Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial

Autores
Calvo, Claudia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La última dictadura militar arrasó con los procesos organizativos de todo el país, a la vez que introdujo las bases del modelo de acumulación neoliberal. En el nordeste argentino esto implicó, entre otras cosas, la represión y desarticulación de las Ligas Agrarias Chaqueñas y de las Ligas Agrarias Correntinas, organizaciones que en ambos casos representaron las reivindicaciones de los sectores rurales subalternos. Paralelamente, se produjo el desmantelamiento de las producciones de algodón en el Chaco y de tabaco criollo en Corrientes, las cuales estaban en manos de productores directos, quienes se habían organizado en sus respectivas Ligas Agrarias.En este trabajo proponemos un acercamiento, en clave comparativa, a las transformaciones de la estructura agropecuaria que caracterizó a ambas provincias hasta la década del 70 y los actores colectivos conformados a partir de dicha red de relaciones socioeconómicas y políticas, es decir, las Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.
The last Argentinean military dictatorship destroyed social organizational processes around the country while introduced the basics of neoliberal accumulation model. In northeastern Argentina, this meant, among other things, suppression and dislocation of Ligas Agrarias, in the provinces of Chaco and Corrientes. These peasant organizations, in both cases, represented the claims of the rural population. At the same time, there was the dismantling of the production of cotton in Chaco, and snuff "criollo” in Corrientes, which were run by direct producers who were members of the Ligas Agrarias. In this paper we will analyze, comparatively, the transformations of agricultural structure in both provinces until the seventies, and the peasant organizations that emerged from those political, social and economic relations: Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.
Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
CAMPESINADO
CONFLICTO
ORGANIZACION
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273164

id CONICETDig_707fedf09112511b48778188bc200044
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273164
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorialCalvo, ClaudiaCAMPESINADOCONFLICTOORGANIZACIONTRANSFORMACIONES TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La última dictadura militar arrasó con los procesos organizativos de todo el país, a la vez que introdujo las bases del modelo de acumulación neoliberal. En el nordeste argentino esto implicó, entre otras cosas, la represión y desarticulación de las Ligas Agrarias Chaqueñas y de las Ligas Agrarias Correntinas, organizaciones que en ambos casos representaron las reivindicaciones de los sectores rurales subalternos. Paralelamente, se produjo el desmantelamiento de las producciones de algodón en el Chaco y de tabaco criollo en Corrientes, las cuales estaban en manos de productores directos, quienes se habían organizado en sus respectivas Ligas Agrarias.En este trabajo proponemos un acercamiento, en clave comparativa, a las transformaciones de la estructura agropecuaria que caracterizó a ambas provincias hasta la década del 70 y los actores colectivos conformados a partir de dicha red de relaciones socioeconómicas y políticas, es decir, las Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.The last Argentinean military dictatorship destroyed social organizational processes around the country while introduced the basics of neoliberal accumulation model. In northeastern Argentina, this meant, among other things, suppression and dislocation of Ligas Agrarias, in the provinces of Chaco and Corrientes. These peasant organizations, in both cases, represented the claims of the rural population. At the same time, there was the dismantling of the production of cotton in Chaco, and snuff "criollo” in Corrientes, which were run by direct producers who were members of the Ligas Agrarias. In this paper we will analyze, comparatively, the transformations of agricultural structure in both provinces until the seventies, and the peasant organizations that emerged from those political, social and economic relations: Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273164Calvo, Claudia; Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 1; 1; 11-2012; 17-532250-6942CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/775info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11775info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6482148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:53:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273164instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:53:52.367CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
title Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
spellingShingle Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
Calvo, Claudia
CAMPESINADO
CONFLICTO
ORGANIZACION
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
title_short Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
title_full Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
title_fullStr Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
title_full_unstemmed Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
title_sort Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial
dc.creator.none.fl_str_mv Calvo, Claudia
author Calvo, Claudia
author_facet Calvo, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMPESINADO
CONFLICTO
ORGANIZACION
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
topic CAMPESINADO
CONFLICTO
ORGANIZACION
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La última dictadura militar arrasó con los procesos organizativos de todo el país, a la vez que introdujo las bases del modelo de acumulación neoliberal. En el nordeste argentino esto implicó, entre otras cosas, la represión y desarticulación de las Ligas Agrarias Chaqueñas y de las Ligas Agrarias Correntinas, organizaciones que en ambos casos representaron las reivindicaciones de los sectores rurales subalternos. Paralelamente, se produjo el desmantelamiento de las producciones de algodón en el Chaco y de tabaco criollo en Corrientes, las cuales estaban en manos de productores directos, quienes se habían organizado en sus respectivas Ligas Agrarias.En este trabajo proponemos un acercamiento, en clave comparativa, a las transformaciones de la estructura agropecuaria que caracterizó a ambas provincias hasta la década del 70 y los actores colectivos conformados a partir de dicha red de relaciones socioeconómicas y políticas, es decir, las Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.
The last Argentinean military dictatorship destroyed social organizational processes around the country while introduced the basics of neoliberal accumulation model. In northeastern Argentina, this meant, among other things, suppression and dislocation of Ligas Agrarias, in the provinces of Chaco and Corrientes. These peasant organizations, in both cases, represented the claims of the rural population. At the same time, there was the dismantling of the production of cotton in Chaco, and snuff "criollo” in Corrientes, which were run by direct producers who were members of the Ligas Agrarias. In this paper we will analyze, comparatively, the transformations of agricultural structure in both provinces until the seventies, and the peasant organizations that emerged from those political, social and economic relations: Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.
Fil: Calvo, Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description La última dictadura militar arrasó con los procesos organizativos de todo el país, a la vez que introdujo las bases del modelo de acumulación neoliberal. En el nordeste argentino esto implicó, entre otras cosas, la represión y desarticulación de las Ligas Agrarias Chaqueñas y de las Ligas Agrarias Correntinas, organizaciones que en ambos casos representaron las reivindicaciones de los sectores rurales subalternos. Paralelamente, se produjo el desmantelamiento de las producciones de algodón en el Chaco y de tabaco criollo en Corrientes, las cuales estaban en manos de productores directos, quienes se habían organizado en sus respectivas Ligas Agrarias.En este trabajo proponemos un acercamiento, en clave comparativa, a las transformaciones de la estructura agropecuaria que caracterizó a ambas provincias hasta la década del 70 y los actores colectivos conformados a partir de dicha red de relaciones socioeconómicas y políticas, es decir, las Ligas Agrarias Chaqueñas y Correntinas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273164
Calvo, Claudia; Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 1; 1; 11-2012; 17-53
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273164
identifier_str_mv Calvo, Claudia; Ligas Agrarias en Chaco y Corrientes: Experiencias de organización campesina en contextos de transformación territorial; Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; De Prácticas y Discursos; 1; 1; 11-2012; 17-53
2250-6942
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/dpd/article/view/775
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/dpd.11775
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6482148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083069878992896
score 13.22299