Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales

Autores
Campo, Javier Alberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fotografía, y luego el cine, modificaron las formas de percibir y producir las imágenes. Los nuevos inventos del siglo XIX generaron una revolución en los modos de representar lo real, de alguna manera consiguieron lo que el arte buscaba desde hace siglos: la materialización más verídica de la realidad. Para ello fueron necesarios artefactos que ampliaron las capacidades de los seres humanos y les demostraron que a partir de ese momento habría algo irreductible en las imágenes, la naturaleza. Recorreremos aquí algunos debates sobre esta historia de referentes imágenes documentales.
The photograph, and then the film, changed the ways of perceiving and producing images. New inventions of the nineteenth century caused a revolution in the ways of representing reality, somehow they got what art had wanted for centuries: the true materialization of reality. Artifacts were necessary to extend the human capabilities. And showed them would have something irreductible in the images, the nature. We will proceed around here to some discussion regarding the history of documentary images.
Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Imagen
Documental
Realidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44821

id CONICETDig_714a799757aab9b06a13a40aee1935e4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44821
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentalesAgainst anthropocentrism: ecosystem of documentary imagesCampo, Javier AlbertoImagenDocumentalRealidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La fotografía, y luego el cine, modificaron las formas de percibir y producir las imágenes. Los nuevos inventos del siglo XIX generaron una revolución en los modos de representar lo real, de alguna manera consiguieron lo que el arte buscaba desde hace siglos: la materialización más verídica de la realidad. Para ello fueron necesarios artefactos que ampliaron las capacidades de los seres humanos y les demostraron que a partir de ese momento habría algo irreductible en las imágenes, la naturaleza. Recorreremos aquí algunos debates sobre esta historia de referentes imágenes documentales.The photograph, and then the film, changed the ways of perceiving and producing images. New inventions of the nineteenth century caused a revolution in the ways of representing reality, somehow they got what art had wanted for centuries: the true materialization of reality. Artifacts were necessary to extend the human capabilities. And showed them would have something irreductible in the images, the nature. We will proceed around here to some discussion regarding the history of documentary images.Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44821Campo, Javier Alberto; Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 1; 8; 11-2014; 123-1411515-23322250-4184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-comunicacion/363-intersecciones-en-comunicacionindice-425info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44821instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:56.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
Against anthropocentrism: ecosystem of documentary images
title Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
spellingShingle Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
Campo, Javier Alberto
Imagen
Documental
Realidad
title_short Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
title_full Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
title_fullStr Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
title_full_unstemmed Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
title_sort Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales
dc.creator.none.fl_str_mv Campo, Javier Alberto
author Campo, Javier Alberto
author_facet Campo, Javier Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Imagen
Documental
Realidad
topic Imagen
Documental
Realidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La fotografía, y luego el cine, modificaron las formas de percibir y producir las imágenes. Los nuevos inventos del siglo XIX generaron una revolución en los modos de representar lo real, de alguna manera consiguieron lo que el arte buscaba desde hace siglos: la materialización más verídica de la realidad. Para ello fueron necesarios artefactos que ampliaron las capacidades de los seres humanos y les demostraron que a partir de ese momento habría algo irreductible en las imágenes, la naturaleza. Recorreremos aquí algunos debates sobre esta historia de referentes imágenes documentales.
The photograph, and then the film, changed the ways of perceiving and producing images. New inventions of the nineteenth century caused a revolution in the ways of representing reality, somehow they got what art had wanted for centuries: the true materialization of reality. Artifacts were necessary to extend the human capabilities. And showed them would have something irreductible in the images, the nature. We will proceed around here to some discussion regarding the history of documentary images.
Fil: Campo, Javier Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La fotografía, y luego el cine, modificaron las formas de percibir y producir las imágenes. Los nuevos inventos del siglo XIX generaron una revolución en los modos de representar lo real, de alguna manera consiguieron lo que el arte buscaba desde hace siglos: la materialización más verídica de la realidad. Para ello fueron necesarios artefactos que ampliaron las capacidades de los seres humanos y les demostraron que a partir de ese momento habría algo irreductible en las imágenes, la naturaleza. Recorreremos aquí algunos debates sobre esta historia de referentes imágenes documentales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44821
Campo, Javier Alberto; Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 1; 8; 11-2014; 123-141
1515-2332
2250-4184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44821
identifier_str_mv Campo, Javier Alberto; Contra el antropocentrismo: ecosistema de las imágenes documentales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Comunicación; 1; 8; 11-2014; 123-141
1515-2332
2250-4184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/categoria-editorial/48-intersecciones-en-comunicacion/363-intersecciones-en-comunicacionindice-425
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270138250821632
score 13.13397