La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener

Autores
Pugliese Solivellas, Verónica Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo, por parte de profesionales diversos, en plasmar lo vivido en la excepcional situación de pandemia por COVID-19. Invita, a partir de diferentes voces, a hacernos eco (o no) de lo que para muchos fue una oportunidad, aunque para otros haya sido un no poder a gritos.El aislamiento y estar más quietos que de costumbre (aunque esto no podríamos confirmarlo y diríamos que tal vez fue todo lo contrario) dio lugar a que, como educadores, profesionales de la salud, de la ciencia, entre otros, pudiéramos seguir formándonos y haciendo una revisión de los cómo, para qué, cuándo, con quiénes, bajo qué circunstancias y hasta para qué llevamos a cabo nuestras prácticas diversas. Nada quedó sin revisar, sin resignificar al momento en que nos vimos de manera impuesta, obligados a darle una vuelta de rosca, utilizando los términos de generaciones antiguas, a lo que veníamos haciendo en el vivir diario.En este sentido, la presente publicación profundiza en los desafíos de revisar los procesos de enseñar y de aprender en el transcurso de la pandemia, ofreciendo la posibilidad de pensar y repensar, de construir y deconstruir, siempre colectivamente, porque es un genuino camino hacia el crecimiento.
Fil: Pugliese Solivellas, Verónica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Materia
Educación
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258786

id CONICETDig_7064a2ce68f1cdd9595633ce6794fbb9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258786
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostenerPugliese Solivellas, Verónica LucíaEducaciónPandemiashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo, por parte de profesionales diversos, en plasmar lo vivido en la excepcional situación de pandemia por COVID-19. Invita, a partir de diferentes voces, a hacernos eco (o no) de lo que para muchos fue una oportunidad, aunque para otros haya sido un no poder a gritos.El aislamiento y estar más quietos que de costumbre (aunque esto no podríamos confirmarlo y diríamos que tal vez fue todo lo contrario) dio lugar a que, como educadores, profesionales de la salud, de la ciencia, entre otros, pudiéramos seguir formándonos y haciendo una revisión de los cómo, para qué, cuándo, con quiénes, bajo qué circunstancias y hasta para qué llevamos a cabo nuestras prácticas diversas. Nada quedó sin revisar, sin resignificar al momento en que nos vimos de manera impuesta, obligados a darle una vuelta de rosca, utilizando los términos de generaciones antiguas, a lo que veníamos haciendo en el vivir diario.En este sentido, la presente publicación profundiza en los desafíos de revisar los procesos de enseñar y de aprender en el transcurso de la pandemia, ofreciendo la posibilidad de pensar y repensar, de construir y deconstruir, siempre colectivamente, porque es un genuino camino hacia el crecimiento.Fil: Pugliese Solivellas, Verónica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuartode la Barrera, María LauraRigoni, Daiana2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258786Pugliese Solivellas, Verónica Lucía; La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 50-59978-987-688-521-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/educacion-pandemia-aprendimos/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:39:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258786instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:39:18.3CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
title La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
spellingShingle La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
Pugliese Solivellas, Verónica Lucía
Educación
Pandemias
title_short La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
title_full La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
title_fullStr La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
title_full_unstemmed La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
title_sort La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener
dc.creator.none.fl_str_mv Pugliese Solivellas, Verónica Lucía
author Pugliese Solivellas, Verónica Lucía
author_facet Pugliese Solivellas, Verónica Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv de la Barrera, María Laura
Rigoni, Daiana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pandemias
topic Educación
Pandemias
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo, por parte de profesionales diversos, en plasmar lo vivido en la excepcional situación de pandemia por COVID-19. Invita, a partir de diferentes voces, a hacernos eco (o no) de lo que para muchos fue una oportunidad, aunque para otros haya sido un no poder a gritos.El aislamiento y estar más quietos que de costumbre (aunque esto no podríamos confirmarlo y diríamos que tal vez fue todo lo contrario) dio lugar a que, como educadores, profesionales de la salud, de la ciencia, entre otros, pudiéramos seguir formándonos y haciendo una revisión de los cómo, para qué, cuándo, con quiénes, bajo qué circunstancias y hasta para qué llevamos a cabo nuestras prácticas diversas. Nada quedó sin revisar, sin resignificar al momento en que nos vimos de manera impuesta, obligados a darle una vuelta de rosca, utilizando los términos de generaciones antiguas, a lo que veníamos haciendo en el vivir diario.En este sentido, la presente publicación profundiza en los desafíos de revisar los procesos de enseñar y de aprender en el transcurso de la pandemia, ofreciendo la posibilidad de pensar y repensar, de construir y deconstruir, siempre colectivamente, porque es un genuino camino hacia el crecimiento.
Fil: Pugliese Solivellas, Verónica Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
description Este libro es resultado de un esfuerzo colectivo, por parte de profesionales diversos, en plasmar lo vivido en la excepcional situación de pandemia por COVID-19. Invita, a partir de diferentes voces, a hacernos eco (o no) de lo que para muchos fue una oportunidad, aunque para otros haya sido un no poder a gritos.El aislamiento y estar más quietos que de costumbre (aunque esto no podríamos confirmarlo y diríamos que tal vez fue todo lo contrario) dio lugar a que, como educadores, profesionales de la salud, de la ciencia, entre otros, pudiéramos seguir formándonos y haciendo una revisión de los cómo, para qué, cuándo, con quiénes, bajo qué circunstancias y hasta para qué llevamos a cabo nuestras prácticas diversas. Nada quedó sin revisar, sin resignificar al momento en que nos vimos de manera impuesta, obligados a darle una vuelta de rosca, utilizando los términos de generaciones antiguas, a lo que veníamos haciendo en el vivir diario.En este sentido, la presente publicación profundiza en los desafíos de revisar los procesos de enseñar y de aprender en el transcurso de la pandemia, ofreciendo la posibilidad de pensar y repensar, de construir y deconstruir, siempre colectivamente, porque es un genuino camino hacia el crecimiento.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258786
Pugliese Solivellas, Verónica Lucía; La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 50-59
978-987-688-521-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258786
identifier_str_mv Pugliese Solivellas, Verónica Lucía; La educación en tiempos de pandemia: Qué soltar, qué sostener; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2023; 50-59
978-987-688-521-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unirioeditora.com.ar/producto/educacion-pandemia-aprendimos/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Río Cuarto
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083509805907968
score 13.22299