La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976)
- Autores
- Pontoriero, Esteban Damián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo estudia el enfoque antisubversivo para la represión y el exterminio en la Armada argentina durante el período 1973-1976. En la línea de los estudios culturales de la guerra, en primer lugar, analizo la caracterización de la amenaza interna realizada por los marinos basada en el concepto de “subversión”. En segundo lugar, exploro las medidas y los cursos de acción de la Marina para la guerra interna. En ambos casos, indago en los vínculos entre la doctrina de la Armada con la que paralelamente venía desarrollando el Ejército, así como las conexiones con las dos escuelas de guerra antisubversiva más influyentes en el panorama local: la francesa y la estadounidense. A través del análisis de normativas, reglamentos, legislación y testimonios de los perpetradores y las víctimas reconstruyo las bases doctrinarias y operativas sobre las que se montó la intervención represiva y de exterminio del arma del mar entre 1973 y 1976.
This article studies the antisubversive approach for repression and extermination in the Argentine Navy during the 1973-1976 period. In the line of cultural studies of war, first I analyze the characterization of the internal threat made by military sailors based on the concept of “subversion”. Second, I explore the Navy’s measures and courses of action for internal warfare. In both cases, I investigate the links between the doctrine of the Navy with which the Army had been developing in parallel, as well as the connections with the two most influential schools of anti-subversive warfare on the local scene: the French and the United States ones. Through the analysis of norms, regulations, legislation and testimonies of the perpetrators and the victims I reconstruct the doctrinal and operational bases on which the repressive intervention and extermination of the weapon of the sea was mounted between 1973 and 1976.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
REPRESIÓN
CONTRAINSURGENCIA
ARMADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148173
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_140df489657aaf49fc3dbd2ebc41d541 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148173 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976)The Argentinian Navy and its approach to ''war against subversion'' in the beginnings of state terrorism (1973-1976)Pontoriero, Esteban DamiánARGENTINAREPRESIÓNCONTRAINSURGENCIAARMADAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo estudia el enfoque antisubversivo para la represión y el exterminio en la Armada argentina durante el período 1973-1976. En la línea de los estudios culturales de la guerra, en primer lugar, analizo la caracterización de la amenaza interna realizada por los marinos basada en el concepto de “subversión”. En segundo lugar, exploro las medidas y los cursos de acción de la Marina para la guerra interna. En ambos casos, indago en los vínculos entre la doctrina de la Armada con la que paralelamente venía desarrollando el Ejército, así como las conexiones con las dos escuelas de guerra antisubversiva más influyentes en el panorama local: la francesa y la estadounidense. A través del análisis de normativas, reglamentos, legislación y testimonios de los perpetradores y las víctimas reconstruyo las bases doctrinarias y operativas sobre las que se montó la intervención represiva y de exterminio del arma del mar entre 1973 y 1976.This article studies the antisubversive approach for repression and extermination in the Argentine Navy during the 1973-1976 period. In the line of cultural studies of war, first I analyze the characterization of the internal threat made by military sailors based on the concept of “subversion”. Second, I explore the Navy’s measures and courses of action for internal warfare. In both cases, I investigate the links between the doctrine of the Navy with which the Army had been developing in parallel, as well as the connections with the two most influential schools of anti-subversive warfare on the local scene: the French and the United States ones. Through the analysis of norms, regulations, legislation and testimonies of the perpetrators and the victims I reconstruct the doctrinal and operational bases on which the repressive intervention and extermination of the weapon of the sea was mounted between 1973 and 1976.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos2021-06-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148173Pontoriero, Esteban Damián; La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976); Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos; Revista Austral de Ciencias Sociales; 2021; 40; 21-6-2021; 239-2550717-32020718-1795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6607info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:12.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) The Argentinian Navy and its approach to ''war against subversion'' in the beginnings of state terrorism (1973-1976) |
title |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
spellingShingle |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) Pontoriero, Esteban Damián ARGENTINA REPRESIÓN CONTRAINSURGENCIA ARMADA |
title_short |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
title_full |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
title_fullStr |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
title_full_unstemmed |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
title_sort |
La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pontoriero, Esteban Damián |
author |
Pontoriero, Esteban Damián |
author_facet |
Pontoriero, Esteban Damián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA REPRESIÓN CONTRAINSURGENCIA ARMADA |
topic |
ARGENTINA REPRESIÓN CONTRAINSURGENCIA ARMADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo estudia el enfoque antisubversivo para la represión y el exterminio en la Armada argentina durante el período 1973-1976. En la línea de los estudios culturales de la guerra, en primer lugar, analizo la caracterización de la amenaza interna realizada por los marinos basada en el concepto de “subversión”. En segundo lugar, exploro las medidas y los cursos de acción de la Marina para la guerra interna. En ambos casos, indago en los vínculos entre la doctrina de la Armada con la que paralelamente venía desarrollando el Ejército, así como las conexiones con las dos escuelas de guerra antisubversiva más influyentes en el panorama local: la francesa y la estadounidense. A través del análisis de normativas, reglamentos, legislación y testimonios de los perpetradores y las víctimas reconstruyo las bases doctrinarias y operativas sobre las que se montó la intervención represiva y de exterminio del arma del mar entre 1973 y 1976. This article studies the antisubversive approach for repression and extermination in the Argentine Navy during the 1973-1976 period. In the line of cultural studies of war, first I analyze the characterization of the internal threat made by military sailors based on the concept of “subversion”. Second, I explore the Navy’s measures and courses of action for internal warfare. In both cases, I investigate the links between the doctrine of the Navy with which the Army had been developing in parallel, as well as the connections with the two most influential schools of anti-subversive warfare on the local scene: the French and the United States ones. Through the analysis of norms, regulations, legislation and testimonies of the perpetrators and the victims I reconstruct the doctrinal and operational bases on which the repressive intervention and extermination of the weapon of the sea was mounted between 1973 and 1976. Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo estudia el enfoque antisubversivo para la represión y el exterminio en la Armada argentina durante el período 1973-1976. En la línea de los estudios culturales de la guerra, en primer lugar, analizo la caracterización de la amenaza interna realizada por los marinos basada en el concepto de “subversión”. En segundo lugar, exploro las medidas y los cursos de acción de la Marina para la guerra interna. En ambos casos, indago en los vínculos entre la doctrina de la Armada con la que paralelamente venía desarrollando el Ejército, así como las conexiones con las dos escuelas de guerra antisubversiva más influyentes en el panorama local: la francesa y la estadounidense. A través del análisis de normativas, reglamentos, legislación y testimonios de los perpetradores y las víctimas reconstruyo las bases doctrinarias y operativas sobre las que se montó la intervención represiva y de exterminio del arma del mar entre 1973 y 1976. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148173 Pontoriero, Esteban Damián; La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976); Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos; Revista Austral de Ciencias Sociales; 2021; 40; 21-6-2021; 239-255 0717-3202 0718-1795 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148173 |
identifier_str_mv |
Pontoriero, Esteban Damián; La Armada argentina y su enfoque para la ''guerra contra la subversión'' en los comienzos del terrorismo de Estado (1973-1976); Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos; Revista Austral de Ciencias Sociales; 2021; 40; 21-6-2021; 239-255 0717-3202 0718-1795 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/6607 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Estudios Antropológicos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268715040636928 |
score |
13.13397 |