La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico
- Autores
- Bellingeri Visciarelli, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Estas líneas intentan reflexionar acerca de la noción de tiempo en el proceso de investigación dentro de la disciplina histórica, materializado en las prácticas de conservación y restauración del patrimonio cultural. ¿Es la memoria del pasado lo que se supone tendríamos que priorizar? ¿Es el legado a la generaciones futuras lo que deberíamos preservar? El lugar desde el cual nos posicionamos para analizar e intervenir sobre nuestro acervo cultural material es clave, si entendemos que determinará la imagen que se va a recordar, exhibir, difundir y conservar para caracterizar la identidad histórica de cada patrimonio.
Fil: Bellingeri Visciarelli, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Historia
Conservación
Restauración
Temporalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_71c82de808a5e2ee9521795bd2a5ea9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56824 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio históricoBellingeri Visciarelli, María FlorenciaHistoriaConservaciónRestauraciónTemporalidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estas líneas intentan reflexionar acerca de la noción de tiempo en el proceso de investigación dentro de la disciplina histórica, materializado en las prácticas de conservación y restauración del patrimonio cultural. ¿Es la memoria del pasado lo que se supone tendríamos que priorizar? ¿Es el legado a la generaciones futuras lo que deberíamos preservar? El lugar desde el cual nos posicionamos para analizar e intervenir sobre nuestro acervo cultural material es clave, si entendemos que determinará la imagen que se va a recordar, exhibir, difundir y conservar para caracterizar la identidad histórica de cada patrimonio.Fil: Bellingeri Visciarelli, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Andaluz del Patrimonio Histórico2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56824Bellingeri Visciarelli, María Florencia; La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH ; 91; 4-2017; 157-1592340-7565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3890info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5924732info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:36.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
title |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
spellingShingle |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico Bellingeri Visciarelli, María Florencia Historia Conservación Restauración Temporalidad |
title_short |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
title_full |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
title_fullStr |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
title_full_unstemmed |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
title_sort |
La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bellingeri Visciarelli, María Florencia |
author |
Bellingeri Visciarelli, María Florencia |
author_facet |
Bellingeri Visciarelli, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Conservación Restauración Temporalidad |
topic |
Historia Conservación Restauración Temporalidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Estas líneas intentan reflexionar acerca de la noción de tiempo en el proceso de investigación dentro de la disciplina histórica, materializado en las prácticas de conservación y restauración del patrimonio cultural. ¿Es la memoria del pasado lo que se supone tendríamos que priorizar? ¿Es el legado a la generaciones futuras lo que deberíamos preservar? El lugar desde el cual nos posicionamos para analizar e intervenir sobre nuestro acervo cultural material es clave, si entendemos que determinará la imagen que se va a recordar, exhibir, difundir y conservar para caracterizar la identidad histórica de cada patrimonio. Fil: Bellingeri Visciarelli, María Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Estas líneas intentan reflexionar acerca de la noción de tiempo en el proceso de investigación dentro de la disciplina histórica, materializado en las prácticas de conservación y restauración del patrimonio cultural. ¿Es la memoria del pasado lo que se supone tendríamos que priorizar? ¿Es el legado a la generaciones futuras lo que deberíamos preservar? El lugar desde el cual nos posicionamos para analizar e intervenir sobre nuestro acervo cultural material es clave, si entendemos que determinará la imagen que se va a recordar, exhibir, difundir y conservar para caracterizar la identidad histórica de cada patrimonio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56824 Bellingeri Visciarelli, María Florencia; La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH ; 91; 4-2017; 157-159 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56824 |
identifier_str_mv |
Bellingeri Visciarelli, María Florencia; La imagen del tiempo: el patrimonio como indicio histórico; Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico; Revista PH ; 91; 4-2017; 157-159 2340-7565 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3890 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5924732 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083126719152128 |
score |
13.22299 |