Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)

Autores
Mendoza, Marina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El avance del extractivismo en la región latinoamericana desde los primeros años del Siglo XXI, se ha viabilizado mediante tres mecanismos de violencia estatal: 1. la criminalización de las protestas antiextractivistas encabezadas por comunidades indígenas e indígeno-campesinas mediante su construcción como amenazas; 2. la militarización de zonas geoestratégicas sobre las cuales se despliegan tácticas propias de escenarios bélicos; 3. la suspensión del Estado de derecho de manera preventiva sobre zonas de interés para el modelo de acumulación.
Fil: Mendoza, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CRMINALIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
EXTRACTIVISMO
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232848

id CONICETDig_7025e0b265ffca6aeb78e9eca576da77
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232848
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)Mendoza, MarinaCRMINALIZACIÓNMILITARIZACIÓNEXTRACTIVISMOAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El avance del extractivismo en la región latinoamericana desde los primeros años del Siglo XXI, se ha viabilizado mediante tres mecanismos de violencia estatal: 1. la criminalización de las protestas antiextractivistas encabezadas por comunidades indígenas e indígeno-campesinas mediante su construcción como amenazas; 2. la militarización de zonas geoestratégicas sobre las cuales se despliegan tácticas propias de escenarios bélicos; 3. la suspensión del Estado de derecho de manera preventiva sobre zonas de interés para el modelo de acumulación.Fil: Mendoza, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesOuviña, Hernan DarioBautista Bautista, Sandra CarolinaDurand Guevara, Anahí2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232848Mendoza, Marina; Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2022; 39-45978-987-813-242-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248547/1/N1-El-Estado-en-debate.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232848instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:01.731CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
title Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
spellingShingle Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
Mendoza, Marina
CRMINALIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
EXTRACTIVISMO
AMÉRICA LATINA
title_short Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
title_full Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
title_fullStr Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
title_full_unstemmed Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
title_sort Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza, Marina
author Mendoza, Marina
author_facet Mendoza, Marina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ouviña, Hernan Dario
Bautista Bautista, Sandra Carolina
Durand Guevara, Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv CRMINALIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
EXTRACTIVISMO
AMÉRICA LATINA
topic CRMINALIZACIÓN
MILITARIZACIÓN
EXTRACTIVISMO
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El avance del extractivismo en la región latinoamericana desde los primeros años del Siglo XXI, se ha viabilizado mediante tres mecanismos de violencia estatal: 1. la criminalización de las protestas antiextractivistas encabezadas por comunidades indígenas e indígeno-campesinas mediante su construcción como amenazas; 2. la militarización de zonas geoestratégicas sobre las cuales se despliegan tácticas propias de escenarios bélicos; 3. la suspensión del Estado de derecho de manera preventiva sobre zonas de interés para el modelo de acumulación.
Fil: Mendoza, Marina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El avance del extractivismo en la región latinoamericana desde los primeros años del Siglo XXI, se ha viabilizado mediante tres mecanismos de violencia estatal: 1. la criminalización de las protestas antiextractivistas encabezadas por comunidades indígenas e indígeno-campesinas mediante su construcción como amenazas; 2. la militarización de zonas geoestratégicas sobre las cuales se despliegan tácticas propias de escenarios bélicos; 3. la suspensión del Estado de derecho de manera preventiva sobre zonas de interés para el modelo de acumulación.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/232848
Mendoza, Marina; Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2022; 39-45
978-987-813-242-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/232848
identifier_str_mv Mendoza, Marina; Criminalización de la protesta antiextractivista y militarización de zonas geoestratégicas de Chile y Perú (2000-2021); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2022; 39-45
978-987-813-242-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/248547/1/N1-El-Estado-en-debate.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270066347868160
score 13.13397