Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura
- Autores
- De Mello Francatto, Roberta; Porta, Maria Elsa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Brasil, el indicador del analfabetismo funcional (INAF) se ubica en el 25% entrelas personas de 15 y 64 años (Brasil, 2009). Para superar tal indicador, el gobiernoamplió el período de la Enseñanza Fundamental de ocho a nueve años, ingresandoasí los niños a la edad de 6 años en lugar de a los 7 años. Con el objetivo de identificarlas estrategias de enseñanza de la lecto-escritura y su impacto en el nivel derendimiento en la lecto-escritura al final del primer año, se emplea un abordajeempírico-longitudinal con diferentes instrumentos cuantitativos y cualitativos en unamuestra conformada por 367 niños. Los resultados permitieron distinguir el empleode cinco tipos de estrategias pedagógicas: global, mixta constructivista-alfabética;mixta constructivista-fonológica; mixta constructivista- fonémica y fonémica. Elmayor nivel de alfabetización fue obtenido por el grupo que recibió la estratégiafonêmica y el mayor nivel de escritura fue obtenido por el grupo que recibió laestrategia mixta constructivista-fonológica.Palabras clave: alfabetización, estrategias pedagógicas, conciencia fonológica, lectoescritura.
In Brazil, the functional illiteracy indicator (INAF) is 25% among people aged 15 to 64 (Brazil, 2009). To overcome such an indicator, the government extended the period of Fundamental Education from eight to nine years, thus entering the children at the age of 6 years instead of at 7 years. In order to identify the strategies of teaching reading and writing and its impact on the level of performance in reading and writing at the end of the first year, an empirical-longitudinal approach is used with different quantitative and qualitative instruments in a sample formed for 367 children. The results allowed to distinguish five types of pedagogical strategies: global; mixed contructivist-alphabetic; mixed constructivist-phonological; mixed contructivist-phonemic and phonemic. The highest level of literacy was obtained by the group that received the phonemic strategy and the highest level of writing was obtained by the group that received the mixed constructivist-phonological strategy.
Fil: De Mello Francatto, Roberta. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina - Materia
-
ALFABETIZACIÓN
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
CONCIENCIA FONOLÓGICA
LECTO-ESCRITURA
beginning Reading and writin
phonological awareness
literacy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43152
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7094e017fedefb8128d3217a1d8596bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43152 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escrituraReading and writing pedagogical strategies: effects on beginning word reading and wrtitingDe Mello Francatto, RobertaPorta, Maria ElsaALFABETIZACIÓNESTRATEGIAS PEDAGÓGICASCONCIENCIA FONOLÓGICALECTO-ESCRITURAbeginning Reading and writinphonological awarenessliteracyhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Brasil, el indicador del analfabetismo funcional (INAF) se ubica en el 25% entrelas personas de 15 y 64 años (Brasil, 2009). Para superar tal indicador, el gobiernoamplió el período de la Enseñanza Fundamental de ocho a nueve años, ingresandoasí los niños a la edad de 6 años en lugar de a los 7 años. Con el objetivo de identificarlas estrategias de enseñanza de la lecto-escritura y su impacto en el nivel derendimiento en la lecto-escritura al final del primer año, se emplea un abordajeempírico-longitudinal con diferentes instrumentos cuantitativos y cualitativos en unamuestra conformada por 367 niños. Los resultados permitieron distinguir el empleode cinco tipos de estrategias pedagógicas: global, mixta constructivista-alfabética;mixta constructivista-fonológica; mixta constructivista- fonémica y fonémica. Elmayor nivel de alfabetización fue obtenido por el grupo que recibió la estratégiafonêmica y el mayor nivel de escritura fue obtenido por el grupo que recibió laestrategia mixta constructivista-fonológica.Palabras clave: alfabetización, estrategias pedagógicas, conciencia fonológica, lectoescritura.In Brazil, the functional illiteracy indicator (INAF) is 25% among people aged 15 to 64 (Brazil, 2009). To overcome such an indicator, the government extended the period of Fundamental Education from eight to nine years, thus entering the children at the age of 6 years instead of at 7 years. In order to identify the strategies of teaching reading and writing and its impact on the level of performance in reading and writing at the end of the first year, an empirical-longitudinal approach is used with different quantitative and qualitative instruments in a sample formed for 367 children. The results allowed to distinguish five types of pedagogical strategies: global; mixed contructivist-alphabetic; mixed constructivist-phonological; mixed contructivist-phonemic and phonemic. The highest level of literacy was obtained by the group that received the phonemic strategy and the highest level of writing was obtained by the group that received the mixed constructivist-phonological strategy.Fil: De Mello Francatto, Roberta. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; ArgentinaUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43152De Mello Francatto, Roberta; Porta, Maria Elsa; Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista de Orientación Educacional; 31; 60; 12-2017; 22-450716-5714CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.roe.cl/index.php/roe/article/view/162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43152instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:14.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura Reading and writing pedagogical strategies: effects on beginning word reading and wrtiting |
title |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
spellingShingle |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura De Mello Francatto, Roberta ALFABETIZACIÓN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CONCIENCIA FONOLÓGICA LECTO-ESCRITURA beginning Reading and writin phonological awareness literacy |
title_short |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
title_full |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
title_fullStr |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
title_full_unstemmed |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
title_sort |
Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
De Mello Francatto, Roberta Porta, Maria Elsa |
author |
De Mello Francatto, Roberta |
author_facet |
De Mello Francatto, Roberta Porta, Maria Elsa |
author_role |
author |
author2 |
Porta, Maria Elsa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALFABETIZACIÓN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CONCIENCIA FONOLÓGICA LECTO-ESCRITURA beginning Reading and writin phonological awareness literacy |
topic |
ALFABETIZACIÓN ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CONCIENCIA FONOLÓGICA LECTO-ESCRITURA beginning Reading and writin phonological awareness literacy |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Brasil, el indicador del analfabetismo funcional (INAF) se ubica en el 25% entrelas personas de 15 y 64 años (Brasil, 2009). Para superar tal indicador, el gobiernoamplió el período de la Enseñanza Fundamental de ocho a nueve años, ingresandoasí los niños a la edad de 6 años en lugar de a los 7 años. Con el objetivo de identificarlas estrategias de enseñanza de la lecto-escritura y su impacto en el nivel derendimiento en la lecto-escritura al final del primer año, se emplea un abordajeempírico-longitudinal con diferentes instrumentos cuantitativos y cualitativos en unamuestra conformada por 367 niños. Los resultados permitieron distinguir el empleode cinco tipos de estrategias pedagógicas: global, mixta constructivista-alfabética;mixta constructivista-fonológica; mixta constructivista- fonémica y fonémica. Elmayor nivel de alfabetización fue obtenido por el grupo que recibió la estratégiafonêmica y el mayor nivel de escritura fue obtenido por el grupo que recibió laestrategia mixta constructivista-fonológica.Palabras clave: alfabetización, estrategias pedagógicas, conciencia fonológica, lectoescritura. In Brazil, the functional illiteracy indicator (INAF) is 25% among people aged 15 to 64 (Brazil, 2009). To overcome such an indicator, the government extended the period of Fundamental Education from eight to nine years, thus entering the children at the age of 6 years instead of at 7 years. In order to identify the strategies of teaching reading and writing and its impact on the level of performance in reading and writing at the end of the first year, an empirical-longitudinal approach is used with different quantitative and qualitative instruments in a sample formed for 367 children. The results allowed to distinguish five types of pedagogical strategies: global; mixed contructivist-alphabetic; mixed constructivist-phonological; mixed contructivist-phonemic and phonemic. The highest level of literacy was obtained by the group that received the phonemic strategy and the highest level of writing was obtained by the group that received the mixed constructivist-phonological strategy. Fil: De Mello Francatto, Roberta. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Porta, Maria Elsa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad del Aconcagua; Argentina |
description |
En Brasil, el indicador del analfabetismo funcional (INAF) se ubica en el 25% entrelas personas de 15 y 64 años (Brasil, 2009). Para superar tal indicador, el gobiernoamplió el período de la Enseñanza Fundamental de ocho a nueve años, ingresandoasí los niños a la edad de 6 años en lugar de a los 7 años. Con el objetivo de identificarlas estrategias de enseñanza de la lecto-escritura y su impacto en el nivel derendimiento en la lecto-escritura al final del primer año, se emplea un abordajeempírico-longitudinal con diferentes instrumentos cuantitativos y cualitativos en unamuestra conformada por 367 niños. Los resultados permitieron distinguir el empleode cinco tipos de estrategias pedagógicas: global, mixta constructivista-alfabética;mixta constructivista-fonológica; mixta constructivista- fonémica y fonémica. Elmayor nivel de alfabetización fue obtenido por el grupo que recibió la estratégiafonêmica y el mayor nivel de escritura fue obtenido por el grupo que recibió laestrategia mixta constructivista-fonológica.Palabras clave: alfabetización, estrategias pedagógicas, conciencia fonológica, lectoescritura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43152 De Mello Francatto, Roberta; Porta, Maria Elsa; Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista de Orientación Educacional; 31; 60; 12-2017; 22-45 0716-5714 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43152 |
identifier_str_mv |
De Mello Francatto, Roberta; Porta, Maria Elsa; Estrategias pedagógicas de alfabetización y su efecto en el aprendizaje Inicial de la lecto-escritura; Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista de Orientación Educacional; 31; 60; 12-2017; 22-45 0716-5714 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.roe.cl/index.php/roe/article/view/162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Playa Ancha. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269745586372608 |
score |
13.13397 |