Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)

Autores
Pastor, Sebastián
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan los resultados del estudio de una inhumación localizada en el sitio Cruz Chiquita 3, en el valle de Salsacate, al occidente de la provincia de Córdoba (Argentina). La misma cuenta con una datación temprana -ca. 2500 AP- obtenida por AMS a partir de la fracción de colágeno de una muestra ósea. Se busca contextualizar el caso considerando los tratamientos mortuorios a escala regional. En tal sentido, se evalúan tendencias homogeneizantes y diversificadoras, así como continuas y discontinuas, observadas en torno a dichos tratamientos a lo largo de un extenso período. Por otra parte, el análisis de los fitolitos asociados al tártaro de las piezas dentarias permitió reconocer la presencia de maíz (Zea mays), en una fecha temprana para las Sierras de Córdoba y en general para el área Andina Meridional. A partir de la información disponible a escala regional y macro-regional, se considera la conveniencia de interpretar o no estos datos en términos de una producción agrícola local.
This paper presents the study of a burial found in Cruz Chiquita 3, a site located in Salsacatevalley, in the western sector of Córdoba province, Argentina. AMS dating of a human bone samplereveals an antiquity of 2500 BP. The mortuary practices are evaluated on a regional scale in order tocontextualize the case. We analyze the degree of diversity/homogeneity, and continuity/discontinuityof the trends regarding mortuary practices for a long period. In parallel, the phytolithic analysis ofteeth reveals the presence of maize (Zea mays), in an early time for Córdoba Hills and in general for theSouth Andes region. We evaluate the potential existence of a local agricultural production, in accordancewith available information at a regional and macro-regional scale.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina
Materia
Arqueología de las Sierras de Córdoba
Tratamientos mortuorios
Maíz temprano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241764

id CONICETDig_704ff52e4c974f3f18f43cbd08838aae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241764
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)Pastor, SebastiánArqueología de las Sierras de CórdobaTratamientos mortuoriosMaíz tempranohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados del estudio de una inhumación localizada en el sitio Cruz Chiquita 3, en el valle de Salsacate, al occidente de la provincia de Córdoba (Argentina). La misma cuenta con una datación temprana -ca. 2500 AP- obtenida por AMS a partir de la fracción de colágeno de una muestra ósea. Se busca contextualizar el caso considerando los tratamientos mortuorios a escala regional. En tal sentido, se evalúan tendencias homogeneizantes y diversificadoras, así como continuas y discontinuas, observadas en torno a dichos tratamientos a lo largo de un extenso período. Por otra parte, el análisis de los fitolitos asociados al tártaro de las piezas dentarias permitió reconocer la presencia de maíz (Zea mays), en una fecha temprana para las Sierras de Córdoba y en general para el área Andina Meridional. A partir de la información disponible a escala regional y macro-regional, se considera la conveniencia de interpretar o no estos datos en términos de una producción agrícola local.This paper presents the study of a burial found in Cruz Chiquita 3, a site located in Salsacatevalley, in the western sector of Córdoba province, Argentina. AMS dating of a human bone samplereveals an antiquity of 2500 BP. The mortuary practices are evaluated on a regional scale in order tocontextualize the case. We analyze the degree of diversity/homogeneity, and continuity/discontinuityof the trends regarding mortuary practices for a long period. In parallel, the phytolithic analysis ofteeth reveals the presence of maize (Zea mays), in an early time for Córdoba Hills and in general for theSouth Andes region. We evaluate the potential existence of a local agricultural production, in accordancewith available information at a regional and macro-regional scale.Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241764Pastor, Sebastián; Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 11; 1; 12-2008; 127-1420326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17874info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v11.n1.17874info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241764instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:05.868CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
title Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
spellingShingle Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
Pastor, Sebastián
Arqueología de las Sierras de Córdoba
Tratamientos mortuorios
Maíz temprano
title_short Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
title_full Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
title_fullStr Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
title_sort Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Pastor, Sebastián
author Pastor, Sebastián
author_facet Pastor, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología de las Sierras de Córdoba
Tratamientos mortuorios
Maíz temprano
topic Arqueología de las Sierras de Córdoba
Tratamientos mortuorios
Maíz temprano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan los resultados del estudio de una inhumación localizada en el sitio Cruz Chiquita 3, en el valle de Salsacate, al occidente de la provincia de Córdoba (Argentina). La misma cuenta con una datación temprana -ca. 2500 AP- obtenida por AMS a partir de la fracción de colágeno de una muestra ósea. Se busca contextualizar el caso considerando los tratamientos mortuorios a escala regional. En tal sentido, se evalúan tendencias homogeneizantes y diversificadoras, así como continuas y discontinuas, observadas en torno a dichos tratamientos a lo largo de un extenso período. Por otra parte, el análisis de los fitolitos asociados al tártaro de las piezas dentarias permitió reconocer la presencia de maíz (Zea mays), en una fecha temprana para las Sierras de Córdoba y en general para el área Andina Meridional. A partir de la información disponible a escala regional y macro-regional, se considera la conveniencia de interpretar o no estos datos en términos de una producción agrícola local.
This paper presents the study of a burial found in Cruz Chiquita 3, a site located in Salsacatevalley, in the western sector of Córdoba province, Argentina. AMS dating of a human bone samplereveals an antiquity of 2500 BP. The mortuary practices are evaluated on a regional scale in order tocontextualize the case. We analyze the degree of diversity/homogeneity, and continuity/discontinuityof the trends regarding mortuary practices for a long period. In parallel, the phytolithic analysis ofteeth reveals the presence of maize (Zea mays), in an early time for Córdoba Hills and in general for theSouth Andes region. We evaluate the potential existence of a local agricultural production, in accordancewith available information at a regional and macro-regional scale.
Fil: Pastor, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Cátedra de Prehistoria y Arqueología; Argentina
description Se presentan los resultados del estudio de una inhumación localizada en el sitio Cruz Chiquita 3, en el valle de Salsacate, al occidente de la provincia de Córdoba (Argentina). La misma cuenta con una datación temprana -ca. 2500 AP- obtenida por AMS a partir de la fracción de colágeno de una muestra ósea. Se busca contextualizar el caso considerando los tratamientos mortuorios a escala regional. En tal sentido, se evalúan tendencias homogeneizantes y diversificadoras, así como continuas y discontinuas, observadas en torno a dichos tratamientos a lo largo de un extenso período. Por otra parte, el análisis de los fitolitos asociados al tártaro de las piezas dentarias permitió reconocer la presencia de maíz (Zea mays), en una fecha temprana para las Sierras de Córdoba y en general para el área Andina Meridional. A partir de la información disponible a escala regional y macro-regional, se considera la conveniencia de interpretar o no estos datos en términos de una producción agrícola local.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241764
Pastor, Sebastián; Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 11; 1; 12-2008; 127-142
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241764
identifier_str_mv Pastor, Sebastián; Acerca de una inhumación temprana (CA. 2500 AP) en el sitio Cruz Chiquita 3 (Valle de Salsacate, Córdoba, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 11; 1; 12-2008; 127-142
0326-7911
2250-7728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17874
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v11.n1.17874
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613572345200640
score 13.070432