Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental
- Autores
- Teta, Pablo Vicente; Pardiñas, Ulyses Francisco J.; Aldazabal, Veronica Beatriz; Silveira, Mario; Eugenio, Emilio Osvaldo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe el ensamble de roedores sigmodontinos recuperado en el sitio arqueológico “El Divisadero Monte 6”, emplazado sobre la franja de humedales costeros de la Bahía de Samborombón (partido de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, Argentina). Una datación de 540 ± 60 años radiocarbónicos antes del presente ubica la muestra en el Holoceno tardío. El ensamble está dominado por sigmodontinos frecuentes actualmente en el área (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) y otros extintosregionalmente (e.g., Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). La disminución de riqueza y diversidad que reflejan las comunidades actuales de sigmodontinos podría estar vinculada con el impacto antrópico que sufrió la región en los últimos siglos.
Sigmodontine rodents from “El Divisadero Monte 6” archaeological site (Late Holocene, Buenos Aires, Argentina): Taxonomy and enviromental reconstruction. We describe the assemblage of sigmodontine rodents from the archaeological site “El Divisadero Monte 6”. This site is placed within the fringe of coastal wetlands of the Bahía de Samborombón (General Lavalle county, Buenos Aires province, Argentina). A radiocarbon date of 540 ± 60 years B.P. indicates a Late Holocene age for the studied sample. The studied sample is mostly composed by species still frequent in the area (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) and other sigmodontines regionally extinct (e.g.. Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). The observed decrease both in richness and diversity in recent samples probably was triggered by human-made disturbances over the pampean region during the last centuries.
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina;
Fil: Pardiñas, Ulyses Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina;
Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Centro de Arqueologia Urbana; Argentina;
Fil: Silveira, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina;
Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina; - Materia
-
Bibymis
Cricetidae
Pampa
Pseudorysomys
Roedores sigmodontinos
Holoceno tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1666
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_70115ffd0c181d0057f9632e1ace2ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1666 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambientalTeta, Pablo VicentePardiñas, Ulyses Francisco J.Aldazabal, Veronica BeatrizSilveira, MarioEugenio, Emilio OsvaldoBibymisCricetidaePampaPseudorysomysRoedores sigmodontinosHoloceno tardíohttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se describe el ensamble de roedores sigmodontinos recuperado en el sitio arqueológico “El Divisadero Monte 6”, emplazado sobre la franja de humedales costeros de la Bahía de Samborombón (partido de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, Argentina). Una datación de 540 ± 60 años radiocarbónicos antes del presente ubica la muestra en el Holoceno tardío. El ensamble está dominado por sigmodontinos frecuentes actualmente en el área (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) y otros extintosregionalmente (e.g., Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). La disminución de riqueza y diversidad que reflejan las comunidades actuales de sigmodontinos podría estar vinculada con el impacto antrópico que sufrió la región en los últimos siglos.Sigmodontine rodents from “El Divisadero Monte 6” archaeological site (Late Holocene, Buenos Aires, Argentina): Taxonomy and enviromental reconstruction. We describe the assemblage of sigmodontine rodents from the archaeological site “El Divisadero Monte 6”. This site is placed within the fringe of coastal wetlands of the Bahía de Samborombón (General Lavalle county, Buenos Aires province, Argentina). A radiocarbon date of 540 ± 60 years B.P. indicates a Late Holocene age for the studied sample. The studied sample is mostly composed by species still frequent in the area (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) and other sigmodontines regionally extinct (e.g.. Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). The observed decrease both in richness and diversity in recent samples probably was triggered by human-made disturbances over the pampean region during the last centuries.Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina;Fil: Pardiñas, Ulyses Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina;Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Centro de Arqueologia Urbana; Argentina;Fil: Silveira, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina;Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina;Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1666Teta, Pablo Vicente; Pardiñas, Ulyses Francisco J.; Aldazabal, Veronica Beatriz; Silveira, Mario; Eugenio, Emilio Osvaldo; Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 1-2013; 171-1770327-93831666-0536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100016info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_16_Teta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1666instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:17.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
title |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
spellingShingle |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental Teta, Pablo Vicente Bibymis Cricetidae Pampa Pseudorysomys Roedores sigmodontinos Holoceno tardío |
title_short |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
title_full |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
title_fullStr |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
title_full_unstemmed |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
title_sort |
Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teta, Pablo Vicente Pardiñas, Ulyses Francisco J. Aldazabal, Veronica Beatriz Silveira, Mario Eugenio, Emilio Osvaldo |
author |
Teta, Pablo Vicente |
author_facet |
Teta, Pablo Vicente Pardiñas, Ulyses Francisco J. Aldazabal, Veronica Beatriz Silveira, Mario Eugenio, Emilio Osvaldo |
author_role |
author |
author2 |
Pardiñas, Ulyses Francisco J. Aldazabal, Veronica Beatriz Silveira, Mario Eugenio, Emilio Osvaldo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibymis Cricetidae Pampa Pseudorysomys Roedores sigmodontinos Holoceno tardío |
topic |
Bibymis Cricetidae Pampa Pseudorysomys Roedores sigmodontinos Holoceno tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe el ensamble de roedores sigmodontinos recuperado en el sitio arqueológico “El Divisadero Monte 6”, emplazado sobre la franja de humedales costeros de la Bahía de Samborombón (partido de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, Argentina). Una datación de 540 ± 60 años radiocarbónicos antes del presente ubica la muestra en el Holoceno tardío. El ensamble está dominado por sigmodontinos frecuentes actualmente en el área (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) y otros extintosregionalmente (e.g., Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). La disminución de riqueza y diversidad que reflejan las comunidades actuales de sigmodontinos podría estar vinculada con el impacto antrópico que sufrió la región en los últimos siglos. Sigmodontine rodents from “El Divisadero Monte 6” archaeological site (Late Holocene, Buenos Aires, Argentina): Taxonomy and enviromental reconstruction. We describe the assemblage of sigmodontine rodents from the archaeological site “El Divisadero Monte 6”. This site is placed within the fringe of coastal wetlands of the Bahía de Samborombón (General Lavalle county, Buenos Aires province, Argentina). A radiocarbon date of 540 ± 60 years B.P. indicates a Late Holocene age for the studied sample. The studied sample is mostly composed by species still frequent in the area (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) and other sigmodontines regionally extinct (e.g.. Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). The observed decrease both in richness and diversity in recent samples probably was triggered by human-made disturbances over the pampean region during the last centuries. Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina; Fil: Pardiñas, Ulyses Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico. Unidad de Investigación Diversidad, Sistemática y Evolución; Argentina; Fil: Aldazabal, Veronica Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Centro de Arqueologia Urbana; Argentina; Fil: Silveira, Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina; Fil: Eugenio, Emilio Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas. Unidad de Investigaciones Prehistóricas y Arqueológicas; Argentina; |
description |
Se describe el ensamble de roedores sigmodontinos recuperado en el sitio arqueológico “El Divisadero Monte 6”, emplazado sobre la franja de humedales costeros de la Bahía de Samborombón (partido de General Lavalle, provincia de Buenos Aires, Argentina). Una datación de 540 ± 60 años radiocarbónicos antes del presente ubica la muestra en el Holoceno tardío. El ensamble está dominado por sigmodontinos frecuentes actualmente en el área (e.g., Akodon azarae, Oligoryzomys flavescens, Holochilus brasiliensis) y otros extintosregionalmente (e.g., Bibimys torresi, Pseudoryzomys simplex). La disminución de riqueza y diversidad que reflejan las comunidades actuales de sigmodontinos podría estar vinculada con el impacto antrópico que sufrió la región en los últimos siglos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1666 Teta, Pablo Vicente; Pardiñas, Ulyses Francisco J.; Aldazabal, Veronica Beatriz; Silveira, Mario; Eugenio, Emilio Osvaldo; Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 1-2013; 171-177 0327-9383 1666-0536 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1666 |
identifier_str_mv |
Teta, Pablo Vicente; Pardiñas, Ulyses Francisco J.; Aldazabal, Veronica Beatriz; Silveira, Mario; Eugenio, Emilio Osvaldo; Roedores sigmodontinos del sitio arqueológico "El Divisadero Monte 6" (Holoceno tardío, Buenos Aires, Argentina): taxonomía y reconstrucción ambiental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 20; 1; 1-2013; 171-177 0327-9383 1666-0536 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100016 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2013/07/SAREM_MastNeotrop_20-1_16_Teta.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613804661407744 |
score |
13.070432 |