El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia

Autores
Garriga, María Cristina; Pappier, Viviana; Cuesta, Virginia; Linare, Cecilia; Rocha, Milagros
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Quienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasión, compartimos una experiencia pedagógica desarrollada durante el año 2020, correspondiente al primer año de la Pandemia de covid 19. Ante la dislocación de los tiempos, espacios y rutinas escolares que supuso esta inédita coyuntura, qué contenidos elegir en función de su relevancia, qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en un enorme desafío para los futuros practicantes y un ejercicio de reflexión que, a través de una consigna desafiante y problematizadora, funcionó como una invitación a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento y pandemia. Del análisis de las producciones de los profesores en formación pudimos advertir por dónde transitaron sus respuestas provisorias, ante un presente complejo e inusitado.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
Materia
Educación
Enseñanza de la historia
Tiempo/s
Pandemia
Conciencia histórica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15225

id MemAca_f3733374d9b437c09685148154c00d1d
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15225
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemiaGarriga, María CristinaPappier, VivianaCuesta, VirginiaLinare, CeciliaRocha, MilagrosEducaciónEnseñanza de la historiaTiempo/sPandemiaConciencia históricaQuienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasión, compartimos una experiencia pedagógica desarrollada durante el año 2020, correspondiente al primer año de la Pandemia de covid 19. Ante la dislocación de los tiempos, espacios y rutinas escolares que supuso esta inédita coyuntura, qué contenidos elegir en función de su relevancia, qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en un enorme desafío para los futuros practicantes y un ejercicio de reflexión que, a través de una consigna desafiante y problematizadora, funcionó como una invitación a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento y pandemia. Del análisis de las producciones de los profesores en formación pudimos advertir por dónde transitaron sus respuestas provisorias, ante un presente complejo e inusitado.Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022ISBN 978-950-34-2237-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144796info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15225Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:49.799Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
title El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
spellingShingle El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
Garriga, María Cristina
Educación
Enseñanza de la historia
Tiempo/s
Pandemia
Conciencia histórica
title_short El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
title_full El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
title_fullStr El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
title_sort El para qué de la enseñanza de la historia y la necesidad de reactualizar respuestas en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Garriga, María Cristina
Pappier, Viviana
Cuesta, Virginia
Linare, Cecilia
Rocha, Milagros
author Garriga, María Cristina
author_facet Garriga, María Cristina
Pappier, Viviana
Cuesta, Virginia
Linare, Cecilia
Rocha, Milagros
author_role author
author2 Pappier, Viviana
Cuesta, Virginia
Linare, Cecilia
Rocha, Milagros
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de la historia
Tiempo/s
Pandemia
Conciencia histórica
topic Educación
Enseñanza de la historia
Tiempo/s
Pandemia
Conciencia histórica
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasión, compartimos una experiencia pedagógica desarrollada durante el año 2020, correspondiente al primer año de la Pandemia de covid 19. Ante la dislocación de los tiempos, espacios y rutinas escolares que supuso esta inédita coyuntura, qué contenidos elegir en función de su relevancia, qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en un enorme desafío para los futuros practicantes y un ejercicio de reflexión que, a través de una consigna desafiante y problematizadora, funcionó como una invitación a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento y pandemia. Del análisis de las producciones de los profesores en formación pudimos advertir por dónde transitaron sus respuestas provisorias, ante un presente complejo e inusitado.
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Garriga, María Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pappier, Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cuesta, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Linare, Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Quienes escribimos este trabajo integramos, desde hace ya muchos años, el equipo de cátedra de Planificación Didáctica y Prácticas de la Enseñanza en historia, del Profesorado en Historia, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de la Plata. En esta ocasión, compartimos una experiencia pedagógica desarrollada durante el año 2020, correspondiente al primer año de la Pandemia de covid 19. Ante la dislocación de los tiempos, espacios y rutinas escolares que supuso esta inédita coyuntura, qué contenidos elegir en función de su relevancia, qué historia enseñar y para qué hacerlo se constituyó en un enorme desafío para los futuros practicantes y un ejercicio de reflexión que, a través de una consigna desafiante y problematizadora, funcionó como una invitación a situarnos en la escuela en tiempos de aislamiento y pandemia. Del análisis de las producciones de los profesores en formación pudimos advertir por dónde transitaron sus respuestas provisorias, ante un presente complejo e inusitado.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15225/ev.15225.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144796
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143270409732096
score 12.712165