Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de c...
- Autores
- Sacchi, Paulo; Ledesma, Dominga Victorina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende dar cuenta de distintas formas y circunstancias en las que algunas familias campesinas del Departamento Jiménez y el Departamento Pellegrini de la Provincia de Santiago del Estero, en el Noroeste Argentino, migran y rediseñan su unidad doméstica familiar en el continuo rural-urbano. Se generan así nuevos espacios sociales, donde confluyen cargas simbólicas de trayectorias individuales, colectivas dispares y a su vez, configuran lugares de conflictos y disputas en las tramas sociales vigentes del espacio. Para ello se analizaron entrevistas e historias de vida. Se observa que en los últimos años en estos Departamentos se dio una drástica transformación de la trama social, modificando las viejas estructuras económicas, sociales, culturales y de tenencia de tierra. Se advierte que estos cambios responden principalmente a causas como la modificación en los usos del suelo, el avance de la frontera agrícola-ganadera, el acceso a los servicios sociales y la alteración de la distribución de los beneficios sociales. Estos procesos transformaron la trama social y la conceptualización de las familias sobre el valor de la tierra, lo que pone en debate la sinergia entre valor de uso y valor de cambio.
Este trabalho tem como objetivo explicar as diferentes formas e circunstâncias nas quais algumas famílias camponesas do Departamento Jiménez e do Departamento Pellegrini da Província de Santiago del Estero, no noroeste argentino, migram e redesenham sua unidade familiar no continuum rural- urbano. Assim, novos espaços sociais são gerados, onde cargas simbólicas de trajetórias individuais, coletivos díspares convergem e, por sua vez, configuram locais de conflitos e disputas nos atuais padrões sociais do espaço. Para isso, foram analisadas entrevistas e histórias de vida. Observa-se que nos últimos anos nesses departamentos houve uma transformação drástica do enredo social, modificando as antigas estruturas econômicas, sociais, culturais e fundiárias. Observa-se que essas mudanças respondem principalmente a causas como a modificação do uso da terra, o avanço da fronteira agropecuária, o acesso a serviços sociais e a alteração da distribuição dos benefícios sociais. Esses processos transformaram o enredo social e a conceituação das famílias sobre o valor da terra, o que coloca em debate a sinergia entre valor de uso e valor de troca
Fil: Sacchi, Paulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina
Fil: Ledesma, Dominga Victorina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
MERCANTILIZACIÓN
TIERRA
CAMPESINOS
TRANSFORMACIONES TERRITORIALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168367
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_58dd267af24b4187f940d31ff4c3f67c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168367 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambioDeslocamento de famílias de camponeses nos departamentos Pellegrini e Jiménez da província de Santiago del Estero: uma analise do valor de uso e no valor de trocaSacchi, PauloLedesma, Dominga VictorinaMERCANTILIZACIÓNTIERRACAMPESINOSTRANSFORMACIONES TERRITORIALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende dar cuenta de distintas formas y circunstancias en las que algunas familias campesinas del Departamento Jiménez y el Departamento Pellegrini de la Provincia de Santiago del Estero, en el Noroeste Argentino, migran y rediseñan su unidad doméstica familiar en el continuo rural-urbano. Se generan así nuevos espacios sociales, donde confluyen cargas simbólicas de trayectorias individuales, colectivas dispares y a su vez, configuran lugares de conflictos y disputas en las tramas sociales vigentes del espacio. Para ello se analizaron entrevistas e historias de vida. Se observa que en los últimos años en estos Departamentos se dio una drástica transformación de la trama social, modificando las viejas estructuras económicas, sociales, culturales y de tenencia de tierra. Se advierte que estos cambios responden principalmente a causas como la modificación en los usos del suelo, el avance de la frontera agrícola-ganadera, el acceso a los servicios sociales y la alteración de la distribución de los beneficios sociales. Estos procesos transformaron la trama social y la conceptualización de las familias sobre el valor de la tierra, lo que pone en debate la sinergia entre valor de uso y valor de cambio.Este trabalho tem como objetivo explicar as diferentes formas e circunstâncias nas quais algumas famílias camponesas do Departamento Jiménez e do Departamento Pellegrini da Província de Santiago del Estero, no noroeste argentino, migram e redesenham sua unidade familiar no continuum rural- urbano. Assim, novos espaços sociais são gerados, onde cargas simbólicas de trajetórias individuais, coletivos díspares convergem e, por sua vez, configuram locais de conflitos e disputas nos atuais padrões sociais do espaço. Para isso, foram analisadas entrevistas e histórias de vida. Observa-se que nos últimos anos nesses departamentos houve uma transformação drástica do enredo social, modificando as antigas estruturas econômicas, sociais, culturais e fundiárias. Observa-se que essas mudanças respondem principalmente a causas como a modificação do uso da terra, o avanço da fronteira agropecuária, o acesso a serviços sociais e a alteração da distribuição dos benefícios sociais. Esses processos transformaram o enredo social e a conceituação das famílias sobre o valor da terra, o que coloca em debate a sinergia entre valor de uso e valor de trocaFil: Sacchi, Paulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; ArgentinaFil: Ledesma, Dominga Victorina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidade Estadual do Paraná2020-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168367Sacchi, Paulo; Ledesma, Dominga Victorina; Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio; Universidade Estadual do Paraná; Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação; 2; 1; 2-2020; 326-3312674-7170CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unespar.edu.br/index.php/raei/article/view/3354info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168367instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:10.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio Deslocamento de famílias de camponeses nos departamentos Pellegrini e Jiménez da província de Santiago del Estero: uma analise do valor de uso e no valor de troca |
title |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
spellingShingle |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio Sacchi, Paulo MERCANTILIZACIÓN TIERRA CAMPESINOS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES |
title_short |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
title_full |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
title_fullStr |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
title_full_unstemmed |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
title_sort |
Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Paulo Ledesma, Dominga Victorina |
author |
Sacchi, Paulo |
author_facet |
Sacchi, Paulo Ledesma, Dominga Victorina |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Dominga Victorina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MERCANTILIZACIÓN TIERRA CAMPESINOS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES |
topic |
MERCANTILIZACIÓN TIERRA CAMPESINOS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende dar cuenta de distintas formas y circunstancias en las que algunas familias campesinas del Departamento Jiménez y el Departamento Pellegrini de la Provincia de Santiago del Estero, en el Noroeste Argentino, migran y rediseñan su unidad doméstica familiar en el continuo rural-urbano. Se generan así nuevos espacios sociales, donde confluyen cargas simbólicas de trayectorias individuales, colectivas dispares y a su vez, configuran lugares de conflictos y disputas en las tramas sociales vigentes del espacio. Para ello se analizaron entrevistas e historias de vida. Se observa que en los últimos años en estos Departamentos se dio una drástica transformación de la trama social, modificando las viejas estructuras económicas, sociales, culturales y de tenencia de tierra. Se advierte que estos cambios responden principalmente a causas como la modificación en los usos del suelo, el avance de la frontera agrícola-ganadera, el acceso a los servicios sociales y la alteración de la distribución de los beneficios sociales. Estos procesos transformaron la trama social y la conceptualización de las familias sobre el valor de la tierra, lo que pone en debate la sinergia entre valor de uso y valor de cambio. Este trabalho tem como objetivo explicar as diferentes formas e circunstâncias nas quais algumas famílias camponesas do Departamento Jiménez e do Departamento Pellegrini da Província de Santiago del Estero, no noroeste argentino, migram e redesenham sua unidade familiar no continuum rural- urbano. Assim, novos espaços sociais são gerados, onde cargas simbólicas de trajetórias individuais, coletivos díspares convergem e, por sua vez, configuram locais de conflitos e disputas nos atuais padrões sociais do espaço. Para isso, foram analisadas entrevistas e histórias de vida. Observa-se que nos últimos anos nesses departamentos houve uma transformação drástica do enredo social, modificando as antigas estruturas econômicas, sociais, culturais e fundiárias. Observa-se que essas mudanças respondem principalmente a causas como a modificação do uso da terra, o avanço da fronteira agropecuária, o acesso a serviços sociais e a alteração da distribuição dos benefícios sociais. Esses processos transformaram o enredo social e a conceituação das famílias sobre o valor da terra, o que coloca em debate a sinergia entre valor de uso e valor de troca Fil: Sacchi, Paulo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina Fil: Ledesma, Dominga Victorina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Tucumán-Santiago del Estero. Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
Este trabajo pretende dar cuenta de distintas formas y circunstancias en las que algunas familias campesinas del Departamento Jiménez y el Departamento Pellegrini de la Provincia de Santiago del Estero, en el Noroeste Argentino, migran y rediseñan su unidad doméstica familiar en el continuo rural-urbano. Se generan así nuevos espacios sociales, donde confluyen cargas simbólicas de trayectorias individuales, colectivas dispares y a su vez, configuran lugares de conflictos y disputas en las tramas sociales vigentes del espacio. Para ello se analizaron entrevistas e historias de vida. Se observa que en los últimos años en estos Departamentos se dio una drástica transformación de la trama social, modificando las viejas estructuras económicas, sociales, culturales y de tenencia de tierra. Se advierte que estos cambios responden principalmente a causas como la modificación en los usos del suelo, el avance de la frontera agrícola-ganadera, el acceso a los servicios sociales y la alteración de la distribución de los beneficios sociales. Estos procesos transformaron la trama social y la conceptualización de las familias sobre el valor de la tierra, lo que pone en debate la sinergia entre valor de uso y valor de cambio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168367 Sacchi, Paulo; Ledesma, Dominga Victorina; Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio; Universidade Estadual do Paraná; Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação; 2; 1; 2-2020; 326-331 2674-7170 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168367 |
identifier_str_mv |
Sacchi, Paulo; Ledesma, Dominga Victorina; Despojos y desplazamiento de las familias campesinas en los departamentos Pellegrini y Jiménez de la provincia de Santiago del Estero: una mirada desde el valor de uso y valor de cambio; Universidade Estadual do Paraná; Revista Americana de Empreendedorismo e Inovação; 2; 1; 2-2020; 326-331 2674-7170 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.unespar.edu.br/index.php/raei/article/view/3354 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270071758520320 |
score |
13.13397 |