Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas

Autores
Cantamutto, Francisco J.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de diciembre de 2015, Mauricio Macri y su equipo impulsaron un nuevo plan económico que generó profundos cambios en la regulación monetaria, financiera y cambiaria. La orientación de esos cambios fue remover los controles del Estado sobre los sectores externo, financiero y cambiario, dejando que fuese el mercado el que determinase precios y cantidades. En este trabajo reseñamos estos cambios regulatorios que implementó Cambiemos, la orientación de las políticas monetarias y cambiarias, y las implicancias de los acuerdos de junio y octubre de 2018 con el Fondo Monetario Internacional (fmi). Como consecuencia de estos cambios, se profundizaron los desequilibrios externos, generando un nivel de deuda pública insostenible, a la vez que se perjudicó a la actividad productiva por las altas tasas de interés y la consecuente contracción del crédito, favoreciendo la especulación financiera. Además, el incremento de la especulación financiera que desencadenó la desregulación de los mercados financieros y las corridas cambiarias e inestabilidad general de los últimos meses han sido beneficiosos a la actividad de intermediación financiera. El trabajo concluye con lineamientos para políticas alternativas que promuevan el desarrollo, el mercado interno y la soberanía monetaria y económica.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
CRISIS
PROGRAMAS ECONÓMICOS
ECONOMÍA POLÍTICA
BLOQUE EN EL PODER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119509

id CONICETDig_6fde41ea35d9cf5b99fc4360cff8906a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119509
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativasCantamutto, Francisco J.CRISISPROGRAMAS ECONÓMICOSECONOMÍA POLÍTICABLOQUE EN EL PODERhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5A partir de diciembre de 2015, Mauricio Macri y su equipo impulsaron un nuevo plan económico que generó profundos cambios en la regulación monetaria, financiera y cambiaria. La orientación de esos cambios fue remover los controles del Estado sobre los sectores externo, financiero y cambiario, dejando que fuese el mercado el que determinase precios y cantidades. En este trabajo reseñamos estos cambios regulatorios que implementó Cambiemos, la orientación de las políticas monetarias y cambiarias, y las implicancias de los acuerdos de junio y octubre de 2018 con el Fondo Monetario Internacional (fmi). Como consecuencia de estos cambios, se profundizaron los desequilibrios externos, generando un nivel de deuda pública insostenible, a la vez que se perjudicó a la actividad productiva por las altas tasas de interés y la consecuente contracción del crédito, favoreciendo la especulación financiera. Además, el incremento de la especulación financiera que desencadenó la desregulación de los mercados financieros y las corridas cambiarias e inestabilidad general de los últimos meses han sido beneficiosos a la actividad de intermediación financiera. El trabajo concluye con lineamientos para políticas alternativas que promuevan el desarrollo, el mercado interno y la soberanía monetaria y económica.Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119509Cantamutto, Francisco J.; Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 5; 5; 9-2019; 133-1522362-1931CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/margenes-5/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119509instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:21:16.816CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
title Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
spellingShingle Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
Cantamutto, Francisco J.
CRISIS
PROGRAMAS ECONÓMICOS
ECONOMÍA POLÍTICA
BLOQUE EN EL PODER
title_short Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
title_full Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
title_fullStr Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
title_full_unstemmed Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
title_sort Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas
dc.creator.none.fl_str_mv Cantamutto, Francisco J.
author Cantamutto, Francisco J.
author_facet Cantamutto, Francisco J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS
PROGRAMAS ECONÓMICOS
ECONOMÍA POLÍTICA
BLOQUE EN EL PODER
topic CRISIS
PROGRAMAS ECONÓMICOS
ECONOMÍA POLÍTICA
BLOQUE EN EL PODER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de diciembre de 2015, Mauricio Macri y su equipo impulsaron un nuevo plan económico que generó profundos cambios en la regulación monetaria, financiera y cambiaria. La orientación de esos cambios fue remover los controles del Estado sobre los sectores externo, financiero y cambiario, dejando que fuese el mercado el que determinase precios y cantidades. En este trabajo reseñamos estos cambios regulatorios que implementó Cambiemos, la orientación de las políticas monetarias y cambiarias, y las implicancias de los acuerdos de junio y octubre de 2018 con el Fondo Monetario Internacional (fmi). Como consecuencia de estos cambios, se profundizaron los desequilibrios externos, generando un nivel de deuda pública insostenible, a la vez que se perjudicó a la actividad productiva por las altas tasas de interés y la consecuente contracción del crédito, favoreciendo la especulación financiera. Además, el incremento de la especulación financiera que desencadenó la desregulación de los mercados financieros y las corridas cambiarias e inestabilidad general de los últimos meses han sido beneficiosos a la actividad de intermediación financiera. El trabajo concluye con lineamientos para políticas alternativas que promuevan el desarrollo, el mercado interno y la soberanía monetaria y económica.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description A partir de diciembre de 2015, Mauricio Macri y su equipo impulsaron un nuevo plan económico que generó profundos cambios en la regulación monetaria, financiera y cambiaria. La orientación de esos cambios fue remover los controles del Estado sobre los sectores externo, financiero y cambiario, dejando que fuese el mercado el que determinase precios y cantidades. En este trabajo reseñamos estos cambios regulatorios que implementó Cambiemos, la orientación de las políticas monetarias y cambiarias, y las implicancias de los acuerdos de junio y octubre de 2018 con el Fondo Monetario Internacional (fmi). Como consecuencia de estos cambios, se profundizaron los desequilibrios externos, generando un nivel de deuda pública insostenible, a la vez que se perjudicó a la actividad productiva por las altas tasas de interés y la consecuente contracción del crédito, favoreciendo la especulación financiera. Además, el incremento de la especulación financiera que desencadenó la desregulación de los mercados financieros y las corridas cambiarias e inestabilidad general de los últimos meses han sido beneficiosos a la actividad de intermediación financiera. El trabajo concluye con lineamientos para políticas alternativas que promuevan el desarrollo, el mercado interno y la soberanía monetaria y económica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119509
Cantamutto, Francisco J.; Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 5; 5; 9-2019; 133-152
2362-1931
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119509
identifier_str_mv Cantamutto, Francisco J.; Programas económicos ante la crisis: una evaluación de las propuestas alternativas; Universidad Nacional de General Sarmiento; Márgenes; 5; 5; 9-2019; 133-152
2362-1931
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/margenes-5/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981166837137408
score 12.48226