemented in the central-north region of Santa Fe province. Thus, different challenges ought to be faced: the preference of secondary graduates for traditional careers; the relatively low potential volume of university students in the area; the habit of migrating to more populated cities to pursue higher education; an important proportion of secondary school graduates go straight to labor market and decide not to follow higher education studies; a large volume of careers in the area; and, excepting for Santa Fe and Paraná cities, a lack of human resources and local infrastructure to cover detected vacancy areas with an acceptable standard of quality.
Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
Materia
Regionalización de la Educación Superior
planeamiento universitario
Universidad Nacional del Litoral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85588

id CONICETDig_71cc7470e5f5e4247f3311e886c9d307
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85588
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del LitoralExpansion of Higher Education and local development. The case of the National University of the LitoralMoltó, MauricioRegionalización de la Educación Superiorplaneamiento universitarioUniversidad Nacional del Litoralhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La Universidad Nacional del Litoral (UNL), tiene desarrollo prioritario en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y el departamento Paraná, de la vecina provincia de Entre Ríos. El nuevo impulso dado a la proyección territorial, durante la última década, representa oportunidades y desafíos para la planificación. En este sentido, el objetivo del trabajo es describir el estado de situación, las potencialidades y los desafíos que presenta para la Universidad la proyección sobre el litoral-centro. La UNL cuenta con un abanico muy amplio de carreras de pregrado, grado y posgrado en todas las áreasdel conocimiento, con potencial para ser desarrolladas en el litoral-centro santafesino. Para ello, debe hacer frente a una serie de desafíos, entre los que se cuentan: la inclinación de los graduados secundarios por carreras tradicionales; el relativamente bajo volumen potencial de estudiantes universitarios en el área; el hábito de migrar hacia grandes ciudades para realizar estudios superiores; parte significativa de los graduados secundarios son absorbidos por el mercado de trabajo y no continúan estudios formales; se encuentran instaladas sedes, subsedes e institutos terciarios privados con un volumen relativamente amplio de carreras; la insuficiente dotación de recursos humanos e infraestructura local existente fuera de la ciudad de Santa Fe yParaná para llevar adelante, con calidad educativa, las carreras necesarias para cubrir las áreas de vacancia detectadas.The main activity of the Universidad Nacional del Litoral (UNL) is focused on the central-north region of Santa Fe province and on the Paraná district of the Entre Ríos province. In the last decade, the positive support that has been provided for the territorial projection does currently represent new opportunities and challenges for the institutional planning. In this regards, the aim of this work is to describe the current situation of the university and the potentialities and challenges that the territorial projection would represent for the university. The UNL offers a wide variety of undergraduate, graduate and postgraduate degrees in all areas of knowledge; which could potentially be implemented in the central-north region of Santa Fe province. Thus, different challenges ought to be faced: the preference of secondary graduates for traditional careers; the relatively low potential volume of university students in the area; the habit of migrating to more populated cities to pursue higher education; an important proportion of secondary school graduates go straight to labor market and decide not to follow higher education studies; a large volume of careers in the area; and, excepting for Santa Fe and Paraná cities, a lack of human resources and local infrastructure to cover detected vacancy areas with an acceptable standard of quality.Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; ArgentinaUniversidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85588Moltó, Mauricio; Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez; Estrategia y Gestión Universitaria; 6; 1; 1-2018; 26-422309-8333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unica.cu/index.php/regu/article/view/988info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:36.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
Expansion of Higher Education and local development. The case of the National University of the Litoral
title Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
spellingShingle Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
Moltó, Mauricio
Regionalización de la Educación Superior
planeamiento universitario
Universidad Nacional del Litoral
title_short Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
title_full Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
title_fullStr Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
title_full_unstemmed Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
title_sort Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Moltó, Mauricio
author Moltó, Mauricio
author_facet Moltó, Mauricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Regionalización de la Educación Superior
planeamiento universitario
Universidad Nacional del Litoral
topic Regionalización de la Educación Superior
planeamiento universitario
Universidad Nacional del Litoral
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad Nacional del Litoral (UNL), tiene desarrollo prioritario en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y el departamento Paraná, de la vecina provincia de Entre Ríos. El nuevo impulso dado a la proyección territorial, durante la última década, representa oportunidades y desafíos para la planificación. En este sentido, el objetivo del trabajo es describir el estado de situación, las potencialidades y los desafíos que presenta para la Universidad la proyección sobre el litoral-centro. La UNL cuenta con un abanico muy amplio de carreras de pregrado, grado y posgrado en todas las áreasdel conocimiento, con potencial para ser desarrolladas en el litoral-centro santafesino. Para ello, debe hacer frente a una serie de desafíos, entre los que se cuentan: la inclinación de los graduados secundarios por carreras tradicionales; el relativamente bajo volumen potencial de estudiantes universitarios en el área; el hábito de migrar hacia grandes ciudades para realizar estudios superiores; parte significativa de los graduados secundarios son absorbidos por el mercado de trabajo y no continúan estudios formales; se encuentran instaladas sedes, subsedes e institutos terciarios privados con un volumen relativamente amplio de carreras; la insuficiente dotación de recursos humanos e infraestructura local existente fuera de la ciudad de Santa Fe yParaná para llevar adelante, con calidad educativa, las carreras necesarias para cubrir las áreas de vacancia detectadas.
The main activity of the Universidad Nacional del Litoral (UNL) is focused on the central-north region of Santa Fe province and on the Paraná district of the Entre Ríos province. In the last decade, the positive support that has been provided for the territorial projection does currently represent new opportunities and challenges for the institutional planning. In this regards, the aim of this work is to describe the current situation of the university and the potentialities and challenges that the territorial projection would represent for the university. The UNL offers a wide variety of undergraduate, graduate and postgraduate degrees in all areas of knowledge; which could potentially be implemented in the central-north region of Santa Fe province. Thus, different challenges ought to be faced: the preference of secondary graduates for traditional careers; the relatively low potential volume of university students in the area; the habit of migrating to more populated cities to pursue higher education; an important proportion of secondary school graduates go straight to labor market and decide not to follow higher education studies; a large volume of careers in the area; and, excepting for Santa Fe and Paraná cities, a lack of human resources and local infrastructure to cover detected vacancy areas with an acceptable standard of quality.
Fil: Moltó, Mauricio. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Sociologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
description La Universidad Nacional del Litoral (UNL), tiene desarrollo prioritario en el centro-norte de la provincia de Santa Fe y el departamento Paraná, de la vecina provincia de Entre Ríos. El nuevo impulso dado a la proyección territorial, durante la última década, representa oportunidades y desafíos para la planificación. En este sentido, el objetivo del trabajo es describir el estado de situación, las potencialidades y los desafíos que presenta para la Universidad la proyección sobre el litoral-centro. La UNL cuenta con un abanico muy amplio de carreras de pregrado, grado y posgrado en todas las áreasdel conocimiento, con potencial para ser desarrolladas en el litoral-centro santafesino. Para ello, debe hacer frente a una serie de desafíos, entre los que se cuentan: la inclinación de los graduados secundarios por carreras tradicionales; el relativamente bajo volumen potencial de estudiantes universitarios en el área; el hábito de migrar hacia grandes ciudades para realizar estudios superiores; parte significativa de los graduados secundarios son absorbidos por el mercado de trabajo y no continúan estudios formales; se encuentran instaladas sedes, subsedes e institutos terciarios privados con un volumen relativamente amplio de carreras; la insuficiente dotación de recursos humanos e infraestructura local existente fuera de la ciudad de Santa Fe yParaná para llevar adelante, con calidad educativa, las carreras necesarias para cubrir las áreas de vacancia detectadas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85588
Moltó, Mauricio; Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez; Estrategia y Gestión Universitaria; 6; 1; 1-2018; 26-42
2309-8333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85588
identifier_str_mv Moltó, Mauricio; Expansión de la Educación Superior y desarrollo local : el caso de la Universidad Nacional del Litoral; Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez; Estrategia y Gestión Universitaria; 6; 1; 1-2018; 26-42
2309-8333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unica.cu/index.php/regu/article/view/988
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Baez
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614314596499456
score 13.070432