Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina)
- Autores
- Agudelo, Gabriel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sitio Cueva Galpón está ubicado en la Sierra de Pailemán (41º 09`30" S 65º 47`30" O, Norpatagonia oriental, provincia de Río Negro), en cercanías del borde oriental de la Meseta de Somuncurá. Dentro del registro arqueológico se destaca la presencia de múltiples representaciones rupestres y, en estrecha asociación espacial, se hallaron dos contextos funerarios con gran incidencia de termoalteración (Carden y Prates 2015). Junto a los restos óseos humanos, fechados en 3314 ± 51 y 3264 ± 68 años AP, se recuperaron fragmentos de textiles, una lámina de cobre, un pan de pigmento, artefactos líticos, restos vegetales y materiales faunísticos (Prates et al. 2011; González Venanzi y Mange 2013; Serna 2014; Fernández et al. 2016). Previamente se realizaron dos estudios sobre el registro faunístico. Por un lado, González Venanzi y Mange (2013) presentaron los análisis preliminares de los vertebrados medianos y grandes y propusieron que los artiodáctilos (con excepción de oveja), los grandes roedores y los dasipódidos fueron ingresados al sitio por los humanos. Por otra parte, los estudios de los microvertebrados, que habrían sido depositados mayoritariamente por Strigiformes, permitieron reconocer condiciones áridas y semiáridas de ecotono del Monte y la estepa Patagónica entre 3500 y 1800 años AP (Fernández et al. 2016; Fernández et al. 2021).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Sierra de Pailemán
Holoceno tardío
Zooarqueología
Contexto mortuorio
Procesamiento antrópico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184020
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_668f3bbea0b8372a455770cbc356a7a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184020 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina)Agudelo, GabrielArqueologíaSierra de PailemánHoloceno tardíoZooarqueologíaContexto mortuorioProcesamiento antrópicoEl sitio Cueva Galpón está ubicado en la Sierra de Pailemán (41º 09`30" S 65º 47`30" O, Norpatagonia oriental, provincia de Río Negro), en cercanías del borde oriental de la Meseta de Somuncurá. Dentro del registro arqueológico se destaca la presencia de múltiples representaciones rupestres y, en estrecha asociación espacial, se hallaron dos contextos funerarios con gran incidencia de termoalteración (Carden y Prates 2015). Junto a los restos óseos humanos, fechados en 3314 ± 51 y 3264 ± 68 años AP, se recuperaron fragmentos de textiles, una lámina de cobre, un pan de pigmento, artefactos líticos, restos vegetales y materiales faunísticos (Prates et al. 2011; González Venanzi y Mange 2013; Serna 2014; Fernández et al. 2016). Previamente se realizaron dos estudios sobre el registro faunístico. Por un lado, González Venanzi y Mange (2013) presentaron los análisis preliminares de los vertebrados medianos y grandes y propusieron que los artiodáctilos (con excepción de oveja), los grandes roedores y los dasipódidos fueron ingresados al sitio por los humanos. Por otra parte, los estudios de los microvertebrados, que habrían sido depositados mayoritariamente por Strigiformes, permitieron reconocer condiciones áridas y semiáridas de ecotono del Monte y la estepa Patagónica entre 3500 y 1800 años AP (Fernández et al. 2016; Fernández et al. 2021).Facultad de Ciencias Naturales y Museo2023-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-175http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184020spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184020Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:23.572SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
title |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
spellingShingle |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) Agudelo, Gabriel Arqueología Sierra de Pailemán Holoceno tardío Zooarqueología Contexto mortuorio Procesamiento antrópico |
title_short |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
title_full |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
title_fullStr |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
title_sort |
Nuevos estudios zooarqueológicos del sitio Cueva Galpón (Sierra de Pailemán, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agudelo, Gabriel |
author |
Agudelo, Gabriel |
author_facet |
Agudelo, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Sierra de Pailemán Holoceno tardío Zooarqueología Contexto mortuorio Procesamiento antrópico |
topic |
Arqueología Sierra de Pailemán Holoceno tardío Zooarqueología Contexto mortuorio Procesamiento antrópico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sitio Cueva Galpón está ubicado en la Sierra de Pailemán (41º 09`30" S 65º 47`30" O, Norpatagonia oriental, provincia de Río Negro), en cercanías del borde oriental de la Meseta de Somuncurá. Dentro del registro arqueológico se destaca la presencia de múltiples representaciones rupestres y, en estrecha asociación espacial, se hallaron dos contextos funerarios con gran incidencia de termoalteración (Carden y Prates 2015). Junto a los restos óseos humanos, fechados en 3314 ± 51 y 3264 ± 68 años AP, se recuperaron fragmentos de textiles, una lámina de cobre, un pan de pigmento, artefactos líticos, restos vegetales y materiales faunísticos (Prates et al. 2011; González Venanzi y Mange 2013; Serna 2014; Fernández et al. 2016). Previamente se realizaron dos estudios sobre el registro faunístico. Por un lado, González Venanzi y Mange (2013) presentaron los análisis preliminares de los vertebrados medianos y grandes y propusieron que los artiodáctilos (con excepción de oveja), los grandes roedores y los dasipódidos fueron ingresados al sitio por los humanos. Por otra parte, los estudios de los microvertebrados, que habrían sido depositados mayoritariamente por Strigiformes, permitieron reconocer condiciones áridas y semiáridas de ecotono del Monte y la estepa Patagónica entre 3500 y 1800 años AP (Fernández et al. 2016; Fernández et al. 2021). Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El sitio Cueva Galpón está ubicado en la Sierra de Pailemán (41º 09`30" S 65º 47`30" O, Norpatagonia oriental, provincia de Río Negro), en cercanías del borde oriental de la Meseta de Somuncurá. Dentro del registro arqueológico se destaca la presencia de múltiples representaciones rupestres y, en estrecha asociación espacial, se hallaron dos contextos funerarios con gran incidencia de termoalteración (Carden y Prates 2015). Junto a los restos óseos humanos, fechados en 3314 ± 51 y 3264 ± 68 años AP, se recuperaron fragmentos de textiles, una lámina de cobre, un pan de pigmento, artefactos líticos, restos vegetales y materiales faunísticos (Prates et al. 2011; González Venanzi y Mange 2013; Serna 2014; Fernández et al. 2016). Previamente se realizaron dos estudios sobre el registro faunístico. Por un lado, González Venanzi y Mange (2013) presentaron los análisis preliminares de los vertebrados medianos y grandes y propusieron que los artiodáctilos (con excepción de oveja), los grandes roedores y los dasipódidos fueron ingresados al sitio por los humanos. Por otra parte, los estudios de los microvertebrados, que habrían sido depositados mayoritariamente por Strigiformes, permitieron reconocer condiciones áridas y semiáridas de ecotono del Monte y la estepa Patagónica entre 3500 y 1800 años AP (Fernández et al. 2016; Fernández et al. 2021). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184020 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184020 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-00-0398-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 174-175 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616363062067200 |
score |
13.070432 |