Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa

Autores
Calzado, Mercedes Celina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Quiénes son vítictimas, quiénes son victimarios? Ante una balacera policial y un muerto surgen dos posibles identidades: la víctima del gatillo fácil y el delincuente muerto en un enfrentamiento. En estos casos, ¿quién se constituirá como un muerto víctima de la violencia policial? ¿Quién será un victimario que, como resultado de sus acciones, haya sido eliminado por la bala uniformada? Estos relatos, son, por supueso inicialmente dados por el modo oficial de narrar un enfrentamiento. Pero, una vez que esto sucede, la voz policial se amplificará a través de la noticia periodística. Este trabajo revisa cómo en la construcción mediática se legitima la práctica policial y se clausura socialmente la identidad del "bien" o el "mal" muerto.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Medios
Visibilidades
Delincuencia
Periodismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236927

id CONICETDig_70472c80a4c43edf3d7f42f3cad6d4a6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236927
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosaCalzado, Mercedes CelinaMediosVisibilidadesDelincuenciaPeriodismohttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5¿Quiénes son vítictimas, quiénes son victimarios? Ante una balacera policial y un muerto surgen dos posibles identidades: la víctima del gatillo fácil y el delincuente muerto en un enfrentamiento. En estos casos, ¿quién se constituirá como un muerto víctima de la violencia policial? ¿Quién será un victimario que, como resultado de sus acciones, haya sido eliminado por la bala uniformada? Estos relatos, son, por supueso inicialmente dados por el modo oficial de narrar un enfrentamiento. Pero, una vez que esto sucede, la voz policial se amplificará a través de la noticia periodística. Este trabajo revisa cómo en la construcción mediática se legitima la práctica policial y se clausura socialmente la identidad del "bien" o el "mal" muerto.Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236927Calzado, Mercedes Celina; Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa; Universidad Nacional de Córdoba; Interferencia; 1; 12-2010; 53-561853-4236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236927instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:03.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
title Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
spellingShingle Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
Calzado, Mercedes Celina
Medios
Visibilidades
Delincuencia
Periodismo
title_short Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
title_full Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
title_fullStr Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
title_full_unstemmed Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
title_sort Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa
dc.creator.none.fl_str_mv Calzado, Mercedes Celina
author Calzado, Mercedes Celina
author_facet Calzado, Mercedes Celina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medios
Visibilidades
Delincuencia
Periodismo
topic Medios
Visibilidades
Delincuencia
Periodismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Quiénes son vítictimas, quiénes son victimarios? Ante una balacera policial y un muerto surgen dos posibles identidades: la víctima del gatillo fácil y el delincuente muerto en un enfrentamiento. En estos casos, ¿quién se constituirá como un muerto víctima de la violencia policial? ¿Quién será un victimario que, como resultado de sus acciones, haya sido eliminado por la bala uniformada? Estos relatos, son, por supueso inicialmente dados por el modo oficial de narrar un enfrentamiento. Pero, una vez que esto sucede, la voz policial se amplificará a través de la noticia periodística. Este trabajo revisa cómo en la construcción mediática se legitima la práctica policial y se clausura socialmente la identidad del "bien" o el "mal" muerto.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description ¿Quiénes son vítictimas, quiénes son victimarios? Ante una balacera policial y un muerto surgen dos posibles identidades: la víctima del gatillo fácil y el delincuente muerto en un enfrentamiento. En estos casos, ¿quién se constituirá como un muerto víctima de la violencia policial? ¿Quién será un victimario que, como resultado de sus acciones, haya sido eliminado por la bala uniformada? Estos relatos, son, por supueso inicialmente dados por el modo oficial de narrar un enfrentamiento. Pero, una vez que esto sucede, la voz policial se amplificará a través de la noticia periodística. Este trabajo revisa cómo en la construcción mediática se legitima la práctica policial y se clausura socialmente la identidad del "bien" o el "mal" muerto.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236927
Calzado, Mercedes Celina; Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa; Universidad Nacional de Córdoba; Interferencia; 1; 12-2010; 53-56
1853-4236
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236927
identifier_str_mv Calzado, Mercedes Celina; Los silencios del contorno: muertes residuales y construcción noticiosa; Universidad Nacional de Córdoba; Interferencia; 1; 12-2010; 53-56
1853-4236
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269437280911360
score 13.13397