Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración
- Autores
- Binstock, Georgina; Cerrutti, Marcela Sandra
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se refiere a las experiencias de los alumnos inmigrantes en las escuelas medias argentinas abordando una temática poco explorada en materia de migración intrarregional: la preocupación sobre los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de familias migrantes. Mediante datos cuantitativos y cualitativos analiza la problemática de la discriminación y el trato interpersonal en las escuelas. Se emplean datos provenientes de una encuesta realizada entre 1558 estudiantes de diferentes nacionalidades y en distintas situaciones migratorias y los resultados de grupos focales con varones y mujeres nativos y extranjeros. Los resultados muestran que la mayoría de los alumnos extranjeros declaran haberse sentido discriminados, siendo los migrantes bolivianos los más afectados. El carácter étnico racial es percibido como el criterio principal de discriminación. La experiencia de discriminación guarda vinculación con el grado de satisfacción de vivir en el país, y con el nivel de autoestima de los adolescentes encuestados. El trabajo discute las implicancias de los resultados para lineamientos de políticas públicas
This paper deals with the experiences of immigrant students in Argentine high schools addressing an issue that has been little explored in terms of intra-regional migration: the rights and welfare of children and adolescents from migrant families. Using quantitative and qualitative data the study analyzes the problems of discrimination and interpersonal relations in schools. Data from a survey among 1558 students of different origins and the results of focus groups with men and women natives and foreigners are employed. Results show that most foreign students report having felt discriminated, Bolivian migrants being the most affected. National and ethnic backgrounds are perceived as main criterion of discrimination. The data show that the experience of discrimination relates to the level of satisfaction of living in the country, and adolescents´ self-esteem. The paper discusses the implications of the results for public policy.
Fil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Adolescentes Inmigrantes
Educación
Discriminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44704
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_709921932e0c7a65fd636b353a0e1069 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44704 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integraciónBinstock, GeorginaCerrutti, Marcela SandraAdolescentes InmigrantesEducaciónDiscriminaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se refiere a las experiencias de los alumnos inmigrantes en las escuelas medias argentinas abordando una temática poco explorada en materia de migración intrarregional: la preocupación sobre los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de familias migrantes. Mediante datos cuantitativos y cualitativos analiza la problemática de la discriminación y el trato interpersonal en las escuelas. Se emplean datos provenientes de una encuesta realizada entre 1558 estudiantes de diferentes nacionalidades y en distintas situaciones migratorias y los resultados de grupos focales con varones y mujeres nativos y extranjeros. Los resultados muestran que la mayoría de los alumnos extranjeros declaran haberse sentido discriminados, siendo los migrantes bolivianos los más afectados. El carácter étnico racial es percibido como el criterio principal de discriminación. La experiencia de discriminación guarda vinculación con el grado de satisfacción de vivir en el país, y con el nivel de autoestima de los adolescentes encuestados. El trabajo discute las implicancias de los resultados para lineamientos de políticas públicasThis paper deals with the experiences of immigrant students in Argentine high schools addressing an issue that has been little explored in terms of intra-regional migration: the rights and welfare of children and adolescents from migrant families. Using quantitative and qualitative data the study analyzes the problems of discrimination and interpersonal relations in schools. Data from a survey among 1558 students of different origins and the results of focus groups with men and women natives and foreigners are employed. Results show that most foreign students report having felt discriminated, Bolivian migrants being the most affected. National and ethnic backgrounds are perceived as main criterion of discrimination. The data show that the experience of discrimination relates to the level of satisfaction of living in the country, and adolescents´ self-esteem. The paper discusses the implications of the results for public policy.Fil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2016-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44704Binstock, Georgina; Cerrutti, Marcela Sandra; Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 55; 217; 4-2016; 387-4100046-001XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-217/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:53.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
title |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
spellingShingle |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración Binstock, Georgina Adolescentes Inmigrantes Educación Discriminación |
title_short |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
title_full |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
title_fullStr |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
title_full_unstemmed |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
title_sort |
Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Binstock, Georgina Cerrutti, Marcela Sandra |
author |
Binstock, Georgina |
author_facet |
Binstock, Georgina Cerrutti, Marcela Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Cerrutti, Marcela Sandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Adolescentes Inmigrantes Educación Discriminación |
topic |
Adolescentes Inmigrantes Educación Discriminación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se refiere a las experiencias de los alumnos inmigrantes en las escuelas medias argentinas abordando una temática poco explorada en materia de migración intrarregional: la preocupación sobre los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de familias migrantes. Mediante datos cuantitativos y cualitativos analiza la problemática de la discriminación y el trato interpersonal en las escuelas. Se emplean datos provenientes de una encuesta realizada entre 1558 estudiantes de diferentes nacionalidades y en distintas situaciones migratorias y los resultados de grupos focales con varones y mujeres nativos y extranjeros. Los resultados muestran que la mayoría de los alumnos extranjeros declaran haberse sentido discriminados, siendo los migrantes bolivianos los más afectados. El carácter étnico racial es percibido como el criterio principal de discriminación. La experiencia de discriminación guarda vinculación con el grado de satisfacción de vivir en el país, y con el nivel de autoestima de los adolescentes encuestados. El trabajo discute las implicancias de los resultados para lineamientos de políticas públicas This paper deals with the experiences of immigrant students in Argentine high schools addressing an issue that has been little explored in terms of intra-regional migration: the rights and welfare of children and adolescents from migrant families. Using quantitative and qualitative data the study analyzes the problems of discrimination and interpersonal relations in schools. Data from a survey among 1558 students of different origins and the results of focus groups with men and women natives and foreigners are employed. Results show that most foreign students report having felt discriminated, Bolivian migrants being the most affected. National and ethnic backgrounds are perceived as main criterion of discrimination. The data show that the experience of discrimination relates to the level of satisfaction of living in the country, and adolescents´ self-esteem. The paper discusses the implications of the results for public policy. Fil: Binstock, Georgina. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Cerrutti, Marcela Sandra. Centro de Estudios de Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se refiere a las experiencias de los alumnos inmigrantes en las escuelas medias argentinas abordando una temática poco explorada en materia de migración intrarregional: la preocupación sobre los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de familias migrantes. Mediante datos cuantitativos y cualitativos analiza la problemática de la discriminación y el trato interpersonal en las escuelas. Se emplean datos provenientes de una encuesta realizada entre 1558 estudiantes de diferentes nacionalidades y en distintas situaciones migratorias y los resultados de grupos focales con varones y mujeres nativos y extranjeros. Los resultados muestran que la mayoría de los alumnos extranjeros declaran haberse sentido discriminados, siendo los migrantes bolivianos los más afectados. El carácter étnico racial es percibido como el criterio principal de discriminación. La experiencia de discriminación guarda vinculación con el grado de satisfacción de vivir en el país, y con el nivel de autoestima de los adolescentes encuestados. El trabajo discute las implicancias de los resultados para lineamientos de políticas públicas |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/44704 Binstock, Georgina; Cerrutti, Marcela Sandra; Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 55; 217; 4-2016; 387-410 0046-001X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/44704 |
identifier_str_mv |
Binstock, Georgina; Cerrutti, Marcela Sandra; Adolescentes inmigrantes en escuelas medias de Buenos Aires: Experiencias de discriminación y barreras para la integración; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 55; 217; 4-2016; 387-410 0046-001X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-217/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613515878334464 |
score |
13.070432 |