Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955

Autores
Pontoriero, Esteban Damián
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo explora el impacto de la Guerra Fría en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) argentinas a partir del caso de la Armada, entre los años 1945 y 1955. En la primera sección analizo las transformaciones en las concepciones sobre la guerra en las FF. AA. y sus hipótesis de conflicto, derivadas de su ingreso al esquema de defensa continental comandado por Estados Unidos. Luego, pongo mi atención en la Armada a través de dos secciones, explorando cómo se imaginan las guerras futuras, internas y externas. Para ello, he trabajado con artículos de revistas militares, y consultado documentación del Estado Mayor de Coordinación, el ente que unificaba el mando castrense. El objetivo es mostrar las nuevas hipótesis de conflicto surgidas en esos años, su pervivencia con otras previas, y prestar atención a la creciente preocupación por la seguridad interna en clave antisubversiva.
The article explores the impact of the Cold War on the Argentine Armed Forces from the case of the Navy, between 1945 and 1955. In the first section I analyze the transformations in the conceptions of war in the Armed Forces and their conflict hypotheses, derived from their entry into the continental defense scheme commanded by the United States. I then turn my attention to the Navy through two sections, exploring how they envision future wars, internal and external ones. For this, I have worked with articles from military magazines, and consulted documentation from the Coordination Staff, the entity that unified the military command. The objective is to show the new conflict hypotheses that emerged in those years, their survival with other previous ones, and pay attention to the growing concern for internal security in an antisubversive key.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
GUERRA FRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224820

id CONICETDig_10577fb74abd2712bb4906b5443fbb41
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224820
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955The origins of counterinsurgency in the Argentine Navy: The transformation of the concept of war during the first decade of the Cold War: 1945-1955Pontoriero, Esteban DamiánARGENTINAFUERZAS ARMADASARMADAGUERRA FRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo explora el impacto de la Guerra Fría en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) argentinas a partir del caso de la Armada, entre los años 1945 y 1955. En la primera sección analizo las transformaciones en las concepciones sobre la guerra en las FF. AA. y sus hipótesis de conflicto, derivadas de su ingreso al esquema de defensa continental comandado por Estados Unidos. Luego, pongo mi atención en la Armada a través de dos secciones, explorando cómo se imaginan las guerras futuras, internas y externas. Para ello, he trabajado con artículos de revistas militares, y consultado documentación del Estado Mayor de Coordinación, el ente que unificaba el mando castrense. El objetivo es mostrar las nuevas hipótesis de conflicto surgidas en esos años, su pervivencia con otras previas, y prestar atención a la creciente preocupación por la seguridad interna en clave antisubversiva.The article explores the impact of the Cold War on the Argentine Armed Forces from the case of the Navy, between 1945 and 1955. In the first section I analyze the transformations in the conceptions of war in the Armed Forces and their conflict hypotheses, derived from their entry into the continental defense scheme commanded by the United States. I then turn my attention to the Navy through two sections, exploring how they envision future wars, internal and external ones. For this, I have worked with articles from military magazines, and consulted documentation from the Coordination Staff, the entity that unified the military command. The objective is to show the new conflict hypotheses that emerged in those years, their survival with other previous ones, and pay attention to the growing concern for internal security in an antisubversive key.Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224820Pontoriero, Esteban Damián; Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 18; 12-2023; 201-2232451-6961CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7379info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:37:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224820instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:37:12.801CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
The origins of counterinsurgency in the Argentine Navy: The transformation of the concept of war during the first decade of the Cold War: 1945-1955
title Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
spellingShingle Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
Pontoriero, Esteban Damián
ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
GUERRA FRÍA
title_short Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
title_full Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
title_fullStr Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
title_full_unstemmed Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
title_sort Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955
dc.creator.none.fl_str_mv Pontoriero, Esteban Damián
author Pontoriero, Esteban Damián
author_facet Pontoriero, Esteban Damián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
GUERRA FRÍA
topic ARGENTINA
FUERZAS ARMADAS
ARMADA
GUERRA FRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo explora el impacto de la Guerra Fría en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) argentinas a partir del caso de la Armada, entre los años 1945 y 1955. En la primera sección analizo las transformaciones en las concepciones sobre la guerra en las FF. AA. y sus hipótesis de conflicto, derivadas de su ingreso al esquema de defensa continental comandado por Estados Unidos. Luego, pongo mi atención en la Armada a través de dos secciones, explorando cómo se imaginan las guerras futuras, internas y externas. Para ello, he trabajado con artículos de revistas militares, y consultado documentación del Estado Mayor de Coordinación, el ente que unificaba el mando castrense. El objetivo es mostrar las nuevas hipótesis de conflicto surgidas en esos años, su pervivencia con otras previas, y prestar atención a la creciente preocupación por la seguridad interna en clave antisubversiva.
The article explores the impact of the Cold War on the Argentine Armed Forces from the case of the Navy, between 1945 and 1955. In the first section I analyze the transformations in the conceptions of war in the Armed Forces and their conflict hypotheses, derived from their entry into the continental defense scheme commanded by the United States. I then turn my attention to the Navy through two sections, exploring how they envision future wars, internal and external ones. For this, I have worked with articles from military magazines, and consulted documentation from the Coordination Staff, the entity that unified the military command. The objective is to show the new conflict hypotheses that emerged in those years, their survival with other previous ones, and pay attention to the growing concern for internal security in an antisubversive key.
Fil: Pontoriero, Esteban Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description El artículo explora el impacto de la Guerra Fría en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) argentinas a partir del caso de la Armada, entre los años 1945 y 1955. En la primera sección analizo las transformaciones en las concepciones sobre la guerra en las FF. AA. y sus hipótesis de conflicto, derivadas de su ingreso al esquema de defensa continental comandado por Estados Unidos. Luego, pongo mi atención en la Armada a través de dos secciones, explorando cómo se imaginan las guerras futuras, internas y externas. Para ello, he trabajado con artículos de revistas militares, y consultado documentación del Estado Mayor de Coordinación, el ente que unificaba el mando castrense. El objetivo es mostrar las nuevas hipótesis de conflicto surgidas en esos años, su pervivencia con otras previas, y prestar atención a la creciente preocupación por la seguridad interna en clave antisubversiva.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224820
Pontoriero, Esteban Damián; Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 18; 12-2023; 201-223
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224820
identifier_str_mv Pontoriero, Esteban Damián; Los orígenes de la contrainsurgencia en la Armada argentina: La transformación del concepto de guerra durante la primera década de la Guerra Fría: 1945-1955; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos; Pasado Abierto; 18; 12-2023; 201-223
2451-6961
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/7379
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Históricos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082842989166592
score 13.22299