"De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)

Autores
Soler, Lorena Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años ha surgido un conjunto importante de estudios tendientes a explorar los procesos autoritarios de los años 1960/1970 que se han producido en la región del Cono Sur. En ese amplio mapa de investigaciones y perspectiva nos interesa abordar una dimensión por cierto aún más desconocida sobre Paraguay: los espacios y formas de socialización política durante el stronismo. Para ello analizamos los problemáticos años 1970 a partir de la legitimidad adoptada por las ciencias sociales en un espacio de alta politización como lo fue la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. El trabajo se enmarca en la perspectiva de la sociología histórica. Adopta para el estudio documentos de la carrera de Sociología, archivos desclasificados de la Dirección de Política y Afines del Departamento de Investigaciones de la policía stronista y, fundamentalmente, entrevistas realizadas a los protagonistas de la época, es decir, a los estudiantes de sociología
In recent years has emerged and important set of studies tending to explore the authoritarian processes in the period 1960-1970 in the Southern Cone. In that wide map of researches and prospects we seek to address a further dimension, certainly unknown about Paraguay: spaces and forms of political socialization during the Stroessner regime. In order to do so, we will analyze the troublesome 1970s, from the legitimacy adopted by social sciences in an area of high level of politicization as it was the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” The paper is in line with the perspective of historical sociology. Adopts for the study documents of the career of Sociology, declassified archives selected from the Policy Directorate and Related of the Research Department of stronist police and, primarily, interviews conducted with the main actors of the period, that is, to the students of sociology
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PARAGUAY
SOCIALIZACION POLITICA
SOCIOLOGIA
UNIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35147

id CONICETDig_706ec2bd9ae4c7e23f858d196a8517b2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35147
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)“Suddenly, the Church forced us to be sociologists”. Political socialization and stronismo. Students of sociology at the Catholic University of Asuncion (1971-1976)Soler, Lorena MarinaPARAGUAYSOCIALIZACION POLITICASOCIOLOGIAUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En los últimos años ha surgido un conjunto importante de estudios tendientes a explorar los procesos autoritarios de los años 1960/1970 que se han producido en la región del Cono Sur. En ese amplio mapa de investigaciones y perspectiva nos interesa abordar una dimensión por cierto aún más desconocida sobre Paraguay: los espacios y formas de socialización política durante el stronismo. Para ello analizamos los problemáticos años 1970 a partir de la legitimidad adoptada por las ciencias sociales en un espacio de alta politización como lo fue la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. El trabajo se enmarca en la perspectiva de la sociología histórica. Adopta para el estudio documentos de la carrera de Sociología, archivos desclasificados de la Dirección de Política y Afines del Departamento de Investigaciones de la policía stronista y, fundamentalmente, entrevistas realizadas a los protagonistas de la época, es decir, a los estudiantes de sociologíaIn recent years has emerged and important set of studies tending to explore the authoritarian processes in the period 1960-1970 in the Southern Cone. In that wide map of researches and prospects we seek to address a further dimension, certainly unknown about Paraguay: spaces and forms of political socialization during the Stroessner regime. In order to do so, we will analyze the troublesome 1970s, from the legitimacy adopted by social sciences in an area of high level of politicization as it was the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” The paper is in line with the perspective of historical sociology. Adopts for the study documents of the career of Sociology, declassified archives selected from the Policy Directorate and Related of the Research Department of stronist police and, primarily, interviews conducted with the main actors of the period, that is, to the students of sociologyFil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaMondes Américains2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35147Soler, Lorena Marina; "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 3-2014; 1-231626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66560info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35147instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:29.339CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
“Suddenly, the Church forced us to be sociologists”. Political socialization and stronismo. Students of sociology at the Catholic University of Asuncion (1971-1976)
title "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
spellingShingle "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
Soler, Lorena Marina
PARAGUAY
SOCIALIZACION POLITICA
SOCIOLOGIA
UNIVERSIDAD
title_short "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
title_full "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
title_fullStr "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
title_full_unstemmed "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
title_sort "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976)
dc.creator.none.fl_str_mv Soler, Lorena Marina
author Soler, Lorena Marina
author_facet Soler, Lorena Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARAGUAY
SOCIALIZACION POLITICA
SOCIOLOGIA
UNIVERSIDAD
topic PARAGUAY
SOCIALIZACION POLITICA
SOCIOLOGIA
UNIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años ha surgido un conjunto importante de estudios tendientes a explorar los procesos autoritarios de los años 1960/1970 que se han producido en la región del Cono Sur. En ese amplio mapa de investigaciones y perspectiva nos interesa abordar una dimensión por cierto aún más desconocida sobre Paraguay: los espacios y formas de socialización política durante el stronismo. Para ello analizamos los problemáticos años 1970 a partir de la legitimidad adoptada por las ciencias sociales en un espacio de alta politización como lo fue la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. El trabajo se enmarca en la perspectiva de la sociología histórica. Adopta para el estudio documentos de la carrera de Sociología, archivos desclasificados de la Dirección de Política y Afines del Departamento de Investigaciones de la policía stronista y, fundamentalmente, entrevistas realizadas a los protagonistas de la época, es decir, a los estudiantes de sociología
In recent years has emerged and important set of studies tending to explore the authoritarian processes in the period 1960-1970 in the Southern Cone. In that wide map of researches and prospects we seek to address a further dimension, certainly unknown about Paraguay: spaces and forms of political socialization during the Stroessner regime. In order to do so, we will analyze the troublesome 1970s, from the legitimacy adopted by social sciences in an area of high level of politicization as it was the Catholic University “Nuestra Señora de la Asunción” The paper is in line with the perspective of historical sociology. Adopts for the study documents of the career of Sociology, declassified archives selected from the Policy Directorate and Related of the Research Department of stronist police and, primarily, interviews conducted with the main actors of the period, that is, to the students of sociology
Fil: Soler, Lorena Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En los últimos años ha surgido un conjunto importante de estudios tendientes a explorar los procesos autoritarios de los años 1960/1970 que se han producido en la región del Cono Sur. En ese amplio mapa de investigaciones y perspectiva nos interesa abordar una dimensión por cierto aún más desconocida sobre Paraguay: los espacios y formas de socialización política durante el stronismo. Para ello analizamos los problemáticos años 1970 a partir de la legitimidad adoptada por las ciencias sociales en un espacio de alta politización como lo fue la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. El trabajo se enmarca en la perspectiva de la sociología histórica. Adopta para el estudio documentos de la carrera de Sociología, archivos desclasificados de la Dirección de Política y Afines del Departamento de Investigaciones de la policía stronista y, fundamentalmente, entrevistas realizadas a los protagonistas de la época, es decir, a los estudiantes de sociología
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35147
Soler, Lorena Marina; "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 3-2014; 1-23
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35147
identifier_str_mv Soler, Lorena Marina; "De pronto la Iglesia nos obligó a ser sociólogos". Socialización política y stronismo. Los estudiantes de sociología de la Universidad Católica de Asunción (1971-1976); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2014; 3-2014; 1-23
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/66560
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.66560
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
publisher.none.fl_str_mv Mondes Américains
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270082997157888
score 13.13397