Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista
- Autores
- Cantamutto, Francisco J.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista.Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.
El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Kirchnerismo
Populismo
Alianzas
Particularismo
Bloque en el poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77132
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_11a05bf0e60a08a4e8e4cda79f673975 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77132 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularistaPhases of Kirchnerism: from rupture to particularistic assertionCantamutto, Francisco J.KirchnerismoPopulismoAlianzasParticularismoBloque en el poderhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista.Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008.Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Autónoma del Estado de México2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77132Cantamutto, Francisco J.; Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 74; 8-2017; 63-891405-14352448-5799CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4382info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5969354info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29101/crcs.v0i74.4382info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/txpjp5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:52.64CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista Phases of Kirchnerism: from rupture to particularistic assertion |
title |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
spellingShingle |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista Cantamutto, Francisco J. Kirchnerismo Populismo Alianzas Particularismo Bloque en el poder |
title_short |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
title_full |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
title_fullStr |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
title_full_unstemmed |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
title_sort |
Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Francisco J. |
author |
Cantamutto, Francisco J. |
author_facet |
Cantamutto, Francisco J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Kirchnerismo Populismo Alianzas Particularismo Bloque en el poder |
topic |
Kirchnerismo Populismo Alianzas Particularismo Bloque en el poder |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista.Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008. El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista. Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008. Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El presente artículo analiza el kirchnerismo como proceso político populista.Utilizando la bibliografía especializada, es posible reconstruir la modificación en las alianzas políticas y sociales del gobierno, marcadas por el conflicto con la fracción agropecuaria del bloque en el poder en 2008. Este conflicto produjo un cambio de énfasis en la estrategia política del gobierno, que modificó su discurso y alianzas. Con base en ello se propone una periodización del proceso en dos etapas, donde se pasa de una fase ligada a la ruptura populista del orden institucional previo a una segunda donde se produce una afirmación particularista de la identidad kirchnerista. El artículo analiza en detalle los nuevos rasgos del orden político a partir de 2008. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/77132 Cantamutto, Francisco J.; Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 74; 8-2017; 63-89 1405-1435 2448-5799 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/77132 |
identifier_str_mv |
Cantamutto, Francisco J.; Fases del kirchnerismo: de la ruptura a la afirmación particularista; Universidad Autónoma del Estado de México; Convergencia; 74; 8-2017; 63-89 1405-1435 2448-5799 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://convergencia.uaemex.mx/article/view/4382 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5969354 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29101/crcs.v0i74.4382 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/txpjp5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma del Estado de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269489273503744 |
score |
13.13397 |