Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta

Autores
Pontoriero, Esteban Damián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir a la historia de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), a partir del caso de la Marina, en lo referido a la represión en clave antisubversiva durante la década del sesenta. Se propone explorar el impacto de la contrainsurgencia, es decir, la teoría y la práctica para la “guerra interna” en el pensamiento militar, especialmente en lo que concierne a la definión de un “enemigo interno”. Gracias al uso de fuentes primarias relativas a las FF. AA. y artículos de revistas militares, junto a otros materiales, primero, se analiza la recepción de las ideas contrainsurgentes francesas y estadounidenses, y su irradiación en las FF. AA. y los gobiernos civiles y militares. Luego, se estudia la forma en que algunos miembros de la Marina incorporan una preocupación en sentido anticomunista. Por último, se indaga sobre el “enemigo interno” desde el concepto de “guerra revolucionaria”.
This work aims to contribute to the history of the Armed Forces, starting from the case of the Navy, in relation to anti-subversive repression during the sixties. It is proposed to explore the impact of counterinsurgency, that is, the theory and the practice for the “internal war” in military thinking, especially with regard to the definition of an “internal enemy”. Thanks to the use of primary sources related to the Armed Forces and articles from military journals, along with other materials, first, is analyzed the reception of French and American counterinsurgency ideas, and their irradiation in the Armed Forces, and civil and military governments. Then, is studied the way in which some members of the Navy incorporate an anti-communist concern. Finally, the “internal enemy” is investigated from the concept of “revolutionary war.”
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
REPRESIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224825

id CONICETDig_7004f15d15bba66679a02584522a9a89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesentaBetween the “revolutionary war” and anti-communism: The Argentine Navy and thinking about the threat to internal security in the sixtiesPontoriero, Esteban DamiánARGENTINAFUERZAS ARMADASARMADAREPRESIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo se propone contribuir a la historia de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), a partir del caso de la Marina, en lo referido a la represión en clave antisubversiva durante la década del sesenta. Se propone explorar el impacto de la contrainsurgencia, es decir, la teoría y la práctica para la “guerra interna” en el pensamiento militar, especialmente en lo que concierne a la definión de un “enemigo interno”. Gracias al uso de fuentes primarias relativas a las FF. AA. y artículos de revistas militares, junto a otros materiales, primero, se analiza la recepción de las ideas contrainsurgentes francesas y estadounidenses, y su irradiación en las FF. AA. y los gobiernos civiles y militares. Luego, se estudia la forma en que algunos miembros de la Marina incorporan una preocupación en sentido anticomunista. Por último, se indaga sobre el “enemigo interno” desde el concepto de “guerra revolucionaria”.This work aims to contribute to the history of the Armed Forces, starting from the case of the Navy, in relation to anti-subversive repression during the sixties. It is proposed to explore the impact of counterinsurgency, that is, the theory and the practice for the “internal war” in military thinking, especially with regard to the definition of an “internal enemy”. Thanks to the use of primary sources related to the Armed Forces and articles from military journals, along with other materials, first, is analyzed the reception of French and American counterinsurgency ideas, and their irradiation in the Armed Forces, and civil and military governments. Then, is studied the way in which some members of the Navy incorporate an anti-communist concern. Finally, the “internal enemy” is investigated from the concept of “revolutionary war.”Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224825Pontoriero, Esteban Damián; Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 31; 12-2023; 67-841666-81462618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4969info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/THAA.31.2.2023.p67-84info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:33.302CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
Between the “revolutionary war” and anti-communism: The Argentine Navy and thinking about the threat to internal security in the sixties
title Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
spellingShingle Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
Pontoriero, Esteban Damián
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
REPRESIÓN
title_short Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
title_full Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
title_fullStr Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
title_full_unstemmed Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
title_sort Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoriero, Esteban Damián
author Pontoriero, Esteban Damián
author_facet Pontoriero, Esteban Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
REPRESIÓN
topic ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
REPRESIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir a la historia de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), a partir del caso de la Marina, en lo referido a la represión en clave antisubversiva durante la década del sesenta. Se propone explorar el impacto de la contrainsurgencia, es decir, la teoría y la práctica para la “guerra interna” en el pensamiento militar, especialmente en lo que concierne a la definión de un “enemigo interno”. Gracias al uso de fuentes primarias relativas a las FF. AA. y artículos de revistas militares, junto a otros materiales, primero, se analiza la recepción de las ideas contrainsurgentes francesas y estadounidenses, y su irradiación en las FF. AA. y los gobiernos civiles y militares. Luego, se estudia la forma en que algunos miembros de la Marina incorporan una preocupación en sentido anticomunista. Por último, se indaga sobre el “enemigo interno” desde el concepto de “guerra revolucionaria”.
This work aims to contribute to the history of the Armed Forces, starting from the case of the Navy, in relation to anti-subversive repression during the sixties. It is proposed to explore the impact of counterinsurgency, that is, the theory and the practice for the “internal war” in military thinking, especially with regard to the definition of an “internal enemy”. Thanks to the use of primary sources related to the Armed Forces and articles from military journals, along with other materials, first, is analyzed the reception of French and American counterinsurgency ideas, and their irradiation in the Armed Forces, and civil and military governments. Then, is studied the way in which some members of the Navy incorporate an anti-communist concern. Finally, the “internal enemy” is investigated from the concept of “revolutionary war.”
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir a la historia de las Fuerzas Armadas (FF. AA.), a partir del caso de la Marina, en lo referido a la represión en clave antisubversiva durante la década del sesenta. Se propone explorar el impacto de la contrainsurgencia, es decir, la teoría y la práctica para la “guerra interna” en el pensamiento militar, especialmente en lo que concierne a la definión de un “enemigo interno”. Gracias al uso de fuentes primarias relativas a las FF. AA. y artículos de revistas militares, junto a otros materiales, primero, se analiza la recepción de las ideas contrainsurgentes francesas y estadounidenses, y su irradiación en las FF. AA. y los gobiernos civiles y militares. Luego, se estudia la forma en que algunos miembros de la Marina incorporan una preocupación en sentido anticomunista. Por último, se indaga sobre el “enemigo interno” desde el concepto de “guerra revolucionaria”.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224825
Pontoriero, Esteban Damián; Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 31; 12-2023; 67-84
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224825
identifier_str_mv Pontoriero, Esteban Damián; Entre la “guerra revolucionaria” y el anticomunismo: La Armada argentina y pensamiento en torno a la amenaza a la seguridad interna en los años sesenta; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 2; 31; 12-2023; 67-84
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/THAA/article/view/4969
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/THAA.31.2.2023.p67-84
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269291954569216
score 13.13397