Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario
- Autores
- Morresi, Zulema Rosa; Chiponi, Maria Silvia; Ferragutti, Guillermo Esteban; Manchado, Mauricio Carlos; Veliz, Viviana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Siguiendo el interés por los “diferentes modos de subjetivación del ser humano en nuestra cultura” que según Foucault ha guiado sus investigaciones, en particular el segmento de sus obras que se ocuparon de la “objetivación del sujeto en las prácticas divisorias” (loco / cuerdo; enfermo / sano; criminal / decente), nos proponemos en la investigación, de la que es producto este escrito, analizar la construcción de la figura del delincuente desde el discurso de la prensa. Nuestro objetivo consiste en indagar las estrategias discursivas que el dispositivo mediático utiliza para construir figuras de individuos que se tornan peligrosos y describir las modalidades con que los medios establecen, retoman, distribuyen y jerarquizan saberes de distinta procedencia (la medicina, el derecho, la sociología, etc.)...
Fil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina
Fil: Chiponi, Maria Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina
Fil: Ferragutti, Guillermo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina
Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina
Fil: Veliz, Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina - Materia
-
Construcciones mediáticas
Delincuente
Medios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197955
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c40e03e7e2a446dd595cda6c7be402f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197955 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de RosarioMorresi, Zulema RosaChiponi, Maria SilviaFerragutti, Guillermo EstebanManchado, Mauricio CarlosVeliz, VivianaConstrucciones mediáticasDelincuenteMedioshttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Siguiendo el interés por los “diferentes modos de subjetivación del ser humano en nuestra cultura” que según Foucault ha guiado sus investigaciones, en particular el segmento de sus obras que se ocuparon de la “objetivación del sujeto en las prácticas divisorias” (loco / cuerdo; enfermo / sano; criminal / decente), nos proponemos en la investigación, de la que es producto este escrito, analizar la construcción de la figura del delincuente desde el discurso de la prensa. Nuestro objetivo consiste en indagar las estrategias discursivas que el dispositivo mediático utiliza para construir figuras de individuos que se tornan peligrosos y describir las modalidades con que los medios establecen, retoman, distribuyen y jerarquizan saberes de distinta procedencia (la medicina, el derecho, la sociología, etc.)...Fil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; ArgentinaFil: Chiponi, Maria Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; ArgentinaFil: Ferragutti, Guillermo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; ArgentinaFil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; ArgentinaFil: Veliz, Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioManchado, Mauricio CarlosMorresi, Zulema RosaVeliz, Viviana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197955Morresi, Zulema Rosa; Chiponi, Maria Silvia; Ferragutti, Guillermo Esteban; Manchado, Mauricio Carlos; Veliz, Viviana; Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 27-49978-987-702-368-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/2133/16856info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197955instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:41.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
title |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
spellingShingle |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario Morresi, Zulema Rosa Construcciones mediáticas Delincuente Medios |
title_short |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
title_full |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
title_fullStr |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
title_full_unstemmed |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
title_sort |
Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morresi, Zulema Rosa Chiponi, Maria Silvia Ferragutti, Guillermo Esteban Manchado, Mauricio Carlos Veliz, Viviana |
author |
Morresi, Zulema Rosa |
author_facet |
Morresi, Zulema Rosa Chiponi, Maria Silvia Ferragutti, Guillermo Esteban Manchado, Mauricio Carlos Veliz, Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Chiponi, Maria Silvia Ferragutti, Guillermo Esteban Manchado, Mauricio Carlos Veliz, Viviana |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio Carlos Morresi, Zulema Rosa Veliz, Viviana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcciones mediáticas Delincuente Medios |
topic |
Construcciones mediáticas Delincuente Medios |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Siguiendo el interés por los “diferentes modos de subjetivación del ser humano en nuestra cultura” que según Foucault ha guiado sus investigaciones, en particular el segmento de sus obras que se ocuparon de la “objetivación del sujeto en las prácticas divisorias” (loco / cuerdo; enfermo / sano; criminal / decente), nos proponemos en la investigación, de la que es producto este escrito, analizar la construcción de la figura del delincuente desde el discurso de la prensa. Nuestro objetivo consiste en indagar las estrategias discursivas que el dispositivo mediático utiliza para construir figuras de individuos que se tornan peligrosos y describir las modalidades con que los medios establecen, retoman, distribuyen y jerarquizan saberes de distinta procedencia (la medicina, el derecho, la sociología, etc.)... Fil: Morresi, Zulema Rosa. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina Fil: Chiponi, Maria Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina Fil: Ferragutti, Guillermo Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales. - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-historicas Regionales.; Argentina Fil: Manchado, Mauricio Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina Fil: Veliz, Viviana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.politicas y Rel.internacionales. Escuela de Comunicación Social. Departamento de Cs.de la Comunicacion; Argentina |
description |
Siguiendo el interés por los “diferentes modos de subjetivación del ser humano en nuestra cultura” que según Foucault ha guiado sus investigaciones, en particular el segmento de sus obras que se ocuparon de la “objetivación del sujeto en las prácticas divisorias” (loco / cuerdo; enfermo / sano; criminal / decente), nos proponemos en la investigación, de la que es producto este escrito, analizar la construcción de la figura del delincuente desde el discurso de la prensa. Nuestro objetivo consiste en indagar las estrategias discursivas que el dispositivo mediático utiliza para construir figuras de individuos que se tornan peligrosos y describir las modalidades con que los medios establecen, retoman, distribuyen y jerarquizan saberes de distinta procedencia (la medicina, el derecho, la sociología, etc.)... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197955 Morresi, Zulema Rosa; Chiponi, Maria Silvia; Ferragutti, Guillermo Esteban; Manchado, Mauricio Carlos; Veliz, Viviana; Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 27-49 978-987-702-368-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197955 |
identifier_str_mv |
Morresi, Zulema Rosa; Chiponi, Maria Silvia; Ferragutti, Guillermo Esteban; Manchado, Mauricio Carlos; Veliz, Viviana; Construcciones mediáticas de la figura del delincuente: Un análisis del discurso del diario La Capital de Rosario; Universidad Nacional de Rosario; 2019; 27-49 978-987-702-368-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/2133/16856 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269814400221184 |
score |
13.13397 |