La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social

Autores
Vejsbjerg, Laila
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los atractivos turísticos constituyen un reflejo de la valoración diferenciada de recursos y lugares. Para comprender su configuración desde la espacialidad social se analizó el núcleo de atractivos patrimoniales, a través de la indagación del concepto de importancia científica, en geositios paleontológicos localizados en la región de Patagonia Norte, Argentina. Se realizó una exploración de fuentes secundarias de información, para el análisis social y simbólico se efectuó un estudio de casos, y para identificar las opiniones pertenecientes a la comunidad científica geo-paleontológica se empleó un muestro intencional de investigadores en la Argentina. Los resultados mostraron que la importancia científica puede ser definida con distintos indicadores y que es un criterio difícilmente integrable a una metodología general para ponderar turísticamente geositios de interés paleontológico. El aporte del trabajo a la Geografía es presentar a discusión los fundamentos teórico-metodológicos que subyacen en los criterios de selección de atractivos naturales patrimoniales.
Visitor attractions are a reflection of a dissimilar valuation on certain resources and places. In order to understand their configuration from a social spatiality perspective, the study focussed on the “nucleus” of heritage geosites through the exploration of the concept or scientific importance, in palaeontological geosites from the North Patagonia region, Argentina. It was conducted an exploration of secondary sources, the social and symbolic analysis was based on five study cases; and finally, trough an intentional sample it was collected different opinions of Argentinian researchers that belonged to the geo-palaeontological scientific community. The results showed that scientific importance can be defined with several indicators and it is a difficult criteria for a tourist valuation methodology of palaeontological geosites. The contribution of this work to Geography is to discuss the theoretical and methodological foundations, which lie below the criteria for selecting visitor attractions, based on natural heritage.
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Materia
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
PATRIMONIO NATURAL
PATRIMONIALIZACIÓN
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9475

id CONICETDig_705f7856b5233dd145eceb50f3921e69
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9475
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad socialScientific importance in the selection of heritage tourist attractions: A vision from social spatialityVejsbjerg, LailaATRACTIVOS TURÍSTICOSPATRIMONIO NATURALPATRIMONIALIZACIÓNPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los atractivos turísticos constituyen un reflejo de la valoración diferenciada de recursos y lugares. Para comprender su configuración desde la espacialidad social se analizó el núcleo de atractivos patrimoniales, a través de la indagación del concepto de importancia científica, en geositios paleontológicos localizados en la región de Patagonia Norte, Argentina. Se realizó una exploración de fuentes secundarias de información, para el análisis social y simbólico se efectuó un estudio de casos, y para identificar las opiniones pertenecientes a la comunidad científica geo-paleontológica se empleó un muestro intencional de investigadores en la Argentina. Los resultados mostraron que la importancia científica puede ser definida con distintos indicadores y que es un criterio difícilmente integrable a una metodología general para ponderar turísticamente geositios de interés paleontológico. El aporte del trabajo a la Geografía es presentar a discusión los fundamentos teórico-metodológicos que subyacen en los criterios de selección de atractivos naturales patrimoniales.Visitor attractions are a reflection of a dissimilar valuation on certain resources and places. In order to understand their configuration from a social spatiality perspective, the study focussed on the “nucleus” of heritage geosites through the exploration of the concept or scientific importance, in palaeontological geosites from the North Patagonia region, Argentina. It was conducted an exploration of secondary sources, the social and symbolic analysis was based on five study cases; and finally, trough an intentional sample it was collected different opinions of Argentinian researchers that belonged to the geo-palaeontological scientific community. The results showed that scientific importance can be defined with several indicators and it is a difficult criteria for a tourist valuation methodology of palaeontological geosites. The contribution of this work to Geography is to discuss the theoretical and methodological foundations, which lie below the criteria for selecting visitor attractions, based on natural heritage.Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad de Barcelona2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9475Vejsbjerg, Laila; La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social; Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 433; 3-2013; 1-261138-9788spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-433.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9475instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:29.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
Scientific importance in the selection of heritage tourist attractions: A vision from social spatiality
title La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
spellingShingle La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
Vejsbjerg, Laila
ATRACTIVOS TURÍSTICOS
PATRIMONIO NATURAL
PATRIMONIALIZACIÓN
PATAGONIA
title_short La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
title_full La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
title_fullStr La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
title_full_unstemmed La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
title_sort La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social
dc.creator.none.fl_str_mv Vejsbjerg, Laila
author Vejsbjerg, Laila
author_facet Vejsbjerg, Laila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ATRACTIVOS TURÍSTICOS
PATRIMONIO NATURAL
PATRIMONIALIZACIÓN
PATAGONIA
topic ATRACTIVOS TURÍSTICOS
PATRIMONIO NATURAL
PATRIMONIALIZACIÓN
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los atractivos turísticos constituyen un reflejo de la valoración diferenciada de recursos y lugares. Para comprender su configuración desde la espacialidad social se analizó el núcleo de atractivos patrimoniales, a través de la indagación del concepto de importancia científica, en geositios paleontológicos localizados en la región de Patagonia Norte, Argentina. Se realizó una exploración de fuentes secundarias de información, para el análisis social y simbólico se efectuó un estudio de casos, y para identificar las opiniones pertenecientes a la comunidad científica geo-paleontológica se empleó un muestro intencional de investigadores en la Argentina. Los resultados mostraron que la importancia científica puede ser definida con distintos indicadores y que es un criterio difícilmente integrable a una metodología general para ponderar turísticamente geositios de interés paleontológico. El aporte del trabajo a la Geografía es presentar a discusión los fundamentos teórico-metodológicos que subyacen en los criterios de selección de atractivos naturales patrimoniales.
Visitor attractions are a reflection of a dissimilar valuation on certain resources and places. In order to understand their configuration from a social spatiality perspective, the study focussed on the “nucleus” of heritage geosites through the exploration of the concept or scientific importance, in palaeontological geosites from the North Patagonia region, Argentina. It was conducted an exploration of secondary sources, the social and symbolic analysis was based on five study cases; and finally, trough an intentional sample it was collected different opinions of Argentinian researchers that belonged to the geo-palaeontological scientific community. The results showed that scientific importance can be defined with several indicators and it is a difficult criteria for a tourist valuation methodology of palaeontological geosites. The contribution of this work to Geography is to discuss the theoretical and methodological foundations, which lie below the criteria for selecting visitor attractions, based on natural heritage.
Fil: Vejsbjerg, Laila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
description Los atractivos turísticos constituyen un reflejo de la valoración diferenciada de recursos y lugares. Para comprender su configuración desde la espacialidad social se analizó el núcleo de atractivos patrimoniales, a través de la indagación del concepto de importancia científica, en geositios paleontológicos localizados en la región de Patagonia Norte, Argentina. Se realizó una exploración de fuentes secundarias de información, para el análisis social y simbólico se efectuó un estudio de casos, y para identificar las opiniones pertenecientes a la comunidad científica geo-paleontológica se empleó un muestro intencional de investigadores en la Argentina. Los resultados mostraron que la importancia científica puede ser definida con distintos indicadores y que es un criterio difícilmente integrable a una metodología general para ponderar turísticamente geositios de interés paleontológico. El aporte del trabajo a la Geografía es presentar a discusión los fundamentos teórico-metodológicos que subyacen en los criterios de selección de atractivos naturales patrimoniales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9475
Vejsbjerg, Laila; La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social; Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 433; 3-2013; 1-26
1138-9788
url http://hdl.handle.net/11336/9475
identifier_str_mv Vejsbjerg, Laila; La importancia científica en la selección de atractivos turísticos patrimoniales: una visión desde la espacialidad social; Universidad de Barcelona; Scripta Nova; XVII; 433; 3-2013; 1-26
1138-9788
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-433.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083302550667264
score 13.221938