Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980)...
- Autores
- Molinari, Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es examinar el surgimiento del problema del fracaso escolar en el contexto de la creación de las carreras de psicología, psicopedagogía y ciencias de la educación en Buenos Aires en la década de 1950 y su transformación hasta la década de 1970. Además, se busca poner de relieve la productividad del diálogo entre la historia de la psicología y la historia de la educación, particularmente para el análisis de categorías complejas que se sitúan en los límites de diversas disciplinas.Se sostiene que el cruce disciplinar y la proliferación de grupos autónomos por fuera de las universidades, particularmente en la década de 1970, allanó el camino para que la problemática del fracaso escolar apareciera más ligada al campo de las ciencias de la educación que de la psicología. Asimismo, la institucionalización de las carreras de Psicopedagogía respondió a un cruce entre los intereses de los proyectos políticos para la formación de un tipo de ciudadano particular y el cruce con el incipiente interés psicoterapéutico y psicoanalítico de los primeros psicólogos, psicopedagogos y licenciados en ciencias de la educación.El periodo analizado muestra, principalmente, una concepción individualizada del fracaso escolar. La recepción de la obra de Jean Piaget, especialmente desde una mirada epistemológica —y ya no desde un punto de vista puramente pedagógico— contribuyó, en parte, a la descentralización del problema que recaía en el sujeto biológico para permitir la concepción de la construcción del conocimiento más allá de una concepción maduracionista. Esto se profundizó con la difusión de la obra vigotskiana.
Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PIAGET
PSICOPEDAGOGÍA
RECEPCIÓN
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248102
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6ff041c533c1d183e7d941be0c05b8c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248102 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980)Molinari, VictoriaPIAGETPSICOPEDAGOGÍARECEPCIÓNBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es examinar el surgimiento del problema del fracaso escolar en el contexto de la creación de las carreras de psicología, psicopedagogía y ciencias de la educación en Buenos Aires en la década de 1950 y su transformación hasta la década de 1970. Además, se busca poner de relieve la productividad del diálogo entre la historia de la psicología y la historia de la educación, particularmente para el análisis de categorías complejas que se sitúan en los límites de diversas disciplinas.Se sostiene que el cruce disciplinar y la proliferación de grupos autónomos por fuera de las universidades, particularmente en la década de 1970, allanó el camino para que la problemática del fracaso escolar apareciera más ligada al campo de las ciencias de la educación que de la psicología. Asimismo, la institucionalización de las carreras de Psicopedagogía respondió a un cruce entre los intereses de los proyectos políticos para la formación de un tipo de ciudadano particular y el cruce con el incipiente interés psicoterapéutico y psicoanalítico de los primeros psicólogos, psicopedagogos y licenciados en ciencias de la educación.El periodo analizado muestra, principalmente, una concepción individualizada del fracaso escolar. La recepción de la obra de Jean Piaget, especialmente desde una mirada epistemológica —y ya no desde un punto de vista puramente pedagógico— contribuyó, en parte, a la descentralización del problema que recaía en el sujeto biológico para permitir la concepción de la construcción del conocimiento más allá de una concepción maduracionista. Esto se profundizó con la difusión de la obra vigotskiana.Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasIglesias, Andrea2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248102Molinari, Victoria; Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 191-211978-987-8927-54-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.filo.uba.ar/experiencias-de-trabajo-colectivo-en-investigaci%C3%B3n-educativa-las-huellas-del-grupo-de-investigadorxsinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248102instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:44.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
title |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
spellingShingle |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) Molinari, Victoria PIAGET PSICOPEDAGOGÍA RECEPCIÓN BUENOS AIRES |
title_short |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
title_full |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
title_fullStr |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
title_full_unstemmed |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
title_sort |
Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Molinari, Victoria |
author |
Molinari, Victoria |
author_facet |
Molinari, Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iglesias, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PIAGET PSICOPEDAGOGÍA RECEPCIÓN BUENOS AIRES |
topic |
PIAGET PSICOPEDAGOGÍA RECEPCIÓN BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es examinar el surgimiento del problema del fracaso escolar en el contexto de la creación de las carreras de psicología, psicopedagogía y ciencias de la educación en Buenos Aires en la década de 1950 y su transformación hasta la década de 1970. Además, se busca poner de relieve la productividad del diálogo entre la historia de la psicología y la historia de la educación, particularmente para el análisis de categorías complejas que se sitúan en los límites de diversas disciplinas.Se sostiene que el cruce disciplinar y la proliferación de grupos autónomos por fuera de las universidades, particularmente en la década de 1970, allanó el camino para que la problemática del fracaso escolar apareciera más ligada al campo de las ciencias de la educación que de la psicología. Asimismo, la institucionalización de las carreras de Psicopedagogía respondió a un cruce entre los intereses de los proyectos políticos para la formación de un tipo de ciudadano particular y el cruce con el incipiente interés psicoterapéutico y psicoanalítico de los primeros psicólogos, psicopedagogos y licenciados en ciencias de la educación.El periodo analizado muestra, principalmente, una concepción individualizada del fracaso escolar. La recepción de la obra de Jean Piaget, especialmente desde una mirada epistemológica —y ya no desde un punto de vista puramente pedagógico— contribuyó, en parte, a la descentralización del problema que recaía en el sujeto biológico para permitir la concepción de la construcción del conocimiento más allá de una concepción maduracionista. Esto se profundizó con la difusión de la obra vigotskiana. Fil: Molinari, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es examinar el surgimiento del problema del fracaso escolar en el contexto de la creación de las carreras de psicología, psicopedagogía y ciencias de la educación en Buenos Aires en la década de 1950 y su transformación hasta la década de 1970. Además, se busca poner de relieve la productividad del diálogo entre la historia de la psicología y la historia de la educación, particularmente para el análisis de categorías complejas que se sitúan en los límites de diversas disciplinas.Se sostiene que el cruce disciplinar y la proliferación de grupos autónomos por fuera de las universidades, particularmente en la década de 1970, allanó el camino para que la problemática del fracaso escolar apareciera más ligada al campo de las ciencias de la educación que de la psicología. Asimismo, la institucionalización de las carreras de Psicopedagogía respondió a un cruce entre los intereses de los proyectos políticos para la formación de un tipo de ciudadano particular y el cruce con el incipiente interés psicoterapéutico y psicoanalítico de los primeros psicólogos, psicopedagogos y licenciados en ciencias de la educación.El periodo analizado muestra, principalmente, una concepción individualizada del fracaso escolar. La recepción de la obra de Jean Piaget, especialmente desde una mirada epistemológica —y ya no desde un punto de vista puramente pedagógico— contribuyó, en parte, a la descentralización del problema que recaía en el sujeto biológico para permitir la concepción de la construcción del conocimiento más allá de una concepción maduracionista. Esto se profundizó con la difusión de la obra vigotskiana. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248102 Molinari, Victoria; Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 191-211 978-987-8927-54-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/248102 |
identifier_str_mv |
Molinari, Victoria; Surgimiento de la categoría “fracaso escolar” a partir de la profesionalización de la psicología, la psicopedagogía y las ciencias de la educación en Buenos Aires (1950-1980); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2022; 191-211 978-987-8927-54-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.filo.uba.ar/experiencias-de-trabajo-colectivo-en-investigaci%C3%B3n-educativa-las-huellas-del-grupo-de-investigadorxs |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270092760449024 |
score |
13.13397 |