Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70
- Autores
- Zemaitis, Santiago
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las líneas que siguen se presentan algunos de los hallazgos y resultados de mi investigación doctoral titulada: Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997), y defendida en la Universidad Nacional de La Plata en marzo del año 2021. Este trabajo estuvo bajo la dirección del Dr. Pablo Scharagrodsky y la Ph.D. Myriam Southwell y se desarrolló en el marco del Programa del Doctorado en Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP).1 Situado desde la Historia de la educación, el Análisis Político del Discurso y los Estudios de género, el trabajo exploró diferentes discursos, agentes, experiencias pedagógicas y debates en torno al campo de la educación sexual en la Argentina y América Latina. Se recorrió para ello, una temporalidad extensa, iniciando el recorrido histórico desde mediados del siglo XIX, aunque con mayor atención en el siglo XX,en particular, con foco en las décadas de 1960 a 1990. Partiendo de esa investigación, en este capítulo nos proponemos mapear tan solo algunos discursos, iniciativas y desarrollos de la educación sexual entre las décadas de 1960 y 1970 para evidenciar que, lejos de tratarse de una temática de reciente discusión, la educación de la sexualidad ya se encontraba como un problema de orden público hacia mediados de siglo XX. De allí que nos interese señalar algunas renovaciones en ciertos enfoques pedagógicos sobre esta temática, como también indicar algunas continuidades en ciertas tendencias ya iniciadas en los inicios del siglo XX.
Fil: Zemaitis, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN SEXUAL
CENSURAS
EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL
EDUCACIÓN SANITARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270249
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_708decaf26d3e5e6df0f2f596cffdd05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270249 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70Zemaitis, SantiagoEDUCACIÓN SEXUALCENSURASEDUCACIÓN SEXUAL INFANTILEDUCACIÓN SANITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En las líneas que siguen se presentan algunos de los hallazgos y resultados de mi investigación doctoral titulada: Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997), y defendida en la Universidad Nacional de La Plata en marzo del año 2021. Este trabajo estuvo bajo la dirección del Dr. Pablo Scharagrodsky y la Ph.D. Myriam Southwell y se desarrolló en el marco del Programa del Doctorado en Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP).1 Situado desde la Historia de la educación, el Análisis Político del Discurso y los Estudios de género, el trabajo exploró diferentes discursos, agentes, experiencias pedagógicas y debates en torno al campo de la educación sexual en la Argentina y América Latina. Se recorrió para ello, una temporalidad extensa, iniciando el recorrido histórico desde mediados del siglo XIX, aunque con mayor atención en el siglo XX,en particular, con foco en las décadas de 1960 a 1990. Partiendo de esa investigación, en este capítulo nos proponemos mapear tan solo algunos discursos, iniciativas y desarrollos de la educación sexual entre las décadas de 1960 y 1970 para evidenciar que, lejos de tratarse de una temática de reciente discusión, la educación de la sexualidad ya se encontraba como un problema de orden público hacia mediados de siglo XX. De allí que nos interese señalar algunas renovaciones en ciertos enfoques pedagógicos sobre esta temática, como también indicar algunas continuidades en ciertas tendencias ya iniciadas en los inicios del siglo XX.Fil: Zemaitis, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSouthwell, Myriam Monica2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270249Zemaitis, Santiago; Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 41-77978-950-34-2408-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/242info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2408-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270249instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:51.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
title |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
spellingShingle |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 Zemaitis, Santiago EDUCACIÓN SEXUAL CENSURAS EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EDUCACIÓN SANITARIA |
title_short |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
title_full |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
title_fullStr |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
title_full_unstemmed |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
title_sort |
Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zemaitis, Santiago |
author |
Zemaitis, Santiago |
author_facet |
Zemaitis, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Southwell, Myriam Monica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SEXUAL CENSURAS EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EDUCACIÓN SANITARIA |
topic |
EDUCACIÓN SEXUAL CENSURAS EDUCACIÓN SEXUAL INFANTIL EDUCACIÓN SANITARIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las líneas que siguen se presentan algunos de los hallazgos y resultados de mi investigación doctoral titulada: Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997), y defendida en la Universidad Nacional de La Plata en marzo del año 2021. Este trabajo estuvo bajo la dirección del Dr. Pablo Scharagrodsky y la Ph.D. Myriam Southwell y se desarrolló en el marco del Programa del Doctorado en Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP).1 Situado desde la Historia de la educación, el Análisis Político del Discurso y los Estudios de género, el trabajo exploró diferentes discursos, agentes, experiencias pedagógicas y debates en torno al campo de la educación sexual en la Argentina y América Latina. Se recorrió para ello, una temporalidad extensa, iniciando el recorrido histórico desde mediados del siglo XIX, aunque con mayor atención en el siglo XX,en particular, con foco en las décadas de 1960 a 1990. Partiendo de esa investigación, en este capítulo nos proponemos mapear tan solo algunos discursos, iniciativas y desarrollos de la educación sexual entre las décadas de 1960 y 1970 para evidenciar que, lejos de tratarse de una temática de reciente discusión, la educación de la sexualidad ya se encontraba como un problema de orden público hacia mediados de siglo XX. De allí que nos interese señalar algunas renovaciones en ciertos enfoques pedagógicos sobre esta temática, como también indicar algunas continuidades en ciertas tendencias ya iniciadas en los inicios del siglo XX. Fil: Zemaitis, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En las líneas que siguen se presentan algunos de los hallazgos y resultados de mi investigación doctoral titulada: Historia de la educación sexual en la Argentina contemporánea. Discursos, agentes y experiencias en torno a un significante en disputa (1960-1997), y defendida en la Universidad Nacional de La Plata en marzo del año 2021. Este trabajo estuvo bajo la dirección del Dr. Pablo Scharagrodsky y la Ph.D. Myriam Southwell y se desarrolló en el marco del Programa del Doctorado en Ciencias de la Educación (FaHCE-UNLP).1 Situado desde la Historia de la educación, el Análisis Político del Discurso y los Estudios de género, el trabajo exploró diferentes discursos, agentes, experiencias pedagógicas y debates en torno al campo de la educación sexual en la Argentina y América Latina. Se recorrió para ello, una temporalidad extensa, iniciando el recorrido histórico desde mediados del siglo XIX, aunque con mayor atención en el siglo XX,en particular, con foco en las décadas de 1960 a 1990. Partiendo de esa investigación, en este capítulo nos proponemos mapear tan solo algunos discursos, iniciativas y desarrollos de la educación sexual entre las décadas de 1960 y 1970 para evidenciar que, lejos de tratarse de una temática de reciente discusión, la educación de la sexualidad ya se encontraba como un problema de orden público hacia mediados de siglo XX. De allí que nos interese señalar algunas renovaciones en ciertos enfoques pedagógicos sobre esta temática, como también indicar algunas continuidades en ciertas tendencias ya iniciadas en los inicios del siglo XX. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270249 Zemaitis, Santiago; Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 41-77 978-950-34-2408-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270249 |
identifier_str_mv |
Zemaitis, Santiago; Entre renovaciones, vigilancias y censuras: Antecedentes de la educación sexual en la Argentina de los años 60 y 70; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2024; 41-77 978-950-34-2408-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/242 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2408-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613005613989888 |
score |
13.070432 |