Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol

Autores
Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Pedrón, Valeria Teresa; Mustaca, Alba Elisabeth
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNC), cuando las ratas reciben 32% de agua azucarada e imprevistamente son expuestas al 4% de la misma solución, consumen menos que las que siempre recibieron 4%, debido a un efecto de frustración. 38 ratas macho de la cepa Wistar se entrenaron en un CSNC y en un condicionamiento de lugar, usando inyecciones de etanol (0.5 g/kg) apareado a un contexto blanco (LB). Cuando la prueba de preferencia se realizó inmediatamente después de la devaluación del reforzador, las ratas frustradas que recibieron salina en ambos contextos prefirieron el contexto negro (LN). Esta tendencia se revirtió en los animales frustrados que recibieron etanol en el LB. Se consideran las implicancias teóricas y aplicadas de este hallazgo.
Following Consummatory Successive Negative Contrast (CSNC), when rats are given a 32% of sugared water and then unexpectedly exposed to a 4% of the solution, they drink less compared to the rats that always received the 4%, due to a frustration effect. 39 Wistar male rats were trained in two ways: in a CSNC and in a conditioned place, using ethanol injections (0.5 g/kg) paired to a white context (LB). When the test of preference was carried out immediately after the devaluated re-enforcer, the frustrated rats, which received saline in both contexts, preferred the black context (LN). This trend reverted in frustrated animals that received ethanol in the LB. Theoretical implications and applications of this finding are being considered.
Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Pedrón, Valeria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Materia
alcohol
ansiedad
frustración
condicionamiento de lugar
ratas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106276

id CONICETDig_7161d4d4331b53de1682fc8ef2b7500a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106276
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Frustración y respuestas a contextos asociados al etanolFrustration and responses to ethanol related contextsKamenetzky, Giselle VanesaCuenya, LucasPedrón, Valeria TeresaMustaca, Alba Elisabethalcoholansiedadfrustracióncondicionamiento de lugarratashttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5En el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNC), cuando las ratas reciben 32% de agua azucarada e imprevistamente son expuestas al 4% de la misma solución, consumen menos que las que siempre recibieron 4%, debido a un efecto de frustración. 38 ratas macho de la cepa Wistar se entrenaron en un CSNC y en un condicionamiento de lugar, usando inyecciones de etanol (0.5 g/kg) apareado a un contexto blanco (LB). Cuando la prueba de preferencia se realizó inmediatamente después de la devaluación del reforzador, las ratas frustradas que recibieron salina en ambos contextos prefirieron el contexto negro (LN). Esta tendencia se revirtió en los animales frustrados que recibieron etanol en el LB. Se consideran las implicancias teóricas y aplicadas de este hallazgo.Following Consummatory Successive Negative Contrast (CSNC), when rats are given a 32% of sugared water and then unexpectedly exposed to a 4% of the solution, they drink less compared to the rats that always received the 4%, due to a frustration effect. 39 Wistar male rats were trained in two ways: in a CSNC and in a conditioned place, using ethanol injections (0.5 g/kg) paired to a white context (LB). When the test of preference was carried out immediately after the devaluated re-enforcer, the frustrated rats, which received saline in both contexts, preferred the black context (LN). This trend reverted in frustrated animals that received ethanol in the LB. Theoretical implications and applications of this finding are being considered.Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Pedrón, Valeria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaFil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; ArgentinaSociedad Mexicana de Psicología2009-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106276Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Pedrón, Valeria Teresa; Mustaca, Alba Elisabeth; Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 26; 2; 7-2009; 193-2010185-6073CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243016315006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:01.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
Frustration and responses to ethanol related contexts
title Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
spellingShingle Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
Kamenetzky, Giselle Vanesa
alcohol
ansiedad
frustración
condicionamiento de lugar
ratas
title_short Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
title_full Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
title_fullStr Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
title_full_unstemmed Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
title_sort Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol
dc.creator.none.fl_str_mv Kamenetzky, Giselle Vanesa
Cuenya, Lucas
Pedrón, Valeria Teresa
Mustaca, Alba Elisabeth
author Kamenetzky, Giselle Vanesa
author_facet Kamenetzky, Giselle Vanesa
Cuenya, Lucas
Pedrón, Valeria Teresa
Mustaca, Alba Elisabeth
author_role author
author2 Cuenya, Lucas
Pedrón, Valeria Teresa
Mustaca, Alba Elisabeth
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv alcohol
ansiedad
frustración
condicionamiento de lugar
ratas
topic alcohol
ansiedad
frustración
condicionamiento de lugar
ratas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNC), cuando las ratas reciben 32% de agua azucarada e imprevistamente son expuestas al 4% de la misma solución, consumen menos que las que siempre recibieron 4%, debido a un efecto de frustración. 38 ratas macho de la cepa Wistar se entrenaron en un CSNC y en un condicionamiento de lugar, usando inyecciones de etanol (0.5 g/kg) apareado a un contexto blanco (LB). Cuando la prueba de preferencia se realizó inmediatamente después de la devaluación del reforzador, las ratas frustradas que recibieron salina en ambos contextos prefirieron el contexto negro (LN). Esta tendencia se revirtió en los animales frustrados que recibieron etanol en el LB. Se consideran las implicancias teóricas y aplicadas de este hallazgo.
Following Consummatory Successive Negative Contrast (CSNC), when rats are given a 32% of sugared water and then unexpectedly exposed to a 4% of the solution, they drink less compared to the rats that always received the 4%, due to a frustration effect. 39 Wistar male rats were trained in two ways: in a CSNC and in a conditioned place, using ethanol injections (0.5 g/kg) paired to a white context (LB). When the test of preference was carried out immediately after the devaluated re-enforcer, the frustrated rats, which received saline in both contexts, preferred the black context (LN). This trend reverted in frustrated animals that received ethanol in the LB. Theoretical implications and applications of this finding are being considered.
Fil: Kamenetzky, Giselle Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Cuenya, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Pedrón, Valeria Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
Fil: Mustaca, Alba Elisabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Médicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Médicas; Argentina
description En el contraste sucesivo negativo consumatorio (CSNC), cuando las ratas reciben 32% de agua azucarada e imprevistamente son expuestas al 4% de la misma solución, consumen menos que las que siempre recibieron 4%, debido a un efecto de frustración. 38 ratas macho de la cepa Wistar se entrenaron en un CSNC y en un condicionamiento de lugar, usando inyecciones de etanol (0.5 g/kg) apareado a un contexto blanco (LB). Cuando la prueba de preferencia se realizó inmediatamente después de la devaluación del reforzador, las ratas frustradas que recibieron salina en ambos contextos prefirieron el contexto negro (LN). Esta tendencia se revirtió en los animales frustrados que recibieron etanol en el LB. Se consideran las implicancias teóricas y aplicadas de este hallazgo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106276
Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Pedrón, Valeria Teresa; Mustaca, Alba Elisabeth; Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 26; 2; 7-2009; 193-201
0185-6073
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106276
identifier_str_mv Kamenetzky, Giselle Vanesa; Cuenya, Lucas; Pedrón, Valeria Teresa; Mustaca, Alba Elisabeth; Frustración y respuestas a contextos asociados al etanol; Sociedad Mexicana de Psicología; Revista Mexicana de Psicología; 26; 2; 7-2009; 193-201
0185-6073
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243016315006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082758094356480
score 13.22299