Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro?
- Autores
- Cantamutto, Francisco J.; López, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza el gobierno de Cambiemos como parte de un proce-so más amplio de disputas por la hegemonía en la sociedad argentina. Se defiende aquí el argumento que Cambiemos representó el programa es-tructurado por el bloque en el poder. En tal sentido, debido a este vínculo privilegiado, se analizan las demandas del bloque en el poder, según su propia interpretación. En segundo término, se presentan los principales rasgos de resistencia entre las organizaciones de las clases populares. Fi-nalmente, se vinculan estas tendencias de la disputa social con el sistema de representación política.
This article analyzes the government of Cambiemos as part of a broader process of disputes over hegemony in the Argen-tine society. Our argument is that Cambiemos represented the program structured by the block in power. In that sense, dueto this privileged link, we will first analyze the demands of the block in power, according to its own interpretation. In the second section, the main resistance traits among the organizations of the popular classes are presented. Finally, these trends of social dispute are linked with the system of political representation.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HEGEMONÍA Y BLOQUE EN EL PODER
NEOLIBERALISMO
CAMBIEMOS Y ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152520
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbc953b36e67a6c3691a3fe35dbd1c2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152520 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro?Cambiemos: A hegemonic scheme with feet of clay?Cantamutto, Francisco J.López, EmilianoHEGEMONÍA Y BLOQUE EN EL PODERNEOLIBERALISMOCAMBIEMOS Y ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el gobierno de Cambiemos como parte de un proce-so más amplio de disputas por la hegemonía en la sociedad argentina. Se defiende aquí el argumento que Cambiemos representó el programa es-tructurado por el bloque en el poder. En tal sentido, debido a este vínculo privilegiado, se analizan las demandas del bloque en el poder, según su propia interpretación. En segundo término, se presentan los principales rasgos de resistencia entre las organizaciones de las clases populares. Fi-nalmente, se vinculan estas tendencias de la disputa social con el sistema de representación política.This article analyzes the government of Cambiemos as part of a broader process of disputes over hegemony in the Argen-tine society. Our argument is that Cambiemos represented the program structured by the block in power. In that sense, dueto this privileged link, we will first analyze the demands of the block in power, according to its own interpretation. In the second section, the main resistance traits among the organizations of the popular classes are presented. Finally, these trends of social dispute are linked with the system of political representation.Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaColectivo de Estudios e Investigación2019-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152520Cantamutto, Francisco J.; López, Emiliano; Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro?; Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 18; 16-12-2019; 9-371853-16792469-1860CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/71info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152520instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:14.4CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? Cambiemos: A hegemonic scheme with feet of clay? |
title |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
spellingShingle |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? Cantamutto, Francisco J. HEGEMONÍA Y BLOQUE EN EL PODER NEOLIBERALISMO CAMBIEMOS Y ARGENTINA |
title_short |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
title_full |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
title_fullStr |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
title_full_unstemmed |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
title_sort |
Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cantamutto, Francisco J. López, Emiliano |
author |
Cantamutto, Francisco J. |
author_facet |
Cantamutto, Francisco J. López, Emiliano |
author_role |
author |
author2 |
López, Emiliano |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HEGEMONÍA Y BLOQUE EN EL PODER NEOLIBERALISMO CAMBIEMOS Y ARGENTINA |
topic |
HEGEMONÍA Y BLOQUE EN EL PODER NEOLIBERALISMO CAMBIEMOS Y ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza el gobierno de Cambiemos como parte de un proce-so más amplio de disputas por la hegemonía en la sociedad argentina. Se defiende aquí el argumento que Cambiemos representó el programa es-tructurado por el bloque en el poder. En tal sentido, debido a este vínculo privilegiado, se analizan las demandas del bloque en el poder, según su propia interpretación. En segundo término, se presentan los principales rasgos de resistencia entre las organizaciones de las clases populares. Fi-nalmente, se vinculan estas tendencias de la disputa social con el sistema de representación política. This article analyzes the government of Cambiemos as part of a broader process of disputes over hegemony in the Argen-tine society. Our argument is that Cambiemos represented the program structured by the block in power. In that sense, dueto this privileged link, we will first analyze the demands of the block in power, according to its own interpretation. In the second section, the main resistance traits among the organizations of the popular classes are presented. Finally, these trends of social dispute are linked with the system of political representation. Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina Fil: López, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo analiza el gobierno de Cambiemos como parte de un proce-so más amplio de disputas por la hegemonía en la sociedad argentina. Se defiende aquí el argumento que Cambiemos representó el programa es-tructurado por el bloque en el poder. En tal sentido, debido a este vínculo privilegiado, se analizan las demandas del bloque en el poder, según su propia interpretación. En segundo término, se presentan los principales rasgos de resistencia entre las organizaciones de las clases populares. Fi-nalmente, se vinculan estas tendencias de la disputa social con el sistema de representación política. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152520 Cantamutto, Francisco J.; López, Emiliano; Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro?; Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 18; 16-12-2019; 9-37 1853-1679 2469-1860 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152520 |
identifier_str_mv |
Cantamutto, Francisco J.; López, Emiliano; Cambiemos: ¿proyecto hegemónico con pies de barro?; Colectivo de Estudios e Investigación; Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales; 18; 16-12-2019; 9-37 1853-1679 2469-1860 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ceiso.com.ar/ries/index.php/ojs/article/view/71 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Colectivo de Estudios e Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613096242413568 |
score |
13.070432 |